Sí, año 2017 y volvemos a hablar de Google Glass. Alphabet decidió dejar de vender la edición Explorer de sus gafas inteligentes en 2015. Aunque se esgrimieron varias razones, una de las principales fue el fenómeno 'glasshole', y es que, no sin falta de razón, la gente se sentía incómoda cuando alguien con las gafas le miraba, especialmente por la posibilidad de que te estuvieran grabando.
¿Qué hizo Google? Olvidarse de la opción de consumo de las gafas y centrarse en las Google Glass Enterprise, pensadas para un perfil profesional. Tras meses de rumores, ahora salen a la venta con algunos cambios y varias aplicaciones que hemos podido probar.
Google Glass Enterprise, características técnicas
Google Glass Enterprise Edition | |
---|---|
RAM | 2 GB |
Almacenamiento | 32 GB |
Fotos | 5 MP, soporte HDPI |
Vídeo | 720p |
Batería | 780 mAh |
Procesador | Intel Atom |
Conectividad | WiFi 2.4 / 5 GHz 802.1x, Bluetooth (BLE y múltiples dispositivos) |
Sensores | Barómetro, Magnetómetro, sensor de guiños, abrir/cerrar ojos, etc. |
Precio | 1500 euros (software limitado), 2500 euros (software completo) |
Las principales novedades de estas Google Glass Enterprise son la batería, con más capacidad que las anteriores y que, en teoría, esos 780 mAh nos darían para dos horas de retransmisión en streaming y para unas ocho horas en el resto de usos.
La resolución de 720p se mantiene, aunque el recuadro en el que vemos el menú y las notificaciones es un poco mayor, por lo que cabe más información. Por lo demás, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento, procesador Intel Atom adaptado, fotos de 5 MP y conectividad WiFi y Bluetooth multidispositivo.
Quizá los cambios más interesantes vengan con su diseño y experiencia de uso. Se pueden doblar y la montura de la gafa se puede extraer (aquí incluso se abre la ventana para que fabricantes de gafas vendan otras monturas), lo que hace que sean más fáciles de transportar.
El cable de carga es flexible y se puede conectar vía USB a cualquier batería externa. Además, usa un adaptador magnético para conectar y desconectar suavemente (y para evitar tirones que acaben con las gafas en el suelo).

También, y aunque estas gafas están orientadas a un uso profesional, incluyen un led que indica si estás grabando o no, así que se acabaron las grabaciones indiscretas.
Por ahora estarán disponibles en dos colores: blanco y negro. En un futuro también se podrían comprar en rojo y azul.
Habrá dos versiones: una con un software más limitado que costará 1500 euros y otra con todo el software y licencias de por vida por 2500 euros. A esto habría que añadir 95 euros al año para recibir soporte técnico y actualizaciones, aunque, eso sí, durante el primer año es gratuito.
¿Dónde se podrán comprar? En España y Portugal, la distribución es exclusiva de Streye, socio oficial de Google Glass, el único español y uno de los dos que existen en Europa.
¿Para qué usar unas Google Glass en 2017?

Alfonso Colomer, director técnico de Streye, reconoce que el precio de estas Google Glass Enterprise es "elevado como para que triunfe de forma masiva", pero también nos recalca que esta edición de las gafas está orientada a un público empresarial. De hecho, las gafas vendrán con la plataforma de aplicaciones que Streye ha desarrollado y que se dividen principalmente en:
- Streye Enterprise. Una aplicación de vídeo colaboración pensada para la teleasistencia en entornos de trabajo o de formación. Por ejemplo, el trabajador comparte lo que está viendo y puede ser asesorado en tiempo real vía chat o voz para saber lo que tiene que hacer.
- Streye Checkr. Una especie de lista de tareas que se ven en el visor de las gafas y para seguirlas paso a paso e irlas completando con instrucciones e información concreta.
- Streye Alert. Notificaciones en tiempo real. Por ejemplo, en entornos médicos, "Este paciente necesita atención urgente".
