Hasta ahora, la realidad aumentada consistía, básicamente, en ofrecer información "sobreimpresa" sobre la realidad, a través de la pantalla de un móvil o de otro dispositivo portátil. Pero Layar 3D lleva este concepto un paso más allá integrando objetos 3D en esa visualización.
Cambiamos, por tanto, casi completamente de concepto, pasando no solo a mostrar datos sobre lo que estamos viendo, sino añadiendo todo un nuevo mundo sobre el real. Este se compondrá de una rejilla 3D en la que añadir objetos y sonido, creando una experiencia mucho más real.
Esto abre muchas posibilidades a los desarrolladores, desde juegos immersivos hasta la creación de mundos virtuales, siendo además sencillo desarrollar para Layar 3D, ya que funciona sobre la misma base que el sistema Layar existente.
Debido a las restricciones de _hardware_ de la mayoría de terminales, los modelos 3D que se pueden insertar en las aplicaciones son, por fuerza, bastante simple. Se aconseja un máximo de unos 1000 polígonos, con los que no crearemos imágenes y modelos realistas, pero que para muchas aplicaciones serán más que suficientes.
Te dejamos con algunos vídeos que muestran el potencial de esta aplicación de la realidad aumentada.
Más información | Layar 3D.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
sethdev ....
El juego "The eye of judgment" es un claro ejemplo de realidad aumentada en 3D y ya lleva su tiempo, también recuerdo había una aplicación para móviles basados en symbian que permitía por medio de códigos de barra bidimensionales presentar figuras en 3D, aquí el concepto es similar, en lugar de usar un código de barras usan el GPS y la brújula digital.
eldoctor
Pronto se lanzará un juego para psp que usa esta tecnica muy mejorada.En el juego podemos apuntar la camara de nuestra psp sobre una mesa por ejemplo y ver alli unas pequeñas criaturas modeladas con texturas 3d.El objetivo es cazar a estas bestias y encerrarlas en la psp para luego luchar contra otra consola via wifi.
eldoctor
El juego se llama invizanimals,mas info aqui: http://www.anaitgames.com/primeras-impresiones-de-...