A comienzos de septiembre os explicaba en un artículo las razones por las que escoger un ratón para usarlo en nuestro día a día no es algo tan sencillo como se suele creer. Hay que tener en cuenta nuestra postura, la intensidad de nuestro uso y el tipo de trabajo que vamos a hacer con él.
Por eso, para complementar la teoría, pasaremos a la práctica y echaremos un vistazo a algunos de los ratones que podemos adquirir ahora mismo. No para que nosotros nos adaptemos a ellos, sino para que sean los ratones los que se adecuen a nuestra mano con toda comodidad.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Muchas más cosas de las que crees, pero siempre dependiendo de lo que necesites. En primer lugar hay que vigilar qué postura es la que nos permite utilizar la forma del ratón: podemos apoyar más superficie de nuestra mano cómodamente para aguantar horas de trabajo o por otro lado podemos ganar precisión concentrando ese apoyo en las yemas de los dedos pero perdiendo confort en consecuencia. Dependiendo del ratón que te compres adoptarás una u otra postura más fácilmente.
También hay que tener en cuenta si vamos a utilizar el ratón siempre en casa o si va a ser una herramienta de viaje, con lo que entra en juego el tamaño. Un ratón más ergonómico y grande será ideal para estar permanentemente en una mesa de trabajo mientras que un ratón sin cables y más pequeño será más sencillo para todos los que vayan con el portátil de un lado a otro.
Que el sensor de un ratón tenga más DPI no significa que vaya a ser mejor
Y si vas a por rendimiento en los juegos, vale la pena echar un ojo a qué tipo de sensor lleva cada ratón. Ahora mismo podemos elegir entre un sensor láser o uno LED, y cada uno tiene sus ventajas. Los láser son más precisos si su movimiento se mide en puntos por pulgada, aunque los sensores LED son los que mejor precisión tienen cuando se utilizan a altas velocidades (o sea, en juegos). Y sobretodo, hay que tener claro que un sensor no tiene porqué ser más bueno simplemente porque reconozca más puntos en cada pulgada.
Por último, hay que revisar la configuración del ratón (la nativa del sistema operativo y la propia que podemos instalar del ratón en algunos casos) tanto si lo vamos a utilizar de modo preciso en los juegos como si lo vamos a estar usando de forma básica. La aceleración, la velocidad del doble click o la personalización de los botones nos pueden ahorrar muchos movimientos y tiempo en nuestro día a día.
Logitech MX Master, el todo-terreno

El ratón "insignia" de Logitech ahora mismo es el MX Master. Capaz de memorizar varios dispositivos con los que se conecta vía Bluetooth y con un agarre que coge toda la palma, este ratón está pensado para quien quiera trabajar horas con él cada día y quiera estar sobretodo cómodo al mismo tiempo que tenemos precisión. Su batería se carga mediante un cable USB.
Aquí estamos hablando de un ratón algo "todo-terreno", pero que no recomendaría por ejemplo para los jugones. Lo tenéis en Amazon por 75,83 euros. En Xataka le dedicamos una buena reseña tras su lanzamiento.
Logitech MX Master | |
---|---|
Conexión | Bluetooth |
Batería | Sí, se carga por USB |
Dimensiones | 12,2 x 8,7 x 5 cm |
Peso | 150g |
Cantidad de botones | 6, con una rueda de desplazamiento lateral |
Factor de forma | Diestro |
Apple Magic Mouse 2, el "especial"

No tengo dudas al afirmar que, a nivel ergonómico, este es el peor ratón que puedes comprar si lo que quieres es reposar la mano entera como lo harías con el MX Master. Pero si quieres coger el ratón sólo apoyando los dedos y quieres precisión al mismo tiempo que no quieres despedirte de los gestos multitáctiles que ofrecen los Mac, puede que el recién lanzado Magic Mouse 2 sea tu elección. Sobretodo si no vas a estar horas y horas seguidas trabajando con él. Su tamaño y forma lo hacen bastante portable.
Se conecta mediante Bluetooth y tiene una batería interna que se recarga mediante un cable Lightning, pero lamentablemente el ratón queda inutilizado mientras dura esa carga ya que hay que colocarlo del revés para poder conectarlo. Lo tenéis por 89 euros en Amazon o en la web de Apple, pero también tenéis la generación anterior a pilas por 65,27 euros.
Apple Magic Mouse 2 | |
---|---|
Conexión | Bluetooth |
Batería | Sí, se carga por Lightning |
Dimensiones | 11,3 x 5,71 x 2,16 cm |
Peso | 99,2g |
Cantidad de botones | Uno que actúa como varios, y un panel multitáctil integrado |
Factor de forma | Ambidiestro |
Logitech G502, para jugones y no tan jugones

