Los relojes inteligentes de Xiaomi de la gama Amazfit cada vez están cobrando más relevancia. El fabricante chino ha sabido incorporar poco a poco nuevas características a estos relojes manteniendo precios reducidos y sobre todo apostando por ofrecer una autonomía que difícilmente pueden alcanzar otros fabricantes. El nuevo Amazfit GTR llega con 24 días de autonomía, un estilo más clásico que nunca y autonomía de más de tres semanas.
Amazfit GTR se suma al recien presentado Amazfit Smart Watch 2, que llegó a principios de junio de este año. En esa ocasión el reloj incluía electrocardiograma como novedad principal, poniéndose a la altura de los Apple Watch Series 4 de la marca californiana, primeros en incluir este sensor. La diferencia la encontramos en el precio, casi la mitad el reloj de Xiaomi respecto al reloj de Apple.

Amazfit GTR sigue un poco la idea del Amazfit Smart Watch 2 en cuanto a hardware se refiere. Los cambios relevantes los encontramos en el diseño final del reloj, donde se apuesta por más estilos e incluso dos tamaños diferentes para la caja. De momento se ha puesto a la venta en China y su precio al cambio en euros está alrededor de los 100 euros.
Ficha técnica del Amazfit GTR de Xiaomi
AMAZFIT GTR | |
---|---|
PANTALLA | 47 mm con 1,39 pulgadas |
DIMENSIONES | 47 mm de 47.2 x 47.2 x 10.75 mm |
BATERÍA | 47 mm con 410 mAh (duración 24 días) |
RESISTENCIA | Agua y polvo IP68 (50 metros de inmersión) |
SOFTWARE | Amazfit OS, compatible con Android 5.0 e iOS 10 o superior |
CONECTIVIDAD Y SENSORES | Medición pulso |
Precio | Desde 799 yuanes (unos 100 euros al cambio) |
Como podemos ver, todo se basa en el tamaño que se escoja. Encontramos uno con caja de 47 mm y otro con caja de 42 mm. Amazfit GTR tiene un diseño circular con una pantalla AMOLED que puede venir en tamaños de 1,39 pulgadas o 1,2 pulgadas, según el modelo. Ocurre algo similar con la autonomía del producto, que varía según el modelo escogido. En el más grande de todos alcanza los 24 días según el fabricante, el de 42mm se queda en 12 días por lo contrario.

Si ponemos el reloj en "modo básico" que desactiva algunos de los sensores, la autonomía puede alcanzar 56 días en el modelo grande y 34 en el pequeño. Pero claro, todo esto dependerá del uso que se le de y muchos factores que influyen en el día a día. En cualquier caso, dispone de una autonomía mucho mayor de la que estamos acostumbrados a ver en los relojes inteligentes.
La impermeabilidad es otro factor interesante en este nuevo Amazfit GTR. El fabricante chino ha incluido protección contra agua y polvo IP68, por lo que en teoría resiste una inmersión bajo del agua de hasta 50 metros de profundidad. Para utilizarlo en natación es más que suficiente y también podemos usarlo a diario sin quitárnoslos por la preocupación de que se vaya a mojar.

Estilo y personalización por encima de todo
El diseño parece primar en este nuevo reloj inteligente de Xiaomi. Amazfit GTR apuesta por dos tamaños diferentes de caja para que cada uno escoja el que más se adecue a su muñeca. Pero hay más. También tenemos diferentes colores en cada modelo y correas especiales para cada uno de ellos.

El Amazfit GTR de 47 mm está disponible en acero inoxidable (plata), aleación de aluminio (negro) y titanio (grisáceo). Por otra parte el Amazfit GTR de 42 mm viene en negro, rosa claro, plata, rojo coral y una edición especial con detalles de piedras preciosas en su esfera. Las correas son de cuero y silicona, según el modelo.
El reloj cuenta con dos botones laterales que imitan la corona de los relojes tradicionales. Uno de ellos sirve para "volver atrás" o apagar el reloj. El otro es una tecla de función para acceso rápido a actividades deportivas u otras opciones personalizables.
Hablando de deportes, el Amazfit GTR presume de registrar todos los pasos y actividades que realiza el usuario durante el día. También registra el sueño automáticamente durante la noche. Para actividades concretas se puede utilizar el GPS con tal de medir la ruta con mejor precisión y realizar un trazado del recorrido. Por último, es destacable la inclusión de NFC, que permite incluir tarjetas de transporte público compatibles, tarjetas de crédito y otros métodos de pago.

