Epson ha aprovechado este CES 2014 para lanzar la segunda generación de sus gafas de realidad aumentada Moverio BT-200, y nosotros hemos acudido a sus oficinas de Cerdanyola del Vallès para probarlas en persona y transmitiros nuestras primeras impresiones.
Hace cerca de dos años tuvimos la oportunidad de probar la primera generación de estas gafas, las BT-100, en un viaje en AVE. En ese entonces ya vimos la filosofía: unas gafas conectadas mediante un cable a una especie de "petaca" con un trackpad que permitía controlar la interfaz de un Android con nuestros dedos y albergaba parte del hardware y la batería. Ese Android, por cierto, es una versión para tabletas adaptada a las gafas para que los desarrolladores no tengan que especializarse demasiado con sus aplicaciones.
Las novedades de la segunda generación

Las diferencias entre la primera y la segunda generación de las gafas Moverio saltan a la vista.
Los cambios de la segunda generación mantienen ese concepto, pero con mejoras en el peso y las dimensiones de las gafas. Éstas siguen teniendo la apariencia de un gadget electrónico, pero "abultando" mucho menos que antes y pesando sólo 88 gramos. El trackpad es algo mayor (algunos botones han pasado a estar en el lateral) y casi se puede confundir con un smartphone Android con una superficie lisa en vez de una pantalla.
La batería sigue durando seis horas y su almacenamiento aumenta a los 8 GB conservando la capacidad de ampliación a los 32 GB mediante una tarjeta SD externa. El procesador es ahora de 1,2 GHz, y cuenta con 1 GB de memoria RAM. Donde las Moverio BT-200 tambalean un poco es en la cámara, una VGA de 640x480 píxeles. Epson no quiere que sus usuarios tomen fotografías con esta cámara, simplemente quieren que seamos capaces de detectar objetos en beneficio de la realidad aumentada. También contamos con un giroscopio, una brújula y un acelerómetro que trabajan para medir todos los movimientos de nuestra cabeza; cosa que he probado en algunos juegos basados en estos gestos con algún que otro mareo.

No, no es un smartphone: es el controlador de las gafas Moverio BT-200.
Usando las gafas Movero BT-200
Puestas, las Epson Moverio son cómodas. No al nivel de unas gafas normales (y menos cuando tienes que probarlas con tus gafas de miope total por debajo de ellas), pero lo suficiente como para cumplir su cometido. Ahora bien: tras unos minutos con ellas puestas hay cierta sensación de incomodidad, así que para ver una película lo mejor es estar sentado y en una habitación oscura. Lo que ha mejorado mucho es el audio, ahora mediante unos auriculares in-ear, y el cable de las gafas al controlador no estorba en absoluto:

En cuanto a la imagen, hay que concentrar la vista en la interfaz para poder verla nítidamente. Se sitúa al centro de nuestro campo visual, aunque vemos sin problemas el resto del mundo real que no rodea. La sensación de perspectiva está muy conseguida, llegando a percibir una enorme pantalla de 230 pulgadas si dirigimos la interfaz que vemos hacia una pared lejana.

Las tres dimensiones se aprecian sin problemas y sin mayor complicación que con las gafas de una sala de cine cualquiera, pudiendo alternar entre las dos y tres dimensiones con un botón en el controlador. Pero a nivel global y como con el peso de las gafas, la vista se puede cansar ligeramente.
En manos de los desarrolladores y enfocadas en el mercado profesional
Como con todo, la palabra final la tienen los desarrolladores. Las gafas Moverio BT-200 prometen un avance en el mercado de estas gafas, pero siguen enfocadas a un mercado más profesional que el general. La calidad y la resolución no pueden competir con la de las pantallas convencionales, y la comodidad y dimensiones aún tienen que mejorar como para que el usuario de a pie considere comprarlas por su precio de 699 euros en cuanto aparezcan el próximo mes de mayo.
Hay que darse cuenta, no obstante, de la mejoría que han tenido esas gafas de la primera a la segunda generación. Las Moverio BT-200 hacen que las BT-100 parezcan un cachivache, y dejan claro que los próximos años prometen para este tipo de dispositivos.
En Xataka | Epson Moverio BT-100. Toma de contacto
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Toñín
Lo que me ha quedado claro del artículo, sobre todo viendo la diferencia entre ambas versiones, es que no tiene sentido comprarse ahora mismo unas gafas de realidad aumentada (aunque quisiera unas). Aún están en pañales, y en muy poco tiempo habrán evolucionado mucho, por lo que es mejor esperar.
delcoso
Mi abuela tenía hace años unas como esas, el mismo diseño y aumentar aumentaban.... jijiji
Usuario desactivado
Joer, la verdad es que el diseño de este tipo de gafas va a peor..
Ya que se ponen a hacer diseños que se ve a 2 leguas que no son unas gafas normales, que cojan un diseño futurista existente y lo exploten, como el de ciclope en la pelicula de Xmen, se ve que no son unas gafas, pero "leñe" al menos el diseño esta chulo!
http://i500.listal.com/image/2245846/500full.jpg
Graco
Esto es un poco Off topic, pero es que no me puedo aguantar al ver una noticia de Epson.
Resulta que por traslado hace unos tres años, no me llevé mi impresora conmigo, una Epson R800 que compré en el Corte Inglés por 360€ y que usé muy poco.
Hace dos semanas que la recogí con la idea de llevarla al servicio técnico en Cerdanyola del Vallés, justo donde han ido a probar las gafas de este artículo.
Sabía que tenían que limpiarle los 8 inyectores que estarían bastante secos después de tres años sin usarse, y que a malas tendrían que ponerle un cabezal nuevo. Si me limpiaban los inyectores, la factura estaría sobre los 80€ y si me cambiaban el cabezal, pues me quedé sin saberlo porque ni ellos sabían el coste de la pieza.
Sorpresón, me llaman al día siguiente con la noticia de que habría que cambiar el cabezal, y que la broma era más de 400€ solo la pieza, a eso sumarle el iva y la mano de obra. Me quedé atónito y con cara de gilipollas. Valía la pieza más que Epson R2000 modelo muy superior al mío actualmente.
En fin disculpar por el coñazo, pero cada vez que veo Epson en la pantalla me da urticaria.
Eduardo Archanco
Viendo lo que está sucediendo alrededor de la tecnología vestible, queda claro que todavía hay mucho camino que recorrer en el terreno del diseño.
Aunque para el sector profesional, en general, el diseño no es tan importante (no hay más que ver los portátiles que te dan en una empresa), sí que lo es en el de consumo.
Vamos, que las Google Glass a su lado son la releche!
shur_it
Son feas de cojones al lado de las Glass
quilmos
Yo esperaré algún tiempo, hay demasiadas cosas que quiero comprarme como para comprarlas antes de tiempo y no disfrutarlas en condiciones ;)
arleco.producciones
El gigante japonés Epsón, se ha preocupado por mezclar calidad y sencillez en estos nuevos lentes para celular que se parece a los de sol siendo uno de los primeros en explotar el campo de la informática indumentaria. Los nuevos Moverio solo pesan uno 88 gramos y facilitan la visión en mucho gracias a la enorme pantalla con gran ángulo de visión que nos da la imagen de un entrono real.