A quién no le ocurre que cuando va a conectar un dispositivo USB al ordenador tiene que rotarlo 180 grados para hacerlo correctamente, de la única forma que se puede insertar. Uno de los problemas más clásicos del USB desde sus inicios, allá por los años 90, y que incluso se ha extendido por otros conectores más modernos como pueden ser los microUSB de nuestros smartphones y tablets.
Sin embargo, buenas noticias al respecto: el USB Implementers Forum, asociación encargada de diseñar y especificar los estándares USB, ha anunciado en la IDF 2014 de Shenzhen algunos detalles de la nueva versión del conector USB, denominada 'Type-C'. La imagen de arriba muestra una comparativa de la 'Type-C' con un cable USB 3.0, y en ella se aprecian algunas de las diferencias fundamentales.
Es posible que llame la atención el tamaño, mucho más cerca de microUSB que del USB convencional, pero sin duda alguna lo más característico de 'Type-C' es que los conectores serán reversibles, pudiéndose insertar en un sentido u otro indistintamente. Además, al contrario que el actual USB 3.0, los dos extremos del segmento de cable tendrán el mismo conector, haciendo que el sentido también pase a ser una cuestión secundaria.
Además de las cuestiones relacionadas con el formato de cable y los conectores, USB 'Type-C' mantendrá las posibilidades como estándar de carga de dispositivos y su conexión emitirá un 'click' audible, cuya finalidad es que el usuario tenga constancia de cuándo está correctamente enchufado. También han mencionado algo que parece bastante obvio: el estándar está diseñándose para que 'Type-C' sea ampliamente compatible con futuras revisiones de USB.
'Type-C' mantendrá las bondades de USB 3.1, la versión más reciente anunciada a finales de 2013 y que tiene como gran característica el uso de 10 Gbps de ancho de banda duplicando los 5 Gbps del original 3.0. Se espera que el USB-IF finalice el estándar USB 'Type-C' en el mes de julio para unos meses tras esa fecha empezar a llevar los primeros puertos y cables al mercado: quizá a finales de 2014, aunque con mayor seguridad una vez entrado el 2015.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
cesargilfoto
Por fin el sentido común se aplica a la tecnología de consumo. Eso si es un avance, y no tener un poco más o menos velocidad (que siempre es bien venida).
Cosas lógicas y que faciliten el uso.
xavi...
Así que van a crear un conector similar al que lanzó Apple hace más de una año.
Toyandboy
"obvio: el estándar está diseñándose para que ‘Type-C’ sea ampliamente compatible con futuras revisiones"
Entiendo, que no va a ser compatible con lo de ahora, o sea, que otra vez a tirarlo todo y comprar nuevo, como siempre.
A laa palabra "compatible", empieza a pasarle como a "gratis", que se ha convertido en lo contrario de lo que era.
slarti
Una corrección Pablo, no se rota 180 grados, se rota 360 y entra al tercer intento
Usuario desactivado
Por fin!!!!! Parece que ahora sí tenemos cargador universal definitivo. ¿Pasará Apple por el aro en la unión europea?
d24_7
Me parece una gran idea por el hecho de que sea reversible.
Pero también por unificar las diferentes interfaces que tiene el USB en un único tamaño. Ahora tenemos USB normal (Standard-A), MicroUSB, USB 3.0 Micro-B (el del Galaxy S5 y los discos duros de 2.5") y también antaño teníamos el MiniUSB.
En un futuro lejano cuando este nuevo estándar tipo-C sea lo normal vendrá bien para poner USBs de verdad a tablets, ultrabooks, móviles etc. Con todo lo que ello implica. Conectar todo tipo de periféricos (pendrives, impresoras...) a aparatos sin sin importar que estos sean "post-PC".
Un paso más para hacer que este tipo de dispositivos modernos donde no cabe un USB grande de los de ahora sean menos dependientes del PC.
icelduques
Sinceramente, no veo que vaya a ser algo útil cambiar el conector USB de toda la vida en el extremo que va al PC. Ya tengo algunos aparatos USB que dejan colgando el cable y no creo que esa conexión tan pequeña se vayan a quedar conectados, o al menos no me da sensación de que puedan soportar ese "peso" sin desconectarse.
Que sí, que para cargar el móvil, que son solo unas horas y de manera ocasional es posible que "mole"... pero no lo veo para ratones, teclados, micrófonos, auriculares o gamepads.
Seguramente solo es una sensación y cuando lo tenga a mano cambiaré totalmente de idea... y todo por que 4 tarados de turno no tengan que rotar el USB 180º como comenta el señor Espeso x'D
Rodri
Lo bueno de que sea reversible, es que implica que los actuales dispositivos USB dejarán de ser compatibles con este nuevo conector y no como hasta ahora.
jibacondrio
Tan difícil es poner un USB? O es que la gente no vale ni para eso... Lo flipo con los "problemas" de la sociedad moderna...
Usuario desactivado
¿Un problema darle la vuelta al conector? En este caso, está claro que el USB Implementers Forum quiere amortizar por la vía expeditiva el estándar (los estándares, más bien) que en los muy últimos años han promovido. Lo bueno del USB de antaño era eso: que era un estándar longevo. Un cable, una interfase y unos dispositivos que duraban más allá de su periodo de amortización (para los usuarios y para los fabricantes). Con esta última medida, ya nada nos importará que otros "Forums" saquen sus respectivos conectores e interfases. Adiós USB.
fenderslender
Y yo que creía que una de las ventajas del USB era que diera igual que fuera 1, 2 o 3 ya que todos cabían en el conector de mi PC y eran compatibles. Pero claro eso casi no era una ventaja era una forma de desviar mi atención y que no me diera cuenta que el USB como otros 100.000 conectores como el HDMI, los de corriente de todas las consolas, el de los móviles, etc. están mal diseñados y no se pueden conectar por uno de los lados y tengo que realizar la ardua tarea de rotarlo 180º.
