Parecía que el 2016 sería el año de la consagración definitiva de los relojes inteligentes, pero lo que hemos hecho es asistir a una singular caída de ventas y a una preocupante falta de novedades en el terreno de los dispositivos basados Android Wear.
Apple ha renovado su reloj inteligente, pero eso no ha impedido que el papel de los smartwatches sea más que discutible tras todo este tiempo en el mercado. El auge y caída de Pebble podrían ser síntoma inequívoco de que regalar un reloj inteligente puede no ser muy buena idea.
Las ventas caen a plomo
El segmento de los wearables ha sido durante los últimos meses un buen refugio para que los fabricantes trataran de vendernos "the next big thing", pero lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones nos hemos encontrado con soluciones que no han cumplido las expectativas, y si hay protagonistas en esa decepción, esos son para muchos los relojes inteligentes.

Personalmente soy usuario de uno de estos dispositivos y no estoy del todo descontento (aún) con mi compra, pero admito que probablemente se crearon falsas expectativas y hoy en día asistimos a una falta de mimo por parte de los fabricantes y sobre todo de aquellos que basan sus propuestas en Android Wear.
Este año hemos visto muy pocas novedades en ese terreno, y de hecho el Samsung Gear S3 basado en Tizen y el Apple Watch de segunda generación han sido de lo poco salvable para muchos analistas que veían como los fabricantes de dispositivos Android Wear se iban poniendo a cubierto ante el chaparrón.
Ninguna plataforma vence, ninguna convence (del todo)
Incluso Xiaomi pasó de esta plataforma con su Amazfit, y las ventas dejan claro que hoy por hoy el Apple Watch es la única referencia destacable en relojes inteligentes, pero aún así no tiene aún mucho que hacer frente a los grandes de la cuantificación, Fitbit y Xiaomi.

El mercado de los relojes inteligentes se encuentra por tanto ante su momento más difícil. Hasta Apple ha tenido que iterar hacia la cuantificación personal para darle un propósito a estos dispositivos, mientras que en Google prometen novedades en 2017 sin que ninguna de ellas parezca que pueda impulsar de forma significativa el mercado.
Son demasiadas incógnitas, y la propia IDC revelaba en su último informe (con una Pebble que aún no había tirado la toalla) que "algo que es evidente es que actualmente los relojes inteligentes no son para todo el mundo". Quizás el consultor de IDC quiso decirlo de forma suave, porque las críticas al mercado parecen apuntar más a que los relojes inteligentes "no son para casi nadie".
¿Quién salvará al smartwatch?
La debacle de Pebble nos ha dejado un poco tocados a todos. El fabricante que se inventó su particular disrupción "a lo Apple" y creó un segmento de mercado de la nada ha acabado malvendiéndose a Fitbit, que aparentemente no volverá a sacar un dispositivo Pebble en el futuro.

Si habéis usado un reloj inteligente, estaréis conmigo en que estos dispositivos tienen su encanto y su propósito. Hacen la vida un poco más cómoda y evitan sacar tanto el móvil del bolsillo, pero es evidente que eso no es suficiente para muchos. Las limitaciones con la batería —que precisamente Pebble solventaba, pero ni eso la ha salvado a ella— y la falta de autonomía son probablemente las grandes asignaturas pendientes en el resto de plataformas.
El problema fundamental del reloj inteligente es que no resuelve ningún problema. No al menos uno acuciante, ya que todo lo que podemos hacer con el reloj podíamos hacerlo mejor (en casi todos los apartados) con el teléfono, que además no cuesta sacar tanto del bolsillo.
Puede que la respuesta esté en un dispositivo que no nos obligue a llevar el teléfono a todas partes, pero eso ya existe y por ahora no parece que esa autonomía adicional haya causado una demanda especialmente llamativa. Quizás simplemente el reloj inteligente no tenga salvación.
Quizás simplemente se haya adelantado demasiado a su tiempo y los fabricantes lo intentaron demasiado pronto. No sería la primera vez, pero cuidado, porque no está todo dicho. De momento, eso sí, no parece un regalo navideño especialmente recomendable a nivel práctico. Pero claro, ¿cuántos regalos navideños lo son?
