Logitech ha presentado su primer teclado mecánico, el Logitech G710+ que por supuesto pone el punto de mira en el mundo gaming. Es un teclado completo, de buena apariencia y que promete un rendimiento muy superior al de cualquier teclado de membrana.
Logitech G710+ nace como un periférico completo, con retroiluminación (en dos modos), seis teclas programables (hasta 18 posibilidades), zona multimedia y tecla ‘juego’ que desactiva la tecla Windows. Ninguna respecto de otros teclados gaming de Logitech más allá de que es un teclado mecánico (mejor respuesta, mayor durabilidad) en el que el fabricante promete haber utilizado una tecnología “silenciosa” que promete disminuir el ruido producido con cada pulsación.
Este nuevo Logitech G710+ nace como competencia de otros como los últimos Razer BlackWidow 2013 o el SteelSeries 6Gv2. En general los teclados mecánicos son dispositivos minoritarios posiblemente debido a su alto precio y a que las diferencias frente a un periférico con membrana son notables para usuarios avanzados, pero no para el gran público.
Logitech G710+ no será una excepción en precio y también resultará bastante caro. El precio oficial es de 149.99 euros aunque posiblemente llegue a las tiendas por una cifra algo inferior.
Más información | Logitech.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
pcliga
Yo aún recuerdo cuando todos (o casi todos) los teclados del mercado eran mecánicos y costaban nada y menos.
Luego vino la moda de la membrana, por la ausencia de ruido, y años después vuelven a sacar al mercado los teclados mecánicos de toda la vida ofreciéndolos como si fueran algo innovador e impresionante.
Yo la verdad es que siempre preferí los mecánicos, pero poco a poco fueron desapareciendo del mercado, y lo que puedas encontrar hoy en día no encaja mucho en la mesa de un despacho u oficina, ni por diseño ni por coste.
David Roig
Seguro que es el primer teclado mecánico de Logitech?
avenger
Epic Fail de Logitech en el video.
Mirad en el 1:15 le ha saltado una de las teclas G, la G1 concretamente. Menuda calidad.
Os habla un poseedor del G15 azul y que dure por mucho años oiga!.
Si no le ponen pantalla LCD monocromo y un total de 18 teclas G en vez de 6 ya se lo pueden guardar, mi opción en caso de cambio sería el G510.
mancuso
¿Se os antoja caro 150€?
Yo tengo dos teclados IBM del 93 (made in UK), mecanicos, indestructibles y maravillosos. Sus clics son musica y el feedback no tiene rival. Los he usado para todo (incluidos FPS)y los sigo usando. Los teclados mecanicos baratos que mencionais no valen un duro, las teclas bailan mucho y se estropean muy pronto. Estos IBM costaban unas 50.000 ptas hace 20 años, así que teniendo en cuenta que son dispositivos mecanicos, cuya evolución nada tiene que ver con la electronica, si realmente este logitech es bueno, pues no se me antoja nada caro. Aunque la verdad, dudo que dure la midad que uno de estos IBM.
Usuario desactivado
jolin... llevo buscando un teclado mecanico para cambiar el logitech wave, por que, aún teniendo un añito más o menos, ya la menbrana falla un poco y algunas teclas les cuesta pulsar, y tenía ganas de probar uno mecánico. pero joder, si que se columpian con el precio de carall......
kanijo1
Como se cuelan con el precio de los mecanicos de verdad, lo que tienen que hacer es dejar los teclados normales para las gamas mas bajas y los mecanicos para el resto, pero es que tienen unos precios que vamos, porque el teclado, aparte de ser mecánico, no es gran cosa, y menos por ese precio
repicatrompo
A ver cuándo les da a los de Logitech por poner los dígitos más grandes, que cada vez somos más los mayores y la vista no es la de antes.
Daniel Pozo
¿ Cuál es el mejor teclado para vosotros? ¿Merece la pena el nuevo ergonómico de Microsoft? ¿Y el ratón Hippus HandshoeMouse?
ibdgp
Me interesa, y mucho además. Aunque antes tendría que vender mi G19 xD
Este último me parece una pasada, pero me parece insuficiente el uso que se le ha ido dando a la pantalla.
Alberto
Como molaría tener uno así... pero si te lo regalan claro.. a ver quien es el guapo que se compra un teclado por 150 €...
Fernando
Ya se habian tardado, no? Y como siempre con ese intro que parece retroceso, asco.