Sorprendente, a medias. Lo intuíamos hace casi un año cuando por entonces se hablaba de un nuevo estándar, aunque la realidad es algo distinta y llega de la mano de USB 3.0. Es una nueva especificación que permitirá sacar una potencia de hasta 100 vatios desde el puerto USB.
Esta especificación permitirá que cualquier puerto USB 3.0 o 2.0 permita ofrecer hasta 100 vatios de potencia para la carga de dispositivos externos, algo que se torna más interesante si tenemos en cuenta que los actuales cables ya son compatibles y no será necesario que los cambiemos. Lo que sí es cierto es que no podrán suministrar la misma cantidad de energía que un cable preparado para ello.

Es por esto que junto al estándar USB Power Delivery, que es como se llama, también llegarán los cables certificados que sí podrán llegar a suministrar esos 100 vatios prometidos. Para que os hagáis una idea, un portátil necesita una potencia inferior, con lo que la idea de cargar un ordenador a partir de otro y mediante USB puede ser una realidad dentro de poco.
La agencia encargada de elaborar este nuevo estándar no ha determinado una fecha de “lanzamiento” de esta tecnología, aunque sí ha asegurado que en el apartado del hardware servirá lo que tenemos ahora, quizá con algún pequeño cambio a nivel de software/firmware. Un pequeño paso para que USB 3.0 le plante cara a Thunderbolt, donde quizá no pueda hacer nada en rendimiento bruto pero sí en otros aspectos como esto de ofrecer nuevas posibilidades.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
joseval
Vamos a ver Whiskito: Yo se que te limitas a poner en este blog parte de lo que lees en otros sitios si tener o dedicar mucho tiempo para informarte mejor, y que no eres electricista ni técnico en electrónica, pero te enseñaré algunas cosas interesantes:
Lo primero que todos hemos de entender es que lo que hace que un cable o conexión se caliente es la corriente eléctrica o intensidad electrica y se mide en amperios. Para conseguir 100W funcionando a 5v que es la tensión del puerto usb, se necesitan 20 Amperios!!. para que te hagas una idea, una estufa de 2000w conectada al enchufe (220v) utiliza una intensidad de 2000/220 = 9.1 amperios y ya sabeis el tamaño del enchufe y la sección del cable, y aún así se calienta y los enchufes a veces se queman.
O sea; pensar que para soportar 20 Amperios basta con la endeble conexión del usb tal y como lo conocemos o la sección ridícula de los cables que incluso en el caso de los cables chinos no da ni para cargar un movil en menos de 8 horas, es una somera barbaridad. Y si a alguien se le ocurre utiliar sus cables habituales para esta cantidad de corriente... los bomberos van a tener mucho trabajo jajajaja.
Vamos a informarnos mejor que lueo vienen las lamentaciones...
ibdgp
Pues si se puede cargar un portatil... enchufas 2 y batería infinita =D
Nah, fuera de coñas. Interesante, pero digo yo que esa potencia la tendrá que sacar de algún lado, y será de la PSU... Y el que tenga una justita... Se puede llevar más de un disgusto. ¿No?
cebado
Poder enchufar un monitor por USB también sería una pasada.
anyelo.sw
Entonces se iran los enchufes y vendran los puertos USB?
ale210
A mi me sale un cálculo de ancho de pista de 24 mm con un grosor de 70um
zeke
Si lo logran le meto un alargador de usb por la cama y en invierno a dormir calentito xD Si se inventaron conexiones "tochas" como por ejemplo el trifásico para conectar una soldadora o un coche, será porque con menos no dan a basto, o al menos no en condiciones de seguridad. Como bien comenta joseval, los cables se calientan, y el que no lo crea que se compre una tostadora.
Renato
WTF???
100w por puerto USB o dividido entre todos los puertos?
Aparte, que gadgets vamos enchufar? Un tablet o un horno microondas?
Y luego esta el cable como ya ha comentado el #10
Yo me pregunto por la seguridad.... que mas de uno he visto meter algo de metal en el puerto USB
kolox091
100W por un cable USB?!?!!?!
Ami el señor Ohm me dice que para que soporte tal cantidad de potencia un cable USB la sección de éste debe ser la correcta para evitar sobrecalentamientos e incluso averías e incendios.
Ya veo a gente con un cable cutre intentando cargar un portátil...
magus101
100 w, quiero ver que logren sacarlo de una fuente de poder de 400 w que ya esta alimentando todo el pc, terminarian sobrecargandola. Y transmitir semejante cantidad de energia por un cable USB como dicen necesitaran cables especiales por que si no pues habra mucha fricción.
axnxa
También habrá muchos con las pistas de la placa base achicharradas. Yo creo que tendrían que inventar algún tipo de comunicación entre fuentes de alimentación y placas base, para que de algún modo, la placa base sepa gestionar la potencia que es capaz de entregar la fuente en un momento determinado. Esto si no está patentado, lo hago yo ahora mismo. Lo mismo si...
victororozco
Si suponemos que la tensión no la cambian (que no habría otra forma de conseguirlo) un puerto USB alimenta a una tensión de 5V. Para que salgan 100w de ahí según la formula de la potencia con la ley de Ohm es I= 100/5 = 20A. Para que no se achicharre el cable debería de tener una superficie de 4mm... es bastante gordote.
La única posibilidad seria la de aumentar la tensión hasta cifras peligrosas de manejar para bajar la intensidad y por lo tanto la sección de los cables.
Sera curioso ver como se las arreglan, un buen avance sin duda.
Usuario desactivado
A día de hoy, con fuentes de 1500W ya veo a gente enchufando la nevera por USB. Ahora en serio, me parece una idea acojonante, y al fin se podrían poner monitores con un buen rendimiento por USB! -Hace tiempo se hablara de uno por aquí si mal no recuerdo-
rcl483
Estupendo!!! ya podré conectar la estufa al puerto usb!!
enigmaxg2
Pues ya veo venir una tanda de problemas derivados de los productos chinos que alardearán de soportar esto...fuentes marca "patito" petadas, motherboards chinostar fundidas, pc's que prenden en llamas... XD