En Xataka | Quién lo iba a decir: la "killer app" del Apple Watch es la cuantificación personal
Ver 54 comentarios
54 comentarios
sirdrak
El único que supo enfocar adecuadamente el tema fué Pebble, con una duración de batería aceptable de una semana (o más, según el modelo), enfocándose en las cosas que realmente son útiles día a día y en hacerlas bién, y con una pantalla adecuada para verse en todo momento, con bajísimo consumo y que se vé mejor a plena luz del día.
Un smartwatch debe ser un complemento, no un sustituto. ESE ha sido el gran error de la mayoría de los smartwatches en su empeño por replicar las funcionalidades que ya teníamos en el móvil, haciéndolas mucho peor y cargándose la batería rápidamente. Para colmo, la mayoría de ellos son tan caros como un móvil completo (otro gran error), que es lo que ha terminado de enterrar el poco interés que había por ellos.
Pebble se hundió por una mala gestión de sus dueños y por falta de publicidad del producto (que en sí era un acierto), pero era la única que había sabido enfocarlo correctamente. Después de lo de Fitbit, que ha sido un gran palo, es imposible encontrar una alternativa tan buena como los Pebble, por lo que mucho me temo que este sector tiene los días contados si sigue por este camino.
Usuario desactivado
Pues yo uso un Apple Watch y estoy encantado. Como solo hago deporte algunos días a la semana, y no de manera intensiva, no necesito más que lo que cuantifica. Me hace de despertador sin molestar a mi pareja (madrugo mucho más que ella) porque no suena. De temporizador para todo tipo de eventos (cocina, tareas, trabajo...). Respondo mensajes y me entero de los mensajes que van llegando (y los descarto) sobre la marcha mientras cocino, friego, camino por la calle, estoy en reuniones, etc., citas que tenga, tareas pendientes, sin necesidad de sacar el reloj. Aumenta la autonomía del móvil al no tener que encender la pantalla constantemente. Uso Siri (citas, recordatorios, mensajes -whatsapp, telegram, iMessage-, etc.) sin sacar el móvil.
¿Hace falta? No. ¿Me hace la vida más cómoda? Sí, mucho.
adiazdd
Siempre he defendido que nunca ha existido demanda para este tipo de producto. Más allá de los snobs y frikis (con todos mis respetos), no hay demanda para un dispositivo más del que tienes que preocuparte para que tenga suficiente batería y que te da información que no necesitas.
Es útil? pues sí en determinadas circunstancias, incluso profesionales. Pero más allá de eso, no existe demanda y son cojonudamente caros.
Compré un pebble por la autonomía y funciona bien pero ya los de fixbit se han encargado de cargarse el proyecto.
En fin, que no hay demanda y de dónde no hay, no se puede sacar.
Saludos a todos!
fer91
La era post-smartwatch
man_chester
Lo que llevo diciendo, el smartwatch es solo para lucirlo. Y más si te compras el Apple. La gente que de verdad lo quiere para hacer deporte se compra una fitbit o similares, simplemente porque están diseñados realmente para eso y sus sensores son mucho más exactos que los de un smartwatch. el precio? también influye.
Usuario desactivado
Personalmente le veo utilidad a relojes de entrenamiento para running, natación o ciclismo. El resto me parece una total inutilidad. Pero cada uno es libre de gastarse su dinero y de esclavizarse a un cargador de forma diaria.
luis.fernandezreguer
Me extraña que nadie comente algo que para mí es obvio: el reloj sigue siendo un complemento muy personal. Elegir un reloj que te guste no es fácil y para mucha gente su reloj le define. Por eso, llevar un reloj igual al de muchos no lo termino de ver. Algo así, salvando las distancias, pasó con las gafas de Google.
Por supuesto eso no quita que esté de acuerdo con las pegas que ponéis en cuanto las especificaciones o utilidades reales de los mismos.
carlosmartinsanchez
Pues yo tengo un gear s2 desde el año pasado y estoy muy contento. Para mi encaja en lo que es el regalo perfecto: algo que quieres pero que no te comprarías.
La batería con el reloj siempre visible dura más de 24h, con lo que con cargarlo por la noche es más que suficiente.
