TiVo ha presentado sus nuevos equipos grabadores en EEUU. Con lo que hemos tardado en tener algo parecido en España de la mano de Ono, las esperanzas de ver esta nueva generación por nuestro país no son muchas, pero no perdamos la ilusión. Desde Ono España nos indican que estudiarán estas novedades de TiVo Roamio bien lo merecen.
Estos nuevos equipos de TiVo se han actualizado en casi todos sus apartados. Son muy atractivos visualmente, añaden más sintonizadores, capacidad (dependiendo del modelo) y lo más interesante: permitirán enviar contenido en streaming a dispositivos móviles. Aunque por ahora iOS es el único amigo fiel y Android queda relegado.
Nueva línea TiVo Roamio
La nueva línea de equipos de TiVo se compone de tres productos: el básico, el Plus y el Pro, todos ellos con WiFi por fin. Las diferencias las encontramos básicamente en la capacidad de su disco duro, que va de los 500 GB a los 3 TB del modelo Pro, y en los sintonizadores. El modelo básico cuenta con cuatro por seis de los hermanos avanzados. En cuanto a los precios, son de 200, 400 y 600 dólares respectivamente.

Respecto a la funcionalidad para enviar contenido a dispositivos móviles, tan solo el modelo básico necesita de un adaptador. Los otros dos cuentan con esta funcionalidad de serie gracias al protocolo DIAL, que se une a mejoras en la velocidad de funcionamiento general de los equipos. Pero las buenas noticias acaban aquí.
Y es que esta funcionalidad tan lógica hoy en día llega con limitaciones. Para empezar solo funciona con iOS (recordemos que estamos hablando por ahora del mercado estadounidense) y además, solo bajo la propia red WiFi de casa a la que esté también conectado el dispositivo TiVo. Más adelante hay previstos planes para llegar a Android y abrir el streaming a otras redes WiFi en primer lugar, y a redes de datos más adelante.
Más información | TiVo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
diematej
Creo que ONO desaprovecha las posibilidades de TiVo un montón. A diferencia de Virgin en Inglaterra.
A partir de septiembre-octubre lo empezarán a publicitar, llevan casi 2 años y la única publicidad que existe de ONO sólo la reciben los propios clientes.
Es un sistema muy muy caro y que una compañía lo aborde es complicado, pero el pelotazo sería poder usarlo para la TDT en un modelo más simple.
En fin, espero que no tarde tanto en mejorar su posición en España como tardó en llegar aquí.
megamanel
Yo llevo unos meses disfrutándolo en mi casa con Ono, y la verdad es que me gustaría que tuviese algo así como Airplay para hacer streaming desde mi iPhone, pero al fin y al cabo es una cosa que me compré para poder disfrutar de la TV de Ono en HD, ya que es el único deco que ofrece esta posibilidad en esa compañía.
Pero al poco tiempo de tenerlo empiezas a habituarte a pausar la retransmisión y adelantarla cuando hacen anuncios... Además también es útil lo de grabar una película o serie mientras ves otras que te interesan.
Iserwood
Ono todavía debería mejorar el servicio que da con los TiVo actuales, deslimitando funciones capadas. Aún a la espera de la nueva actualización que permitiría utilizar los puertos USB del dispositivo, así como la toma ethernet para poder hacer streaming.
Aún así, estoy muy contento con el servicio. La calidad de imagen es muy buena, apenas tiene pájaras de quedarse colgado. Una vez que te acostumbras a él, es difícil separarte.
user10
Lo tengo, va bien y me gusta, pero en lugar de añadir funciones las quitan, como por ejemplo youtube o que los usb no sirvan para nada, de momento dicen ellos.