Ratón pensado para gamers, pero que ofrece una postura con agarre de palma muy cómodo para todos los que quieran tener un ratón para el día a día y no les moleste ni la apariencia de "nave espacial" que tienen los dispositivos de su categoría ni la conexión obligatoria mediante cable USB. Sus dimensiones son grandes, así que tampoco está pensado para ser algo que se guarde dentro de mochilas. Y que no os engañe su peso: podemos reducirlo sacando algunas pequeñas pesas que hay en su interior. En Amazon está disponible por 62,75 euros.
Logitech G502 | |
---|---|
Conexión | USB |
Batería | No |
Dimensiones | 7,5 x 13,2 x 4 cm |
Peso | 399g |
Cantidad de botones | 11 |
Factor de forma | Diestro |
SteelSeries Sensei, el gaming no tiene porqué ser llamativo

SteelSeries es una marca bastante respetada entre la comunidad jugona, pero que en algunos casos también apunta a otros tipos de usuario con sus dispositivos. El Sensei es un ratón indicado para gamers, pero con una estética que también queda bien en un despacho. Lo tenemos por 70,40 euros en Amazon. Su forma básica engaña: tiene hasta ocho botones personalizables.
SteelSeries Sensei | |
---|---|
Conexión | USB |
Batería | No |
Dimensiones | 20,1 x 17,3 x 5,8 cm |
Peso | 413g |
Cantidad de botones | 8 |
Factor de forma | Ambidiestro |
Razer DeathAdder Chroma, el profesional de las ligas

Seguimos en el terreno del gaming, pero ya con un ratón adecuado para jugones y no para todo el mundo. El Razer DeathAdder se conecta mediante un cable USB dorado, se ilumina con varios colores y es el ratón elegido por muchos profesionales en los campeonatos de eSports por su sensor óptico de 10.000 DPI. En Amazon está a 80,75 euros.
Razer DeathAdder Chroma | |
---|---|
Conexión | USB dorado |
Batería | No |
Dimensiones | 12,7 x 7 x 4,4 cm |
Peso | 100g |
Cantidad de botones | 5 |
Factor de forma | Diestro |
Logitech MX Anywhere 2, para los viajeros exigentes

Este es el ratón para los que les gusta el MX Master pero que además quieren un tamaño pequeño para usarlo en cualquier lugar. Se conecta mediante Bluetooth, su agarre intenta que apoyemos tanta mano como sea posible a pesar de sus medidas y cuenta con varios botones extra como casi ningún otro ratón portátil hace. Para muchos, el ratón portátil más preparado. En Amazon lo tenemos a 81,99 euros.
Logitech MX Anywhere 2 | |
---|---|
Conexión | Bluetooth |
Batería | Sí, 360 horas de carga media |
Dimensiones | 10 x 6,2 x 3,4 cm |
Peso | 104g |
Cantidad de botones | 6 |
Factor de forma | Diestro |
Microsoft Arc Touch Mouse, comodidad y características van de la mano

Podríamos decir que este es "el Magic Mouse de Microsoft". Preparado para cumplir con las funciones rápidas de Windows, y con la ventaja de ser más cómodo de lo que muchos creen al ver la imagen de este ratón de formas bastante forzadas. Se conecta mediante Bluetooth, ofrece el apoyo de parte de nuestra palma y su superficie es táctil. En Amazon lo venden a 59,31 euros.
Microsoft Arc Touch Mouse | |
---|---|
Conexión | Bluetooth |
Batería | 1 pila AAA |
Dimensiones | 17 x 14 x 4,2 cm |
Peso | 240g |
Cantidad de botones | 2 y una superficie táctil de desplazamiento |
Factor de forma | Ambidiestro |
Logitech 910, los trackball existen

Hay que tener en cuenta los trackballs en esta lista, y el Logitech 910 es uno de los más alabados por los aficionados a este tipo de ratones. Una gran rueda central se encarga de mover el cursor con cualquiera de los dedos que queden a su alrededor, mientras que los botones principal y derecho quedan a los laterales. Se conecta con cable y queda inmóvil en la mesa. En Amazon lo tienen a 38,91 euros.
Logitech 910 | |
---|---|
Conexión | USB |
Batería | No |
Dimensiones | 22,8 x 20,5 x 7,2 cm |
Peso | 408g |
Cantidad de botones | 2 y una rueda trackball |
Factor de forma | Ambidiestro |
CSL TM137U, para los ergonómicos