Para mi que trabajo de cara al público es muy cómodo poder ver los mensajes sin sacar el móvil. La verdad es que cuando no lo llevo lo echo de menos.
whisper5
Creo que es un aparato electrónico totalmente prescindible. Si se hacen dos listas, una con los beneficios que puede aportar y la otra con los inconvenientes, la decisión de no comprar un reloj electrónico avanzado (me niego a llamarlo inteligente) sería clara.
sarpa81
En mi opinión, el enfoque de los smartwach o reloj inteligente ha tenido un grave error, queriendo pasar al punto 2 o 3 sin pasar por el uno. Me explico, un smartwatch como su nombre indica, es un sustituto de un reloj que debe ofrecer lo mismo que este y mucho más, pero si no sirve ni como reloj... la mayoría de estos wereables tienen a penas una duración de algo más de un día, y pasan la mayor parte del tiempo con la pantalla apagada por lo que a efecto práctico, no son buenos substitutos para un reloj. Lo lógico sería que lo más sencillo fuero lo básico y de ahí incrementarán sus funcionalidades, pero se han puesto a ver quién la tiene más larga y hace más cosas sin preocuparse de si es idóneo o no. Un ejemplo de esto es, la función para evaluar el descanso cuando al final del día tienes que quitarte el reloj para cargarlo... no tiene lógica. Se ha enfocado más en crear un complemento del móvil que un reloj inteligente y ahí ha fracasado. Al final es mucho más práctico llevar un reloj cuando quieres ver la hora, una pulsera cuantificadora cuando haces deporte y el móvil para el resto. No todos han elegido ese camino, pero increíblemente no son ni de lejos los más famosos o los que más publicidad tienen. Un ejemplo era Pebble, un gran idea que poco a poco se fue corrompiendo. Yo compré un Pebble original y sigo creyendo que es un gran smartwach con muchísimas bondades (aplicaciones, personalizaciones, batería, pantalla,comunidad,...) y pocos defectos (apariencia, publicidad). Con sus 7 días de vida y pantalla de tinta me ofrecía una alternativa real al reloj. Después de este y viendo que me era útil esta idea de smartwach, pase a una inversión mayor con la misma filosófica, Vector smartwach. Un reloj inteligente con apariencia de reloj, con funcionalidades inteligentes y con 30 días de autonomía reales. Personalmente creo que es el camino que deberían de haber seguido estos artículos y viendo el camino que llevan y los modelos que han ido apareciendo, no cambiaría mi Vector o incluso mi Pebble Calssic por ninguno de los modelos actuales. Para ser un smartwach, primero se ha de ser un reloj.
kanete
He visto algún conocido con smartwatch, mayormente todos regalados de alguna manera, y todo el mundo que conozco lo ha dejado de usar a las pocas semanas de tenerlo por el mismo motivo: no les gusta la autonomía, el ahorro de sacar el móvil del bolsillo no es tal y luego les gustaba más seguir usando sus relojes habituales de su colección. Por mi parte es algo a lo que nunca le he visto demasiada utilidad.
Si bien entiendo que las pulseras cuantificadoras pueden llegar a ser más útiles, no entiendo como a día de hoy ninguna marca habitual de relojes se ha dignado a lanzar un simple reloj normal con la función de cuantificación. Eso si que tendría una gran salida, los precios de los aparatos serían más económicos y sus autonomías más dilatadas.
el-henry
Siempre supe que los wearbles no despegarian. La pantalla es muy pequeña como para hacer algo durante tiempo prolongado, la bateria dura tan poco que hay que estar cargandolos ha veces mas de una vez por dia, son incomodos de usar con los dedos y a poca gente le gusta estar gritandole comandos a su muñeca. Ademas no brindan ninguna utilidad.
Los celulares son mas comodos y aun si necesitas cargalo mas de 1 vez al dia, no tenes que quitartelo para hacerlo.
goylo54
La marca Michael Kors lanzó unos smartwatch y están triunfando como regalo de Navidad. Son muy díficil de encontrarlos siempre agotados
Emiliano Gonzalez
Yo personalmente no les veo utilidad, y por el precio que tiene un smartwatch, me compro un excelente reloj de verdad. Los únicos interesantes eran los de Pebble, que tenían buena duración de la batería, pero nada más.
hetro
Son interesantes, si pudieran ser holográficos y recargarse con nuestra energía estática, tendrían futuro.
tony.fernandez.7568
Defendería esos cacharros si apple hubiera vendido a 350 € relojes que compitan en calidad con un Viceroy. Pero lo que venden es un trozo de goma que parece un juguete.
