Se supone que los Juegos Olímpicos son un evento internacional que ayuda a unir a los países, no a separarlos. Sin embargo, eso es lo que parece estar pasando con los JJOO de invierno de Beijing 2022, que han provocado ya varios incidentes diplomáticos.
La culpa es de la aplicación MY2022, que todos los atletas tendrán que instalar obligatoriamente en sus móviles para poder asistir a los juegos y competir en ellos. Un análisis de dicha app ha revelado ahora que supuestamente todo el audio de los participantes olímpicos serecolecta, se analiza y luego se envía a servidores chinos.
Algunos países empiezan a recomendar a sus atletas usar móviles desechables
Lo afirma Johanthan Scott, un experto en ciberseguridad que publicaba en GitHub un detallado análisis de la aplicación realizado a través de ingeniería inversa. Según dicho estudio, "todo el audio de los [atletas] olímpicos se recolecta, analiza y almacena en servidores chinos usando tecnología de una empresa de inteligencia artificial vetada por Estados Unidos".
Precisamente hace unos días los expertos de CitizenLab en la Universidad de Toronto hacían un análisis similar y también detectaban aspectos inquietantes de la aplicación MY2022, que entre otras cosas se usa para verificar que los atletas cuentan con el ciclo de vacunación de la COVID-19.
En ese estudio explicaban cómo aunque la aplicación aclara qué datos se recolectan, no se especifica cómo y con quién se comparte esa información médica, si es que se hace. Además, añadían, "MY2022 incluye características que permiten a los usuarios alertar de contenido "sensible políticamente"". Para este organismo, la aplicación viola leyes internacionales y las políticas de privacidad tanto de Google Play Store como de la AppStore de Apple.
Dicha investigación ya indicaba que la tecnología iFlytek de recolección de audio solo se usaba cuando se usa la función de traducción, pero Scott explicaba que esa afirmación era imprecisa, y la recolección de datos es constante y se extiende a registros de transacciones, información de tarjetas bancarias y otros elementos, según la descripción de una de las APIS de terceras partes integradas en la aplicación.
De hecho Scott calificaba a iFlytek como "una conocida empresa China de spyware" que además está en la lista negra de Esados Unidos —como Huawei— por escándalos como el que afectó a los derechos humanos de la población uigur.
Las afirmaciones de este investigador son desde luego preocupantes, y lo cierto es que las suspicacias con el posible espionaje y monitorización a los atletas ha hecho que varios países hayan actuado ya para prevenir incidentes.
Tanto en Países Bajos como en Reino Unido se ha solicitado a los atletas que no lleven sus móviles u ordenadores a China durante los Juegos, y en Estados Unidos también les está dando un mensaje claro a sus atletas: usad móviles desechables.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Serendipity69
Siendo verdad estos distintos estudios, no me explico como está aplicación paso los filtros super estrictos de la App Store de Apple donde lo mas importante es la privacidad de sus usuarios y estas cosas no deberían pasar (guiño , guiño).
Ya sabemos que la Play store da para lo que da y no se espera nada distinto.
tomasjose
Mi país, mis reglas.
En Australia se require estar vacunado del Covid para poder entrar y, por la reacción pública, a la gran mayoría no les pareció mal cuando se expulsó a Djocovic. Para esto deberíamos de tener la misma barra de medir, no?
moreorless
y el coi no dice nada? pues a vetar a china 100 años por esta jugadita (si es que es cierto)
patriot
"Algunos países empiezan a recomendar a sus atletas usar móviles desechables"
Las democracias son una bola de pendejos que reculan ante cualquier cosa. Que falta hace un par de Churchills en estos días; manada de cobardes.
No se asiste a esos juegos, se cancelan y ya está. Dejen de lloriquear, ridículos!
uti
El Gran Hermano en estado puro. Yam ningún atleta puede criticar o hacer comentarios negativos sobre China y su régimen o sobre cualquier cosa, sin que las autoridades se enteren y, caso de ser chino el que hace el comentario, buscarse un castigo por hacer el comentario. . . . . . . . .Todo muy democrático.
l0ck0
pues tienen 3 opciones..
- Pasar por el aro
- Ir con un telefono movil normal, un nokia de hace 10/15 años al que no se le pueda instalar nada
- Plantarse, no competir (telita que sus paises les aconsejen usar telefonos desechables en lugar de negarse a acudir) y poner una reclamacion al COI que son los que lo permiten
duwixo
Yo aprovecharia para dejar "mi" movil en una caja tocando "never gonna give you up" todo el día XD
piolindemacrame
Hacerle el caldo gordo al marxismo chino, en vez de boicotearlos en todos los frentes, ni siquiera debieran asistir ni poner un pié en ese muladar.
wailo
Nokia 6100, visto.
smichdt
Bueno, si los mismos organismos internacionales deportivos proponen que se celebren juegos de invierno en China, un país conocido por su falta de los valores que representan los mismos juegos, pues qué quieres que te diga. Paradoja al canto y ahora busca quién es el malo
adar48
A ver, veamos... china intenta espiar mas o menos descaradamente... y nadie en la comunidad mundial se le ocurrió decir "hey, levanto la mano, no mandaré a mis atletas a que sean espiados y como son los atletas de mi país y yo soy quien corre con los gastos puedo hacer lo que se me pegue la regalada gana con ellos".
Bueno, sí, talvez exagero pero es lo que yo haría, no enviar a mis atletas y decir que estoy muy "perturbado con las acciones de un país" como les gusta decirle a la prensa en estos días.
Usuario desactivado
¡¿Y esta app está disponible para iOS?! 😳
Lo está. No entiendo nada.
uti
Cuando me sale un recuadro del sistema, pidiéndome algún tipo de aceptación a algo, tengo que dirigir el ratón hacia erse recuadro para contestar.
Recuerdo que antes había una forma de decirle al puntero que se posicionara automáticamente encima de la respuesta, ¿alguien se acuerda dónde se implementa eso en Preferencias del Sistema de macOS? Gracias