Los problemas en cuanto a la seguridad y falta de privacidad en Facebook continúan. Hoy la firma de seguridad UpGuard asegura haber encontrado una base de datos dentro de los servidores de Amazon, la cual no tenía contraseña ni ningún tipo de cifrado, vamos, en texto plano, y que contenía 540 millones de registros pertenecientes a usuarios de Facebook.
Según la información, esta base de datos de 146 GB pertenece a la compañía 'Cultura Colectiva', con sede en Ciudad de México, la cual habría almacenado de forma pública toda esta información, donde se incluyen gran parte de las actividades de estos 540 millones de usuarios, como comentarios, 'likes', contraseñas, reacciones, nombres de cuentas y más.
Facebook, otra vez
La base de datos propiedad de 'Cultura Colectiva' estaba en un servidor de almacenamiento de Amazon S3. Tras informar a Facebook de esto, la compañía de Zuckerberg se puso en contacto con Amazon para cerrar el acceso a toda esta información, según apunta Bloomberg.
UpGuard también encontró una segunda base de datos propiedad de 'At the Pool', un fabricante de aplicaciones que actualmente ya no está operativo, en dicha base de datos se encontraban datos más delicados como nombres, listas de amigos, fotos, intereses, suscripciones a grupos y localizaciones, los cuales pertenecían a poco más de 22.000 usuarios de Facebook.
Según UpGuard, se pusieron en contacto tanto con 'Cultura Colectiva' como con 'At the Pool' para informar de los riesgos de seguridad de estas bases de datos expuestas, pero nunca tuvieron respuesta.
Según Facebook, ambas bases de datos ya han sido eliminadas y hasta el momento no hay evidencia de que los datos hayan sido usados con fines maliciosos.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Facebook para conocer su postura acerca de esto y actualizaremos la noticia cuando tengamos una respuesta.
Cultura Colectiva informa: pic.twitter.com/1EaDvDvID5
— Cultura Colectiva (@CulturaColectiv) 3 de abril de 2019
"Las políticas de Facebook prohíben almacenar información de Facebook en una base de datos pública. Una vez alertados sobre el problema, trabajamos con Amazon para eliminar las bases de datos. Estamos comprometidos a trabajar con los desarrolladores de nuestra plataforma para proteger los datos de las personas".
Ver 21 comentarios
21 comentarios
xenride
Por noticias cómo estás es qué servicios como Telegram o Mastodont no hacen más que crecer. FaceBook no ah demostrado ser más que cancer puro en los últimos años, al punto de que lo único que sostiene a esa red social es que la usan para compartir memes y por el Marketplace, de resto no veo porqué seguir en FaceBook.
Usuario desactivado
ElMundoToday tiene que hacer algo con estas noticias ya.
alphos2000
Que siga la fiesta de Facebook.
otario
Me gustaría conocer lo que sucedido realmente.
Porque la base de datos no es de Facebook, sino de otra empresa que tenía información de usuarios, supuestamente de Facebook, pero me resulta extraño que tengan las password de Facebook en otra base de datos, pueda que sean usuarios que se han validado utilizando la cuenta de Facebook, pero que solo hayan registrado la actividad de esos usuarios dentro de la web de la empresa..
No se, me parece algo raro, como si faltara algún detalle importante.
zoompyy
Facebook debería permitir a los usuarios de nuevo poder poner los nombres ficticios que le dé la gana a la gente. Si no cuidas los datos personales, no mereces que te los proporcionen. No exijas una seriedad que tú no aplicas.
slider3000
Quién a día de hoy en su sano juicio está en Facebook? Por supuesto, importádole su privacidad.En fin...
hardgo1239
A ver, y todos los que confirmaron su identidad subiendo su identificación, chuta es preocupante.
elsindicalista
Dicen que Zuckerberg es un robot.
Usuario desactivado
Madre del amor hermoso esto del Facebook... De verdad la gente no da un portazo de una vez a la patata esta del Zuckerberg ?? Y otra cosa, no se supone que Facebook esta lleno de ingenieros "Top Level" como para que vaya la cosa de escandalo tras escandalo ??
Tela...