MapBox es una del as empresas más innovadoras en el mundo de la cartografía digital, y destaca especialmente por el uso de software Open Source y de una filosofía abierta incluso en sus mapas y su singular motor cartográfico basado en las llamadas "baldosas vectoriales".
El estudio de diseño cartográfico TileMill que cualquier usuario puede descargar para Windows, OS X y Linux lo demuestra en una última versión que añade nuevos estilos para la representación de mapas que hasta ahora era muy complicado lograr. Jamás la personalización de mapas fue tan potente, cómoda y versátil.

El mapa global ofrecido por esta empresa, MaBox Streets, recolecta sus datos de otro proyecto célebre en este campo, OpenStreetMap, pero a partir de esos datos se elaboran una serie de opciones que apuestan por un nivel de personalización asombroso en la creación de mapas a medida.
Muchas son las empresas, servicios y proyectos que han sacado buen provecho de la iniciativa de MapBox --podéis ver algunos ejemplos ilustres en un llamativo porfolio-- pero los ingenieros y desarrolladores no paran de aprovechar la potencia de TileMill y de su motor cartográfico vectorial.
En el siguiente vídeo se demuestra la versatilidad de esa aplicación que con un poco de trabajo puede llegar a convertirse en un poderoso aliado para todo tipo de presentaciones visuales en los que la cartografía desarrolle un papel fundamental.
Como revelan sus desarolladores, al control de TileMill se suman los datos de MabBox Streets, lo que permite modificar tipografías, colores, tipo de trazo para distintos elementos de mapas y un sinfín de opciones con los que es posible lograr resultados prodigiosos.
Más información | MapBox En Genbeta | OpenStreetMaps vs. Google Maps, quién gana y quién pierde con los últimos movimientos en torno a los mapas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
g_perez_alvarez
Iniesta diría ¡Open source para todos! :D
codmaquina
Esto demuestra dos cosas: el software libre puede tener proyectos muy potentes y que libre no significa gratis.
Además sirve para no tener que utilizar Google Maps (el de toda la vida, no Street View), las alternativas siempre son algo bueno.
pcliga
Espectacular, no voy a decir más, de verdad que grandísimo trabajo el de esta gente.
edecon
Veo un error: En el mapa de Europa el motor cartográfico vectorial da más importancia a la distribución espacial de nombres de ciudades que a la importancia de estas. Por ejemplo la primera y la tercera capital de España (Madrid y Valencia) no salen en el mapa, mientras que si lo hacen Oviedo o Albacete.