El rumor recurrente de Apple entrando a la realidad aumentada por medio de un nuevo dispositivo está de regreso. Los primeros datos surgieron en 2016 cuando Mark Gurman aseguró que en Cupertino estaban probando una gafas AR con miras a convertirse en su próximo dispositivo.
Ya en 2017 el tema volvió a surgir y se hablaba de que Apple estaba decidiendo su dichas gafas serían independientes o trabajarían por medio del iPhone. Y a finales de ese 2017 nos enteramos que estas supuestas gafas tendrían un chip y sistema operativo propios. Hoy, tenemos nuevos y jugosos detalles, ya que desde Cnet aseguran que han hablado con una persona relacionada con los planes de estas nuevas gafas de realidad aumentada de Apple.
WiGig de 60GHz sobre 802.11ay
La información menciona que Apple ya tiene desarrollada la idea del que sería su próximo dispositivo fuera de la línea que comercializa actualmente. Se trataría de unas gafas capaces de operar con tecnología de realidad aumentada pero también compatibles con realidad virtual. Hasta el momento son conocidas bajo el nombre clave de 'T288'.
Estas gafas contarían con pantallas con resolución 8K, una para cada ojo, y trabajarían de forma independiente sin necesitar un iPhone o un Mac. La magia estaría en una "caja dedicada" que enviaría toda la información a las gafas de forma inalámbrica, porque las gafas tampoco tendrían cables. Esta caja trabajaría con tecnología WiGig de 60GHz sobre el nuevo estándar 802.11ay.

Lo anterior significa que la caja tendría un importante poder de procesamiento, y además sería capaz de operar con gran ancho de banda de forma inalámbrica a una gran velocidad. En el interior de la caja encontraríamos un chip personalizado y diseñado por Apple con arquitectura de 5 nanómetros, que dicen "sería el más potente jamás creado por Apple".
De acuerdo a la información, las gafas no necesitarían sensores o cámaras externas para funcionar, ya que todo estaría integrado tanto en las gafas como en la caja. Asimismo, la caja funcionaría gracias a un nuevo sistema operativo conocido como rOS, que sería compatible con paneles táctiles, activación por voz y movimientos de la cabeza.
El rumor apunta a que estas gafas llegarían al mercado en 2020, aunque se destaca que hasta el momento se trata de un prototipo en una etapa muy temprana de desarrollo, por lo que podría haber retrasos e incluso cancelaciones.
Más información | Cnet
Ver 31 comentarios
31 comentarios
regadero
Se viene sablazo 👀.
I/O
Esto es lo que en un futuro próximo va a cambiar el mundo tal como lo han venido haciendo los smartphones, y no me refiero a la incursión de Apple en AR y VR si no que el hecho que lo haga Apple y lo volviese popular (si tienen éxito) hará que otros fabricantes se animen a utilizar esta tecnología expandiendo la oferta en el mercado y haciéndolo accesible con el tiempo.
De ser así 2020 es apenas el principio...
jaimejames
La caja y las gafas, metida doble de apple.
Ricardo
Intel tardó 30 años en investigación y desarrollo, millones de dolares invertidos para alcanzar los diez nanómetros y publican Apple llega a los cinco nm en un par de años. Eso es imposible.
"Lo anterior significa que la caja tendría un importante poder de procesamiento..." Ese tipo de gafas ya existen, son presentados en CES cada año pero nunca pasan de prototipo porque son pesadas y ademas se calientan. Ignoro donde esta la revolución.
velocidad
"chip personalizado y diseñado por Apple con arquitectura de 5 nanómetros"
ja ja ja
PD: como dice el Lynx, HUMO
bicharraco
Y a que precio....??
hispaniafer
No me convence para nada que usen una pantalla envede proyectar los hologramas, me convence mucho más el enfoque que le están dando hololens y leap motion.
Eso sí, aunque yo creo que en algún punto abandonaran las pantallas, al menos les habrá servido para investigar cuales son las mejores opciones de interfaz para realidad aumentada, al fin y al cabo es un mundo completamente diferente a las pantallas planas, limitadas en tamaño y cantidad. Al fin y al cabo, la realidad aumentada tiene mucho más potencial que los teléfonos móviles, por lo que los primeros en ser capaces de golpear fuerte tendrán una gran ventaja, por lo que toda investigación temprana es importante para las compañías
jose.pepeperez.9
ya sabeis teneis hasta el 2020 para decidir que riñon vender
exteban
¿Estamos locos? ¿8K en una pantalla de tamaño sello? ¿Pero que tontería mas grande es esa? Es fisiológicamente imposible que el ojo humano pueda apreciar tanto detalle con una pantalla de ese tamaño y a esa distancia. Dudo que fuese capaz con 2K...
rafa.garcia
Al final la RV tendrá el mismo futuro que la tele en 3D.