Sinceramente esto me aburre, ahora en breve cambiarán el microUSB por el nuevo y flamante microUSB rectificado que se podrá conectar en todas las posturas posibles.
Al final si no existe un rechazo masivo por los fabricantes de PCs y de móviles nos lo comeremos con patatas.
PD: No digo que no tenga su lógica el nuevo cable y que posiblemente si se convierte en un estándar y todos lo tienen será útil pero ahora lo veo un mundo.
carach
Bueno, iba a decir que por enésima vez pasa lo de que Ap... No, mejor no lo digo.
SAC
vaya, esto lo "invento" apple
zeke
Hombre, que vendan como revolución lo que es volver un paso atrás me parece absurdo.
Lo de tener el micro-B es algo a lo que nunca le he visto el sentido, habiendo ya estándares, y no pocos, para que buscar más, y cables A-A los hay desde el USB1, macho-macho, macho-hembra, e igual hasta hembra-hembra(aunque nunca he tenido/usado uno, si es que existen).
Lo no saber la posición en que se mete el USB, en fin, a un octogenario o un crio que haya tocado 2 veces en su vida un PC se le perdona, cualquier otra persona que usando al menos 3-4 veces a la semana el ordenador, no sepa como se pone o hasta tenga que mirar, tiene un problema, y no con el USB precisamente, eso si es para hacérselo mirar.
Absurdo, absurdo porque está estandarizado, el símbolo del USB hacia arriba(muchas veces con un punto, precisamente para identificarlo al tacto y no tener que mirar), y donde no hay símbolo es la luz y/o la marca(kingston, lacie, toshiba, microsoft, logitech...).
Eso es como el que entrando a diario a internet y chateando, palabras y palabras al día, escribiendo texto a mansalva en resumidas cuentas, se compra un teclado iluminado para ver las teclas [facepalm].
No confundamos fallo de diseño con inutilidad voluntaria, que a un coche le cueste arrancar en 2ª o una batidora no funciones desenchufada no es problema de diseño, sino del usuario.
Y lo del click, miedito del malo, ya lo tuvimos con el HDMI y mira cuando lo mantienen. Todos los sistemas con "click" evolucionan, comos es lógico, más seguro y más cómodo, a sistemas sin ello; estos sistemas siempre tienden usar enganches físicos, una parte del conector que engancha en la conexión, punto por donde morirá más temprano que tarde el conector. El USB actual no es muy distinto, pero no engancha igual, se sostiene más por presión de las pletinas que por lo que estas entran en los huecos, más fácil de meter, más fácil de sacar, más seguro en caso de accidente, sufren menos las piezas....
Lo único que se podría pensar como innovación, en todo caso, sería el dimensionamiento de la conexión. Con ese diseño será más frágil, pero en caso de accidente todo lo que se coma el cable es daño que le quitas a la conexión, aunque si parte y se queda enganchado del "click" adiós puerto, pequeño detalle que no se como no han pensado.
Como bien he leído en un comentario, confiemos que en el sentido común para la tecnología de consumo, porque por mucha voluntad que haya, aquí no hay avance, más allá de la velocidad.
Más lógica y facilidad de uso y menos reinventar la rueda es lo que hace falta.
jlmartin
Lo de que el conector sea reversible es una buena idea, no es tan complicado rotar 180º el conector pero se agradece, lo que realmente es interesante es que los dos extremos del cable sean iguales, esto, si los fabricantes quieren, abre un nuevo mundo que va mas alla del OTG, como por ejemplo conectar un ratón a una impresora o un teclado a un disco duro, ejemplos absurdos lo reconozco pero el hecho que los dos lados sean iguales permite que dos dispositivos usb se puedan comunicar sin necesidad de adaptadores, solo habrá que definir un protocolo de comunicación comuna a todos.
harry.pamuce
Mejor hagan una versión Thunderbolt que sea reversible y pase carga de energía y listo.
syk1008
Ni que hubiera tantos problemas con los conectores USB... Sólamente es fijarse en qué sentido se debe conectar y listo, sin necesidad de acuerdos entre fabricantes de todo el mundo y lo que supone en tiempo y dinero fabricar algo así, cuando los cargadores YA SON universales, a excepción de Apple claro está... Aunque si vuelven a "estandarizar" este tipo de USB, es probable que Apple siga a la suya, asi que nos quedamos en las mismas, solo fabricaríamos nuevos móviles, nuevos cargadores, nuevos accesorios para móviles... Y entonces nos quejaríamos del consumismo humano y de lo capitalistas que somos
punto
Pues yo creo que la UE se equivoca de todas todas. O al menos llega 10 años tarde. Acabaremos compranto estos u otros cables por obligacion para que dejen de exixtir 2 o 3 años siguientes. Son leyes absurdas (en mi opinion claro)
neo3587
Bueno gente, habrá que ir tirando de adaptadores unos añitos hasta que se quede completamente asentada.
neo3587
Bueno gente, habrá que ir tirando de adaptadores unos añitos hasta que se quede completamente asentada.