Era verano cuando SteelSeries presentaba Sentry, una barra de sensores que monitoriza el recorrido de tu vista sobre la pantalla para luego darte pistas sobre qué puedes mejorar. Algo a priori sin importancia, pero que SteelSeries enfoca al mercado gaming y para esos usuarios que busquen cualquier margen de mejora en su uso y disfrute de los videojuegos.
Ha sido ahora en CES 2015 cuando SteelSeries ha puesto en el mercado Sentry, y por tanto se conocen todos los detalles que en la presentación del producto quedaban en el aire. La tecnología, desarrollada junto a Tobii, puede analizar el comportamiento del jugador por ahora en dos únicos títulos, DOTA 2 y Starcraft II, aunque prometen añadir nuevos juegos compatibles próximamente.

El invento promete ser todo lo automático posible, es decir, sin interacción por parte del usuario. Instalas la barra (muy tipo Wii; hay que reconocer que la conexión queda un poco horrible) en la parte inferior del monitor, la conectas al ordenador y tras una breve configuración se pondrá a funcionar. Monitorizará el recorrido de tus ojos en todo momento hasta en 50 veces por segundo, mostrando un mapa de densidades si el juego no es compatible o con un resumen estadístico y detallado en aquellas interfaces ya conocidas, que como decimos por ahora son únicamente dos.
¿Merecen la pena los 200 euros que cuesta Sentry?
Ésta es la cuestión: SteelSeries Sentry ya está disponible en el mercado por 199,99 euros, una cifra bastante elevada para un producto optativo y accesorio. Mucho mejor gastarse ese dinero en un buen par de teclado o ratón, o para que forme parte de un nuevo monitor. Lo agradecerás.

Sin embargo, Sentry tiene su público en aquellos que ya lo tienen todo y quieren algo más. Están contentos con su configuración actual (teclado, ratón, pantalla; con su PC en general) y quieren dar un nuevo pasito de mejora. Lamentablemente por ahora son muy pocos los juegos compatibles, y de esto dependerá parte del éxito futuro del artilugio. O toman velocidad para añadir nuevos títulos pronto, o me temo que Sentry pasará sin pena ni gloria por el mercado.
Más información | SteelSeries
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ANXO
Y que pasa si usas gafas para jugar, es decir unas Gunnar, sigue monitorizandote igual o da problemas?
satelitepro
Pues para un GAMER PRO podría tener sentido, es incluso una inversión cualquier cosa que sirva para mejorar en los juegos, pero para un CASUAL GAMER lo encuentro un tanto absurdo para ese dineral, si lo entretenido de los juegos es perderse en los puzzles, encontrar salidas...sobrevivir y sobre todo ir mejorando, pero por cuenta propia y no ajena.
tottibero
Cualquiera que haya jugando al WoW sabe que la UI en un juego es fundamental y que procesar mucha información en centesimas de segundo (tiempo de los CDs, tiempo del CD de la habilidad del jefe, zonas que lanza el jefe o adds...) es vital. En los FPS tambien es vital la visualización de objetivos, y en los MOBAs idem de lo mismo tanto para la vida de los miniom como tener visión de mapa y objetivos.
Pero no entiendo que tiene que analizar algo que sigue tus ojos. La velocidad mental y visual la ganas jugando, las rotaciones en los MMO, el farmear o el ver gente en los FPS, no se gana por que un aparato te dice que estas mirando todo el rato al medio, o al menos yo no comprendo, como ese aparato me puede llegar a ayudar a mejorar en un juego.