Con cada vez más dispositivos que quieren conectarse a Internet, los extensores de redes inalámbricas o adaptadores Powerline se vuelven más y más importantes en una casa conectada.
TP-Link amplía su gama de extensores Poweline de la gama AV500 y AV200 WiFi. Los dos nuevos kits son el TL-WPA4220KIT y el TL-WPA2220KIT, ambos con conectividad Wifi y que permiten de una forma directa y sencilla ampliar la cobertura de nuestra red. Solo tenemos que pulsar un botón y tanto el nombre como la contraseña quedan configuradas. Las diferencias entre ellos tienen que ver con la velocidad máxima teórica que pueden alcanzar, de 500 y 200 Mbps respectivamente.
Estos nuevos kits podemos agregarlos a redes HomePlug AV que ya tengamos en casa, pues son compatibles con el estándar. Para emparejarlos hay un botón exclusivo que además realiza encriptación AES de 128 bits.
Los nuevos TL-WPA4220KIT y TL-WPA2220KIT, con dos puertos Ethernet cada uno de ellos, ya están disponibles por 90 y 80 euros respectivamente.
Más información | TP-Link.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
fakiebio
Hace tiempo que ando dándole vueltas a estos cacharros pero no conozco a nadie que tenga unos y arriesgarme a gastarme 80 naps me frena. ¿Alguien conoce alguno más barato y sencillo que funcione bien?
saludos
nuke1994
Hola, tengo problemas de wifi en casa y he oido hablar de estos artilugios alguna vez, sobre todo TP-Link.
Alguin podria aclararme para que sirven estos onjetos y algun consejo para mejorar el router de mi casa, ya que tengo 30 m reales pero a veces creo que no llego a esa velocidad ni aunque quiera. Tengo un router de ONO, asi que si alguin ha sabido mejorar su conexion comprando otro router o algo, por favor que me lo diga , gracias!
lzs
Estos aparatos permiten una ampliacion de la red(tanto inhalambrica como por cable) sin necesidad de tirar cables UTP,simplemente conectandolos a la red electrica y aqui es donde biene el problema,que aveces depende de muchos factores funcionan o no.Tanto en una vivienda como oficinas etc los enchufes no siempre cogen del mismo circuito,ni la misma fase e incluso diferente diferencial,con lo cual no funcionaria.Las regletas con proteccion son otro enemigo del PLC.Respecto al router,los que ponen ellos siempre son de caracteristicas muy inferiores,los Linksys de cisco son muy buenos calidad precio.En cuanto al wifi,depende si el router es G , N o AC siendo este ultimo el mas reciente y veloz,claro que si el portatil o tablet etc. es por ejemplo "G" funcionara a una velocidad maxima de 54 Mbit/s,mientras que si seria "AC" la velocidad seria de 1Gbit/s en la banda de 5Ghzs.
Saludos.
aitor.bonillo
Hola, es la primera vez que escribo y decir que tengo unos PLC de esta misma marca (TP-Link TL-PA551KIT AV500+ Multi-Streaming Powerline Starter - Red Home Plug). La verdad es que tenia el mismo problema que exponéis de que no llega la señal de wifi o bien no podéis tirar de cable de ethernet. Estos que indico la verdad es que me van de perlas.
Este modelo tiene el PLC y además tiene un enchufe para que no pierdas el enchufe a donde lo conectes. Pero no solo eso, sinó que además en las instrucciones lo recomiendan que lo pongan delante de las regletas con lo cual te permite subsanar el primer obstáculo.
Sobre el tema de diferenciales, no sé como debe de ir, pero conozco a un par más de personas que lo tienen y les va de perlas. Siempre recomiendo que si un amigo os lo puede dejar para hacer la prueba mejor que mejor (es lo que hice yo).
El que tengo lo tengo al lado de la tele, pilla una velocidad máxima de 25-30Mbps (Está a unos 20 metros de distancia y la red eléctrica es de los 70 (para que os hagáis una idea), que conectado a un Synology y una película de 1.66GB no sufre ningún corte. Es supersostenible.
En cuanto a la configuración, la verdad es que fue sacarlo de la caja y a funcionar. No obstante tiene unos botones de emparejamiento. Se indica que cuando se vaya a realizar el proceso de emparejamiento, se realice con los 2 conectados y uno junto al otro para realizar la configuración con más comodidad.
Por último y para no cansaros, decir que este modelo no lleva wifi, pero podéis pillar un router neutro o un switch+Access Point (aunque me parece más cómodo la primera opción, aunque quizás más complicada) y conectarlo al cacharrito para poder tener wifi y así poder poner todos los aparatos que queráis.
Espero haberos sido de ayuda.
Saludos!!
abelgonzal
Hola buenas noches. Tengo el modelo TP-Link TL-WPA4220KIT pero mi router zyxel de telefónica no tiene botón de WPS ni tampoco opción de configuración a través del router Como puedo hacer la clonacion de mi señal wifi si no puedo usar el botón de clonacion? Gracias y saludos