Es el único de estos apartados que da un poco la cara y hace lo que debe. Los demás android tienen tres chorradas que como cada uno hace las suyas, a nadie le importan.
Yo compré uno y dejes de usarlo a los tres meses porque para lo que servía me gustaba más un automático que desde entonces estoy súper contento con el porque hasta hoy me da la hora sin pila ni cargar baterías.
piter_parking
se empeñan en meter pantallas lcd retroiluminadas que consumen como ellas solas, cuando pebble ya demostró que no hace falta tener la pantalla con más colores para simplemente mostrar notificaciones o funcionalidades sencillas.
Es que si google sacara un moto 360 con pantalla de tinta electrónica a color, como la del pebble, que la batería durara 1 o 2 semanas, y entonces el mundo volvería a creer en los smartwatches.
Porque aunque no solucionen ningún problema, sí que son muy cómodos. Yo desde que tengo mi pebble ya me costaría vivir sin él. Ahora mismo tengo siempre el móvil en completo silencio y todas las notificaciones me pasan por el reloj mediante una vibración, solo me entero yo, no molesto a nadie y puedo gestionarlas desde la muñeca (responder, ver en el teléfono, eliminar, etc...) no se, ya digo, no soluciona nada, pero para mi es comodísimo.
daps10
Yo es que pienso que un reloj es un accesorio objetivamente prescindible en lo útil, pero que bien elegido es una parte de ti y de lo que quieres reflejar a los demás. Llevo 6 años sin reloj y no lo he echado de menos, pero sin embargo me gustan y aprecio los diseños y presencia de los buenos relojes. Al no poder permitirme un buen reloj, pues no he llevado ninguno en años y sigo vivo. No pasa nada.
Recientemente he comprado el Gear S3, porque salvo el moto 360 y el LG Urban, ningún smartwatch me llamaba la atención. Eso de los relojes cuadrados y siempre con pantallas negras hasta moverlos me parecía un despropósito. Este se quiere parecer algo al Tag Heuer "connect" que también estuve mirando pero su precio era mucho más elevado y tenía escasas existencias. Lo llevo usando 2 semanas y la verdad es que me gusta. Lo llevas con función "allways on" y al menos sí da la impresión de llevar un reloj. El GPS integrado es un avance, la batería que dura 3 días también es sinónimo de mejora y si además terminan sacando la versión LTE en España pues creo que indica un camino para salvar este tipo de gadgets. Todo lo demás que lleva dentro ya es a gusto del consumidor y como en los móviles pues cada uno se pone las apps que más le convengan. Ahora un reloj, debe ser bonito a los ojos de usuario como la ropa que usa. Y ahí hay que mirar a la marcas que llevan diseñando relojes toda la vida. Las empresas tecnológicas se confunden queriendo imponer diseños y materiales de juguete cuando la empresa del reloj lleva años innovando y creando tendencias.
eski30
Pues a mi que me regalen el de xiaomi...
mikeleft
Quien salvará? Pues los que pongan una bateria de grafeno de una vez y dure AL MENOS 4-5 dias, si es que no pedimos más...
Bastante tenemos con tener que cargar el movil a diario..
javislaterlp
Cuando los smartwatch sean totalmente, y digo totalmente, independientes del smartphone (que puedan funcionar solos), triunfaran. Ahora mismo solo son "pantallas de movil de muñeca".
pprofvilchez
Cuanta gente insatisfecha con éste tipo de dispositivos, Bueno, menos mal que hay gente para todo, en lo particular, tengo varios, ya sea para cuando hago deportes, o varios para vestir, ya sea de elegante sport o clásico, a modo de lucirlos y usarlos claro; he regalado, y ya compré incluso uno más para el arbolito de estas fiestas... En fin, sobre gustos.... Saludos