El mayor experimento de teletrabajo de la historia se va asentando. Microsoft es el último ejemplo de la tendencia, ya que un plan interno revela ahora que parte de sus empleados podrán teletrabajar de forma indefinida.
Esa opción no siempre será posible, pero en muchos casos también será posible trabajar al menos el 50% de las jornadas de forma remota. En Microsoft también permitirán que sus empleados cambian de residencia si así lo desean, pero aquí una vez más la compensación y beneficios económicas podrían variar según la zona geográfica a la que se muevan.
Teletrabajar será la nueva norma en Microsoft
Cada vez más empresas están cambiando sus mecánicas de trabajo. La pandemia de COVID-19 ha provocado el auge absoluto de este formato y ahora es Microsoft la que adoptará este modelo para gran parte de sus trabajadores.

Muchos trabajadores podrán realizar su trabajo desde casa en un formato en el que algo más del 50% de sus jornadas semanales sean en la oficina, pero otros muchos podrán acogerse al teletrabajo de forma permanente si sus jefes aprueban esa opción.
Será también posible pedir un traslado a otras ciudades e incluso otros países para teletrabajar desde esas localizaciones. Eso implicará cambios en la compensación económica de esos trabajadores, pero en Microsoft se encargarán por ejemplo de cubrir los gastos de oficina que los trabajadores tengan que asumir para poder realizar su trabajo en remoto, aunque eso no ocurrirá si los trabajadores cambian de ciudad y se mudan aprovechando esta iniciativa.
Algunos puestos no podrán acceder a esa posibilidad: los que necesitan acceso a los laboratorios hardware, a los centros de datos o a las formaciones en persona tendrán que seguir trabajando desde la oficina si las medidas de control de pandemia lo permiten.
Son varias las grandes tecnológicas que han adoptado este tipo de medidas en los últimos tiempos. Google anunció recientemente que sus empleados podrán trabajar desde casa hasta julio de 2021, y en España ING implantó este modelo en junio de 2020.
Sin embargo los casos más notorios han sido el de Twitter y desde luego el de Facebook, que fue una de las primeras grandes en plantear este radical cambio en su filosofía.
Vía | The Verge
Ver 32 comentarios
32 comentarios
aar21
Igualito que multinacionales españolas que se las dan de super avanzadas y están presionando para que se vuelva a trabajar presencialmente para que se reactive la economía, a pesar de funcionar perfectamente con el teletrabajo.
m88
Ya se comprobó en varias empresas que los resultados son mejores al trabajar en casa. La productividad y eficiencia es mayor en casa que sentado en una oficina y para la comunicación estamos sobrados de aplicaciones.
Ya no hay pretexto para ir a una oficina, salvo socializar pero en estos momentos es lo último que debemos hacer.
Lo que sigue son los horarios personalizados, dejar al personal que trabaje a la hora que quiera (mañana, tarde o noche) y solo conectarse con el equipo o jefe para revisar los resultados o tareas realizadas a una hora previamente agendada y listo.
Usuario desactivado
Buena noticia, espero que más empresas especialmente en España dejen de tenerle tanto miedo al teletrabajo.
Contrata gente buena y dale autonomía. Autonomía para organizarse, para trabajar desde donde quiera, para investigar... Contratar gente buena para decirle lo que tiene que hacer y cómo hacerlo es tirar el dinero y desperdiciar el talento.
luiseos2357
Se habla mucho de las grandes empresas están marcando esta tendencia, pero hay muchas micro y pequeñas empresas a que ya lo llevaban a cabo antes de la pandemia.
razhan
Suena a una gran oportunidad para gente que está fuera pueda volver a España (si quiere, que esa es otra)
Hechs
La de informáticos indios y chinos que inundarán el mercado en los próximos años no nos lo podemos imaginar. Como en Microsoft (o cualquier otra) puedan formar a un empleado y dejarlo en su país en desarrollo cobrando 25.000 dólares (un forrado en India, vamos), los trabajos en IT en Europa y EE.UU. se irán a pique.
patogarza
Que padre me imagino que la gente de intendencia también puede optar por está opción. 😅