Si lo que primáis es la ergonomía y la salud de vuestro brazo, este ratón vertical de CSL promete prevenir lesiones de la muñeca fruto de demasiadas horas trabajando con ratones girando noventa grados sus controles y haciendo que coloquemos nuestra mano verticalmente. Hay una versión con cable por 18,85 euros y otra inalámbrica por 23,85 euros, ambas en Amazon.
CSL TM137U | |
---|---|
Conexión | USB o por infrarrojos |
Batería | No |
Dimensiones | 12,2 x 9,6 x 7,2 cm |
Peso | 159g |
Cantidad de botones | 5 |
Factor de forma | Diestro |
Logitech B100, lo básico también es interesante

Añadimos este ratón económico de Logitech como solución universal para los que simplemente quieran algo barato y cómodo. El B100 se conecta con un cable USB, es compatible con cualquier ordenador y cuesta 7,90 euros en Amazon. Para quien necesite un ratón ocasional donde poder apoyar la palma cómodamente y no exija más que las características básicas de dos botones principales y una rueda de desplazamiento.
Logitech B100 | |
---|---|
Conexión | USB |
Batería | No |
Dimensiones | 13,1 x 8 x 4,7 cm |
Peso | 159g |
Cantidad de botones | 5 |
Factor de forma | Ambidiestro |
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. Además, la garantía que mencionamos en los productos de mResell (a menos que sea la oficial de Apple) no son garantías al uso si no un servicio extra con el que la página se compromete a reparar averías dentro de un periodo concreto de tiempo.
Imagen | Shawn Campbell
En Xataka | Este ratón esconde un PC en su interior
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Sr.Mawel
Me sorprende que este el de Apple...eso no creo que ni se le pueda llamar, ratón.
Imposible usarlo mas de 30 minutos seguidos...cosa mas MIERDA.
Yo uso sin duda un trackball, pero el mio es el Logitech con la bola en el lateral, para los que usáis el de bola central, si habéis usado el de bola lateral, con cual de los 2 os quedáis?
riwer
Falso. Más DPI siempre es mejor porque significa menos "pixel skipping" (sensibilidad aparte para controlar un alto DPI).
Ahora bien. Que hayan peores ratones con más dpi por otros motivos (sensor, calidad de materiales, software, numero de botones, etc) es otro tema.
Usuario desactivado
Yo no soy neutral, llevo usando Trackball desde 1996! XD
Los ratones son algo muy personal de cada uno, y depende de para que se vayan a usar, a cada cual le va bien uno u otro..
Esta bien que incluyais 1 trackball, aunque yo en lo personal uso el m570 de logitech, y probablemente sea el mejor trackball que he tenido, salvo por una cosa... Hubiera preferido que fuera como el modelo anterior que tenia cable..
Por lo demas, gracias!! Echaba de menos este tipo de "guias" en xataka!!
Usuario desactivado
¿Trackball? ¿En Xataka? Si por fin!!! Mis plegaría han sido escuchadas. Señores, si leéis esto, tirad todo a la basura y compararos un Trackball, no os vais a arrepentir jamas en vuestra vida. No por nada tengo 3 de repuesto para el que uso, repito tengo 3 trackballs idénticos por si el que tengo desde hace 4 años falla. Tanto así me han enamorado.
TOVI
Mi opinión:
Raton y teclado = Logitech.
No me saqueis de ahí, ya me he llevado muchas decepciones con otras marcas muy conocidas
jgaztelu
Echo de menos el Sharkoon Drakonia en la comparativa, yo lo tengo y es un gran ratón para gaming o para uso general, además de que es mucho más barato que otros con las mismas prestaciones.
sirdrak
Como detalles curiosos del Logitech Anywhere MX 2 (como el que estoy utilizando ahora mismo mientras escribo estas líneas), decir que, aunque en el artículo se menciona que se conecta mediante Bluetooth, lo cierto es que se puede conectar también con los tradicionales conectores unifying de Logitech (por lo que se pueden usar en equipos sin bluetooth), e incluso permite que, como se puede tener sincronizado con tres equipos diferentes, se pueda alternar entre equipos con bluetooth y Unifying pulsando un botón. También señalar que es de los ratones con tecnología Darkfield, por lo que se puede usar perfectamente sobre cristal y otras superficies complicadas.
hamta
Y yo sigo aquí, jugando a todo con un M90 logitech de 6 dolares.
Pd.- para el que quiera una recomendación: No conozco equipo LOGITECH que me haya decepcionado, desde ratones pasando por teclados, mandos de PS2 y perifericos varios.
noe.castro
