Cuando hablamos de la madurez de un producto a través de sus diferentes generaciones, normalmente hablamos de periodos largos: dos o tres años. Al fin y al cabo, lleva tiempo refinar un producto a través de diferentes cambios y actualizaciones. Sin embargo, Pebble la ha alcanzado ya. De forma precoz, pero merecida.
Pebble Steel ha sido uno de los productos más laureados en Las Vegas, a pesar de no ser el más fácil de encontrar. En Xataka ha pasado por nuestras manos, o por nuestra muñeca mejor dicho, para ver la evolución respecto al modelo original. Un salto grande con pocos cambios.
Si hubiera que resumir las novedades de Pebble Steel lo podríamos dejar en: pantalla gorilla glass, correa de aluminio, botones físicos más consistentes y una esfera más elegante y robusta que no sólo encaja en cualquier correa sino que le da ese toque de clase que faltaba en la edición original.
Lo hemos visto también con una correa de cuero y resulta difícil no sentarse prendado por este reloj inteligente. Por lo demás, no introduce novedades en cuanto a software, algo comprensible ya que Pebble debe mimar todavía a los primeros inversores que decidieron apostar por este producto cuando tan sólo era un prototipo.
Personalmente me ha encantado y estoy deseando verlo con más calma ya que, aunque se trata de cambios superficiales, todavía no he tenido oportunidad de utilizarlo a fondo y compararlo con otros relojes inteligentes. ¿Notificaciones siempre a mano? Suena interesante pero veremos cómo va en el día a día.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
innova
Efectivamente , la mejor definición sería "notificaciones siempre a mano" , para eso no va nada mal.
Por otra parte como control remoto del móvil pase, pero nada más.
Otra limitación que tiene y no se si han mejorado al menos yo no he encontrado información, es que solo acepta 8 Apps que ellos llaman Watchapps ( No confundir con la popular plataforma de mensajería.)
En su favor he de decir que su autonomía de 4 o 5 días no está nada mal.
Ahora 250$ por la versión "steel" , lo veo una salvajada.
Por ese precio tienes Smartwach con muchas más funcionalidades pero en cambio mucha menos autonomía.
Y por cierto la manía que tienen de autodenominarse como reloj de tinta electrónica , me extraña que no los hayan demandado por publicidad engañosa.(Aunque creo que últimamente ya no utilizan tanto ese termino.)
real_kanashii
El vídeo es malo. No comparáis la medidas entre ellos, la visibilidad de pantalla con reflejos al tener gorila glass, quizás la facilidad de uso de los botones, la diferencia al vibrar (dado que el de metal seguramente será menos notorio por el peso), etc...
Yo lo tengo comprado desde 20 minutos después de su salida, con lo que no tengo necesidad de criticar pero el vídeo hay que reconocer que está mal preparado. Como excusa entiendo que en el CES vais con prisas y sin casi tiempo, pero para poner esto mejor esperar al review.
Es una crítica constructiva.
pipot
Esta bonito el relog pero en mi país es mejor tener cosas dentro del bolsillo por que si no te sale el dueño de las cosas ajenas y te lo pide y hay que dárselo.
delcoso
Es más vestible que el modelo anterior, pero en cuanto a su utilidad real... dependerá de cada uno..
assavar
Como me jode, compro el reloj a ultimos de diciembre y en enero sacan uno nuevo
johansm
esperaba mas detalles en una Toma de contacto, mas allá del tipo de pulsera, no se habla de actualizaciones respecto a apps o algo por el estilo o integracion de nuevas, espero una toma de contacto mas detallada. ¿existe alguna Toma de contacto del Qualcomm toq? Gracias
sergifx
Por favor quien no conoce las diferencias físicas de un reloj de plástico a uno de acero.. Vaya tontería de vídeo, la gente lo que quiere ver son las apps que tiene integradas o como ha mejorado el sistema.