Todavía no es un Ultrabook certificado por Intel, pero Mountain está cerca de conseguirlo. Su último equipo, el Mountain Light 144G, es lo más cerca que están de esta categoría de equipos ligeros y delgados, que sin llegar a los extremos de otros fabricantes sí consiguen un equipo muy atractivo a un precio más que aceptable.
Mountain Light 144G está orientado al mercado profesional, aunque esto no implica que cualquiera pueda hacerse con uno. Un equipo de 14 pulgadas con pantalla FullHD, almacenamiento que combina SSD y HDD (mSATA de Toshiba de 128 GB, y Western Digital tradicional de 750 GB) y 8 GB de RAM. Sin embargo, lo más interesante es el procesador Intel Core i7-4750HQ con gráficos integrados Iris Pro 5200, a día de hoy el IGP (Integrated Graphics Processor) más potente del catálogo de CPU de Intel.

Sí, es cierto que no son gráficos dedicados, pero el rendimiento ofrecido por estos Iris Pro es sobresaliente si tenemos en cuenta que, al fin y al cabo, son integrados. ¿Para jugar? No a los juegos más exigentes, pero suficiente para muchos títulos del mercado. El procesador 4750HQ es, además, uno de los más potentes, ofreciendo cuatro núcleos (y ocho hilos) a 2 GHz., con Turbo hasta los 3.2 GHz. Sin duda alguna, una de las más potentes opciones en lo referente a portátiles delgados.
¿Delgado? ¿Cuánto? Decíamos antes que no eran los 1.2 centímetros del seductor Acer Aspire S7, pero es una excelente cifra. 20 milímetros de altura con 1.9 kilogramos de peso, batería que promete 6 horas de autonomía incluída.
Mountain Light 144G, precio y disponibilidad
Oficialmente ha sido presentado esta semana, Mountain Light 144G ya está disponible en la web de Mountain por 1.319 euros, precio base para la configuración arriba indicada. Como es habitual en la marca española podemos mejorar ciertas características como el almacenamiento o la memoria RAM, aunque la lista de ampliaciones es reducida en comparación con otros equipos debido, principalmente, al requisito del espacio.
Más información | Mountain
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tor125
Para los que no sepáis el rendimiento de la gráfica integrada Iris Pro 5200 de Intel aquí tenéis datos:
http://www.notebookcheck.net/Intel-Iris-Pro-Graphics-5200.90965.0.html
Con un rendimiento muy parecido al de la GT 650m o la GT 740m está gráfica es sin duda una gran alternativa a las actuales integradas, obviamente no todo son buenas noticias, carece de tecnologías únicas de ATI y Nvidia, a parte de compatibilidad para ciertos filtros.
Aún así consigue defenderse en los últimos juegos en calidad media (si no me equivoco todos testeados en 1080p): Metro Last Light: Med 35fps, Low 47fps; Bioshock Infinite: High 35 fps, Med 40fps, Low 79 fps; Tomb Raider: High 35 fps, Med 59 fps, Low 123 fps; Crysis 3: Med 32 fps, Low 51 fps.
Si bajamos la resolución a 900p o 720p a costa de una mayor nitidez podremos obtener una mejora significativa en los fps o subir la calidad de los gráficos.
No es una gráfica para jugar, pero responde de forma excelente en comparación con otras gráficas integradas y teniendo en cuenta lo compacto que es este portátil y la gran capacidad de personalización al tener una carcasa Clevo, creo que es una buena adquisición si lo que buscas es un rendimiento más que decente en un tamaño compacto y fino.
saxico
Esta muy bien, pero es el mismo que el Galago Pro de System76, y este último parte de configuraciones más baratas (desde 800€) e incluso poniendo la misma configuración que el Mountain (8Gb RAM + SSD mSATA + HD 1TB) sale por 300 € menos que el Mountain.
https://www.system76.com/laptops/model/galu1#
Yo preferiria comprarlo a Mountain, pero la diferencia de precio es para pensarselo.
davidverapinero
Pues habrá que seguir estos gráficos..
Orbayo
Esto es una copia del Galago ultrapro de System76. O acaso se licencian el mismo diseño??