creo que el CSL será mi próxima compra. . . pero, si es grande? porque no he podido encontrar un mouse lo suficientemente grande para largos periodos de trabajo/juego
jiango
Para mí prima sobre todo el número de botones y su configurabilidad. Además de ser asíduo a juegos también utilizo diversos programas, y para este "estilo de trabajo" tengo que mencionar el Logitech MMO Gaming Mouse G600.
Llevo ya 2 años con él. 20 botones MUY configurables, 3 perfiles generales y la posibilidad añadir un "subperfil" a cada perfil para duplicar las asignaciones en el susodicho. Poder hacer todo lo que haría con un atajo de teclado (Cut/copy/paste, borrar, undo, seleccionar todo, abrir el administrador de tareas, pestañas, cerrar ventanas, eeetc) a un solo golpe de pulgar no tiene precio. Y eso solo en 1 perfil de los 3, dejando los otros 2 para programas/juegos en los que quiera la mayor velocidad de trabajo.
Para mí este ratón es el novamás para el que quiera moverse a máxima velocidad por su PC sin soltar la taza de café de la mano izquierda. Las configuraciones se guardan en su memoria interna, por lo que se puede usar en todo su potencial en cualquier ordenador que no tenga el programa de Logitech si ya ha sido configurado previamente.
littlerocket
Me gustaría saber si existen ratones para zurdos.
Usuario desactivado
Nunca volverá a haber otro ratón como el mítico Logitech G9. Más de 8 años dándole caña, la carcasa ya desgastadisima y sigue funcionando como el primer día, cuando se me rompa no sé que haré, porque en Ebay están a más de 300 euros. :(
jbueno25
Uso trackballs desde hace más de quince años, tras empezar con dolores de muñeca, codo y hombro (el del lado del ratón). Muchos juegos y mucho vicio :D He pasado por varios modelos y acabé en el Logitech del pulgar, que todavía uso. Cuando empecé con los problemas del túnel carpiano me regalaron para mi trabajo un RollerMouse (creo que es el Pro o Pro2) que me ha dado buenos resultados.
Funciona como un trackball pero en vez de bola tiene una barra, y se coloca debajo del teclado. Las manos están apoyadas y relajadas y alcanzan teclado y ratón sin moverlas ni levantarlas. Aunque no es como recomiendan en su web, pero a mi me parece muy cómodo. Lo mejor de todo es que se evitan los dos movimientos malos del ratón: mover la mano del teclado al ratón y de vuelta; y desplazar el cuerpo del ratón por la mesa.
Lo malo son los 250 euros que cuesta... yo no los hubiera gastado. Por curiosidad busque un clon barato, sin ningún éxito.
matíasvs
Yo que tengo el de Microsoft diré que es buen ratón sobre todo para portátil ya que se pliega pero es algo incómodo.
pitr
Yo tengo el CSL cuesta unas horas acostumbrarse... Pero para dibujar durante horas en ACAD es ideal. Lo tenía en la oficina y he terminado comprando otro para casa.
korind
La verdad es que esta muy bien hablar de ratones, pero también hace falta que la gente mire sobre que superficie, como la alfombrilla, o si están en el borde de la mesa. La higiene postural es un tema clave. Mirad alfombrillas con sujeción para la muñeca, o muñequeras con corrector postural como las de Arkmor.
Usuario desactivado
Un artículo útil de verdad. Por favor, escribid "sobre todo" separado, que es un error muy común en los artículos de esta página, por supuesto sin generalizar y sin ánimo de ofender
roggerkun
Buen Día, alguien podría decirme como se llama el ratón qu aparece en la foto de entrada, o donde podría conseguirlo en estos tiempos? Me gusto mucho y duro muchos años.
letnick
Agradecería si alguien pudiera aconsejarme algún ratón barato con el q se pueda avanzar y retroceder en el navegador con la rueda y no con botones? Y si no es inalámbrico mejor.
neop2k6
Me ha sorprendido ver el CSL TM137U , es justo el que uso ahora mismo, lo vi interesante y lo compré.
Resulta que hice buena compra :D
solemna
Buenas,
No están nada mal, yo tengo el sensei y la verdad que estoy muy contenta con él; aún así, creo que ahora en el mercado hay ratones que os habéis dejado y considero que son interesantes:
Patuoxun Zelotes con 5500 Dpi y 10€
Logitech M185 14,90€
Razer DeathAdder Chroma - más caro pero con 10000 Ddi
mamparasymas
Vpro, de lo mejor que he comprado en ratones ;)
pachychan
Hecho en falta en el análisis los "dpi" de los ratones analizados.
maximusprime
¡Estamos locos! Todo ratón inalámbrico por encima de 20€ es un robo ... No por mucho repetir algo se hace verdadero o mundano.