Puede ser uno de los pelotazos del MWC de este año, aunque yo siga llamándolo 3GSM. Hablo de Android, ese sistema de Google para dispositivos móviles que tarda en llegar, pero que ya es real tal y como lo demuestra el vídeo grabado esta misma mañana en el MWC en Barcelona. Ya esperábamos que estaría presente allá.
Y sorprendentemente este tan esperado móvil con Android no lo encontramos en algún stand de un gran fabricante de dispositivos móviles, sino con Texas Instruments, que está mostrando en la feria dos dispositivos con conectividad WiFi y Bluetooth y con dos sorprendentes microprocesadores: TI OMAP850 y TI OMAP3430, dos microprocesadores de doble núcleo optimizados para tareas multimedia en dispositivos portátiles. Es la primera vez que veo micros doble núcleo en aparatos tipo PDA/smarthphone.
Android, el tan esperado, ¿cómo se mueve?. Es una versión por ahora en pruebas, en proceso de desarrollo, y a mi me da la sensación de que va como la seda, si bien hay que denotar que la pantalla es bastante pequeña y seguramente de baja resolución. Estaría bien observar el rendimiento del sistema y de la potencia de los dispositivos de TI, pero en pantallas más grandes y con mayor resolución.
Por ahora, al menos a mi me ha dado sensaciones muy positivas. Si estamos ante ese iPhone-killer, Google va en el buen camino. Esperemos a ver mañana la opinión de Sacha, presente en la feria, que estoy seguro que será una de las primeras cosas en su lista de tareas pendientes.
ACTUALIZACIÓN: efectivamente ya tenemos nuestras propias conclusiones, tanto del prototipo de TI como de un raro prototipo de Qualcomm.
Vía | Mobility Site, CrunchGear. Más información | Texas Instruments.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dacedoga
si el Android da buenos resultados, seguramente esto le presione a Apple a que el SDK sea una plataforma abierta para el desarrollo de su iPhone (con lo que terminaría por arrasar más aún…)
Si Apple cometiese la locura de presentar un SDK que sólo van a poder utilizar los grandes estudios de desarrollo de software (EA, TomTom, Microsoft, Google…) para que las aplicaciones SÓLO se puedan descargar desde la iTunes Store… pues seguramente esto sería un gran golpe para la scene actual de iPhone, y seguramente mucha gente que le se pase a una plataforma no tan cerrada como lo sería el iPhone en este caso…
El 26 de febrero después de la keynote que se espera que sea la presentación del SDK del iPhone saldremos de dudas…
Si el S.O. Android sale reforzado y con apoyos de la industria móvil, que seguro pasará ya que es la única forma de parar el imparable avance del iPhone, pues que se ande con mucho ojo Apple de no matar a su niño iPhone por querer protegerlo mucho…
aplatanado
El HTC Touch ya lleva un OMAP de doble núcleo. Creo que uno de ellos es el principal mientras que el otro está destinado al tema multimedia y a la telefonía móvil.
NeoHomer
Pena que no se ve casi nada.
Esa referencia en el video a Tai Zonday me partió.
fraguelsrock
Ya podrían en MoviStar ir haciendo algunas demostraciones o algo… por lo menos, para ver cómo funciona el sistema. En fin, sólo nos queda esperar, jeje
ropino
Que va! Pero si mi Qtek S200 que me compré hace 3 años o por ahí ya tiene un OMAP de doble núcleo!
A ver si sale bien lo del android, que no me apetece seguir con la lentitud del Windows Mobile ni tener que pasar por el aro con el iPhone.
Saludos!
p_a_k_o
Efectivamente el OMAP es de doble nucleo desde sus origenes, pero no es demasiado potente comparado con los Xscale
David Contreras
Hace unos dias escribí un pequeño artículo explicando porqué Android no iba a cuajar en el mercado.
Puede leerse aquí:
Seis razones por las que Android no va a revolucionar el mercado