Magic Leap parecía tener un futuro muy complicado tras el fracaso de sus primeras gafas de realidad aumentada, unas Magic Leap One que tenían un precio desorbitado de 2.295 dólares y que tan solo vendieron 6.000 unidades.
La empresa parecía estar buscando comprador, pero ahora resurgen anunciando una ronda de inversión de 500 millones de dólares y mostrando un avance de sus Magic Leap2, un nuevo modelo de sus gafas AR que son más ligeras y estilizadas y que han sido "construidas para empresas".
El futuro de Magic Leap es la realidad aumentada para empresas
La empresa inició su andadura con un halo de misterio y la promesa de ofrecer unas gafas de realidad aumentada alucinantes. Las promesas no lograron hacerse realidad, y las enormes expectativas generadas acabaron condenando el lanzamiento de su primer producto, las Magic Leap One.
@peggyj just revealed #MagicLeap2 on @CNBC - the industry’s smallest and lightest device. Built for enterprise, it is more immersive and comfortable, with the largest FOV, and dimming – a first-to-market innovation enabling use in brightly lit settings. https://t.co/jSPUGd4P9N pic.twitter.com/LVpUX6YfcW
— Magic Leap (@magicleap) October 11, 2021
El estrepitoso fracaso de esas gafas pareció condenar el futuro de la empresa, pero ahora sus responsables han anunciado una ronda de inversión de 500 millones de dólares que les permitirá contar con recursos suficientes para tener una segunda oportunidad.
Esa segunda oportunidad también se traducirá en las Magic Leap2, de las que ya se ha adelantado su diseño. Las gafas estarán orientadas a usuarios empresariales, serán "más inmersivas y cómodas" y contarán con mayor campo de visión y la capacidad de poder ser usadas en escenarios muy iluminados.
El enfoque por tanto cambia y se acerca más al de las HoloLens de Microsoft y las Google Glass, que también pasaron de plantear una orientación para usuarios finales a centrarse en usuarios profesionales e industriales.
La popularidad de ese concepto de moda que es el metaverso —impulsado por Facebook, Microsoft o NVIDIA— también parece ser una buena oportunidad para Magic Leap, que ahora tendrá que lidiar mejor con las expectativas de un producto que quería cambiarlo todo y no cambió nada.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
robertogeek
"El enfoque por tanto cambia y se acerca más al de las HoloLens de Microsoft y las Google Glass,..." [OK, aquí dejo de leer y me cabreo]
Dejad de comparar las gafas de AR con las Google Glass, que solamente confundís a las personas que no saben de este mundo, aunque comparéis su modelo de distribución.
Hololens y Magic Leap, bien, son el mismo mundo, reconocen tu entorno e integran contenido en el espacio 3D con el contexto de lo que te rodea y con oclusión de elementos reales para contenido virtual.
Google glass y demás aparatos que proyectan una pantalla fija, más pequeña o más grande en el aire, son otra cosa muy diferente que se puede comparar a un applewatch o similares.
rafaello76
Si cae Facebook, caerá el mercado VR. Actualmente es la locomotora del mercado. Tanto en soft, como en hard.