- Streye Logistic. Para escanear códigos QR, códigos de barras. Orientado a operadores de planta, almacenes o fábricas que tengan que documentar productos, procesos, etc.
- Streye File. Fotos y vídeos almacenados en la nube a los que podremos acceder desde cualquier dispositivo.
Para poder usar este ecosistema de aplicaciones es necesario descargar Streye Enterprise desde Google Play o desde la App Store. La app se encargará de comunicar las gafas con nuestro dispositivo móvil.
De todos modos, las aplicaciones de estas Google Glass variarán dependiendo del socio que las comercialice. En este caso hemos sabido de las de Streye, pero en el resto del mundo habrá otros socios con otras plataformas y otros usos.
¿Algunos casos de uso reales? Streye ha trabajado con una compañía de seguros para procesos de peritaje antes de proceder a arreglar un vehículo. En este caso, el operario toma fotografías del coche con las gafas y las comparte directamente en el sistema de la compañía aseguradora.
Por otro lado, el Centro Médico Universitario Erasmus MC de Rotterdam, las ha usado como método de formación para sus alumnos. Un cirujano ejerce de profesor con las gafas puestas y retransmite en tiempo real la operación. Posteriormente, los alumnos podrán replicar la operación siguiendo los pasos que el profesor marcó.

Como vemos, son usos muy concretos y que tienen bastante sentido. En las demos que nos hicieron apenas hay latencia y el visor, situado a unos 20 grados del ojo derecho, es relativamente cómodo de usar cuando te acostumbras.
Lo que habrá que ver es si hay empresas e instituciones dispuestas a trabajar con Google Glass Enterprise y si, como esperan en Streye, sirve de trampolín para que llegue al mercado de consumo con otro tipo de aplicaciones. Sus expectativas de venta son de 1000 unidades en este 2017 y de en torno a 2000 o 3000 gafas vendidas en 2018.
Parece que, efectivamente, las Google Glass no estaban muertas, estaban de parranda.
En Xataka | Facebook habla maravillas de la realidad aumentada y nosotros no nos lo creemos (aún)
Ver 34 comentarios
34 comentarios
innova
No estarán muertas, pero con esos precios son zombies vivientes.
muscardino
Menuda manera más prosaica de decir que incorporando un led se evitan las grabaciones indiscretas. Existen productos de bajo nivel tecnológico que oculta eso. Creo que se llama cello.
Saludos
el Raky
No estaban muertas, estaban de parranda... Grande Peret... en fin...
Veremos qué sale de esto los meses venideros. Con ganas de ver algo bueno de verdad.
cs122
En mi humilde opinión, con un procesador ARM optimizado, duraría más la batería que con un Intel Atom por muy optimizado que esté. De todas formas, si ellos lo hacen, buenos motivos tendrán.
Me parece que la idea es buenísima y el precio es "excesivísimo". A ver cuándo se populariza el concepto y bajan de precio.
En cuanto al ecosistema de aplicaciones, me parece que sería mucho mejor no atar al cliente a nada específico. Aunque lo que están haciendo propone un suculento bocado para muchas empresas.
oriol.castellvi
Con este precio.. hasta las Hololens parecen baratas! xDDD
ricochet9090
Me acuerdo de estas cosas,todo el mundo pensaba que estas gafas serian la revolucion tecnológica de la década,conozco a una persona que se gasto 2000 dolares en una de las versiones de desarrollo.
Ahora están por ahí cogiendo polvo,sin absolutamente ningún uso útil,ya ni para venderse sirven.
ASG
Se la van a pegar por ese precio tienes la hololens que son muy super y cada vez tienen más software para ellas
DC
Demasiado costosas. eso es lo que arruina grandes proyectos, su precio exagerado. si costasen 300-500 dolares seria mas asequibles y se venderian aun mas. podrian usarse para policias, como escaner facil en tiempo real. pero por su precio no creo que nunca llegue hasta ese punto.
