Parecía mentira que ninguna empresa se lanzara al desarrollo de un dispositivo que compitiera con el ChromeCast de Google, pero ya tenemos un primer intento: se trata de AIRTAME, un dongle HDMI que ofrece la posibilidad de ver en nuestra pantalla lo que vemos en nuestro sobremesa o portátil con Windows, OS X o Linux.
Este dispositivo ha generado un lógico interés en su campaña de financiación colectiva en Indiegogo, donde en apenas 10 días --quedan otros 28-- ha superado ya el objetivo buscado de financiación de 160.000 dólares.
El vídeo que acompaña a este artículo deja claro el problema que resuelve Airtame, un dispositivo que nos permite olvidarnos de los cables y que duplica nuestro escritorio en un monitor, televisión o proyector, soportando resoluciones FullHD y también transmitiendo el sonido.
¿Mejor que ChromeCast?
El principio es esencialmente el mismo que se utiliza en ChromeCast, que en realidad ofrece una función muy similar --aún en fase beta-- en la que es posible mostrar el escritorio de nuestro portátil o sobremesa gracias a una extensión para Chrome.

Sin embargo, en la descripción del proyecto tratan de dejar claras las diferencias con el ChromeCast y con otras soluciones como el Apple TV o MiraCast, a las que aventaja en soporte nativo de plataformas --aunque eso sí, nada de dispositivos móviles (indican que es una de las ideas de futuro), algo que puede ser una pega para cierto sector de usuarios-- o la codificación hardware y software que ofrece el proyecto, además del soporte de esa duplicación de escritorio a múltiples pantallas o de PC a PC.
Los creadores de esta solución indican que en el caso del audio hay soporte para dos canales estéreo con bitrate variable, pero uno de los objetivos es ofrecer soporte para sonido envolvente. El software es capaz además de detectar el vídeo a transmitir para ofrecer el mejor rendimiento en distintos escenarios (videojuegos, presentaciones, reproducción de vídeo).
El actual prototipo hace uso de un procesador ARM a 1 GHz, 512 MB de memoria RAM, conectividad WiFi 802.11b/g/n (al igual que ChromeCast, se crea una conexión ad-hoc entre origen y destino/s), puerto HDMI 1.4 con soporte CEC (Consumer Electronic Control) y MHL y que como en el caso del ChromeCast se alimenta por USB.
No solo eso: es posible conectar dispositivos USB para ampliar las posibilidades de esta solución --teclados, dispositivos de almacenamiento--. Habrá que esperar a ver el rendimiento real, puesto que como comentan en el FAQ, la transmisión de vídeo HD (1080p, logran entre 20 y 30 FPS) y la latencia (entre 25-150 ms en condiciones ideales) son factores complejos que aún así parecen haberse resuelto de forma destacada.
El AIRTAME ya se ha agotado en las ediciones "baratas" en Indiegogo, y actualmente es posible reservar un pack con dos AIRTAME por 169 dólares, a los que hay que sumar 15 dólares de gastos de envío. La fecha estimada de disponibilidad será mayo de 2014. Será interesante ver hasta donde puede llegar este competidor del ChromeCast, pero con ese precio mucho tendrán que convencer a los usuarios.
Más información | IndieGogo En Xataka | Chromecast, análisis
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Lain P. Proenza
Hay que joderse con lo que uno lee... Pero cómo que no tiene competencia? Hace tiempo que los dongles chinos están a la venta en aliexpress o en dealextreme con un precio significativamente menor.
Con función de mirroring, airplay, dlna... Puede que la interfaz de usuario no sea la mas bonita del mundo, pero cumplen con su función.
O sea que tener rivales, los tiene. Al igual que con los smartphones; parece mentira que no se tuviese en cuenta los productos chinos porque siempre pensamos que son de muy mala calidad, pero no es el caso; no hay mas que fijarnos en xiaomi mi3, jiayu g5, etc.
chals91
No está mal, pero habrá que ver su rendimiento real. Aún así creo que es mejor ofrecer un Android stick con estas funciones que un dispositivo de mirroring que no ofrezca tantos fotogramas por segundo supongo que por especificaciones un poco cortas.
Todavía estoy esperando a que alguna de las grandes saque un buen Android Stick por un precio decente ¿posible Nexus Play /Stick??
napoo
Creo que no dice a que distancia funciona pero debe estar a los 10 metros que comúnmente es lo habitual, creo que todo esta a pedir de boca excepto el diseño o me he fijado mal pero el precio que piden por la forma que tiene pensaría que estoy comprando un dongle android para tv muy caro, ¡vamos! les falto un pelo para ser perfecto.
Héctor
La real competencia llegara cuando, los Sticks Android se renueven con KitKat, y/o cuando una marca que ofrezca actualizaciones venda su propio stick, para cualquier televisor (Sony venderá uno para sus propios televisores)
astaroth16
Es bueno que salga competencia porque asi se enfocan en mejorar mas rapido sus dispositivos, ya google se estaba creyendo el rey con su Chromecast, ahora que le salio un par, deberia acelerar sus mejoras.
Sr.Mawel
Tiene muy buena pinta, me gusta lo de crear "eventos" privados.
Miguel Angel
No es mejor un rapsberry pi???