Hechs
Desde tiempos inmemoriales existen cámaras diminutas que envían la señal en directo a un ordenador y cuestan del orden de 500 - 800 euros. Incrustadas en un peluche (¿recordáis ANHQV?), un botón, un bolígrafo, etc., son mucho más discretas que unas Google Glass.
adrianmadu
Le veo mas sentido a esto. Un producto orientado al campo industrial y empresarial que un producto para usuarios de a pie a los cuales les preocupa su privacidad y ademas no les da tanta utilidad para el precio que tiene.
ZellDich
En realidad si son el futuro este tipo de productos, solo hace falta ver como nos dirigimos poco a poco al uso de dispositivos conectados todo el tiempo, empezó con el 3d en las tv, no cuajo por q lo de ponerse gafas no encajaba, siguió con las google glass tampoco encajo pero ahora tenemos gafas de realidad virtual, q son mucho peores ya que te meten en un mundo virtual y te desconectan del verdadero y ya empieza a cuajar eso de de llevar gafas, siguen las hololens q eso parece q ya la gente si le gusta, al final en cuanto salgan dos programas q solo funcionen en gafas de este estilo y q sean necesarios todos las llevaremos, cuestión de tiempo y de que los móviles no sean suficiente. ¿Salieron demasiado pronto? para mi no, simplemente salieron sin mostrar que pueden hacer, la mayoría cree que se puede hacer lo mismo con el móvil que con unas gafas como estas y es ahí donde pecaron desde google a no sacar alguna aplicación que reflejara el potencial frente al smartphone.
gjosete
La verdad que me parece una buena decisión de Google de sacar un modelo nuevo de sus gafas. Parecía hace unos años que esta iniciativa de Google había fracaso, pero por lo visto han estado trabajando en nuevos modelos y diseños. Esperemos que en esta ocasión tengan más éxito.
walking
Esto tiene más pinta de ser un producto de Streye que de Google. Es decir, da la sensación de que Google sólo ha dado autorización, pero no está interviniendo en nada sobre el producto.
De hecho, en su web no nombran a Google en ningún momento (ni a Alphabet), excepto para linkar a la app en Google Play.
clerkayoade
necesita una urgencia, entonces está en el lugar correcto para obtener más información a través de cm0718087@gmail.com
sacerdoteromao
bueno dias a todos
Estoy aquí para dar testimonio de un préstamo recibió un hombre de Dios. Soy un sacerdote de la iglesia católica en España. Con el fin de ayudar a los jóvenes sin empleo y sin hogar junto con nuestro consejo parroquial decidimos hacer donaciones y así necesitamos fondos para llevar a cabo este plan de Dios. Por mi parte yo quería hacer mi aporte a la construcción haciendo una donación. Es que he escuchado de un señor abraham carmen que hacía préstamos a graves personas con proyectos reales. Entonces lo contacté para un préstamo de 150000 euros. Por supuesto en la vida debe tener fe. Tuve fe, y oré mucho para tenerme. Le expliqué toda la situación. Incluso propuso mi ayuda sorpresa nosotros. Pero le dije que me ayude primero a concederme el préstamo y entonces si nos pueden conseguir un regalo será buena. Es donde empecé por su procedimiento durante el cual fue pedido para pagar una cuota. Yo era escéptico al principio. Entonces me dejé guiar por mi voz interior y de Dios. Así que decidí confiar en él. Al final estuve premiado. Todo es posible con Dios en su vida y oración. Conseguí mi préstamo porque confié en Dios y el Señor Abraham Carmen nos ha dado su apoyo, me ha prometido. Puede Dios hacerle que un ciento por uno y que él recibe todas sus gracias para el final de sus días. Si usted necesita un préstamo mal más dirección.
Aquí está su dirección de correo electrónico: delabrahamcarmen@gmail.com
Whatsapp : +33 6 44 68 35 02
aboleku
Gracias a todos los que le han dado a mi empresa un buen historial de credibilidad en términos de financiamiento. nuestro objetivo es ayudar a las personas con dinero a un interés bajo del 3%. Quiero utilizar este medio para informar a todos los que necesitan fondos de préstamos de cualquier tipo, no dude en ponerse en contacto a través de los detalles a continuación.