Versiones y precios del Amazfit GTR
De momento Amazfit GTR se ha lanzado solamente en China y no se ha anunciado ninguna fecha concreta para su salida del país oriental y llegada a España, por ejemplo. Conociendo el historial de los Amazfit, es muy probable que pronto lo tengamos también en España. Su precio varía según qué modelo escojamos, tenemos las siguientes opciones:

- Modelo de 42 mm con correa de silicona: 799 yuanes, unos 100 euros al cambio.
- Modelo de 42 mm con correa de cuero: 999 yuanes, unos 130 euros al cambio.
- Modelo de 47 mm con correa de silicona: 999 yuanes, unos 130 euros al cambio.
- Modelo de 42 mm edición especial: 1399 yuanes, unos 180 euros al cambio.
Como siempre, los precios podrán variar e incluso subir ligeramente por el cambio de moneda y la logística. Estaremos atentos para cuando llegue a España y a otros países aparte de China.
Más información | Amazfit
Ver 44 comentarios
44 comentarios
cobar207
"El nuevo Amazfit GTR llega con 24 días de autonomía, un estilo más clásico que nunca y autonomía de más de tres semanas."... reto: pueden volver a poner una tercera vez cual es la autonomía en la misma frase?
setumismo
Me gusta mas el Verge 2 que presentaron el mes pasado, por lo de tener también eSIM y el ECG por un precio similar.
Pero lo bueno de estos es el grosor, unos 3mm mas delgados que el Verge!
Scrappy Coco
Un buen precio y ese de 42mm me lo venden. Veremos en cuanto llega por estas tierras costarricenses
frasc0
Habría preferido una pantalla transflectiva, siempre visible. Para mi es casi lo más importante.
¿Se sabe algo de fecha de salida?
juras
¿Alguien sabe si reproduce, por ejemplo Spotify o puede usarse como reproductor de música, por ejemplo con auriculares bluetooth?
juras
¿No tiene soporte para Spotify?
Califa
Bueno, al margen del debate abierto sobre el tema del procesador, a mi lo que me sorprende es la insistencia en decir que el Apple Watch Series 4 es el primero en incorporar la medición de electrocardiograma, ignorando por completo la existencia del Amazfit Health desde hace dos años. De hecho, en esta misma web hay una publicación al respecto de Javier Pastor @javipas con fecha 24/04/2017.
angel.rdguez
Lo tengo desde hace 2 dias. Y aunque la impresion es muy buena tiene 2 pegas bastante gordas. Primera el GPS is muy impreciso (sali a correr y me pone el 90% de distancia que el movil y mirando el trazado en un mapa voy por los tejados de los edificios). Segundo la vibracion es muy sonora, mas que sentirla se escucha....
En fin, entre esto y que no tiene AOD... Yo viniendo de un Pace me arrepiento bastante de no haber cogido un Stratos.
carlospereatoscano
Podrá responder WhatsApp o llamadas?
pablosh
Buenas tardes, estoy interesado en comprarme un smartwatch y este nuevo de Xiaomi me gusta.
Me surge una duda a la hora de decidirme. Este no tiene WearOs, no? Cómo de importante es que no lo tenga? Tendré algún problema con las aplicaciones que instale?
Tengo un móvil Xiaomi, por eso busco un smartwatch de la misma marca. Estoy contento con el rendimiento que me dan.
Gracias!
whiplahstwitch
Estamos hablando de un producto de unos 150€ en se exige procesadores/transistores de ultima gen de 7nm dejando a un lado amd e intel que no fabrican para este tipo de dispositivos, un snapdragon 855 de 7nm o kirim 980 que se montan en los smartphones de ultima gen con un coste total superior a esos 150€, seria presumible pensar que en esos términos no resulta rentable pasar a ese tipo de procesadores, siendo mas que suficiente los de 28nm, igualmente que no es necesario actualmente poner mas de 1,5gb de ram o un almacenamiento superior a los 4gb, porque entonces no estaríamos hablando de 150€ si no de 600€ o 1000€ como los smartphones...
toninfuentecilla
He leído algo de la inclusión de NFC para pagos ,pero hace una semana que me ha llegado el reloj y yo no veo que tenga NFC
davidcg1
Ip68 inmersión a 50m?
Me parece a mi que no. O IP68 o resistente a 5 ATM
xolan
Y yo soy feliz con un Casio F-91w por $15.
Miguel
Vergonzoso que sigan usando procesadores de 28nm (SD Wear 3100 lleva al parecer. Por cierto Xataka, gracias por la No Info de este dato) para un aparato que necesita autonomía como prioridad.
Habiendo ya procesadores a 7 nm que sobre el papel consumirían 4 veces menos en cuanto a procesador, es un drama que presenten este tipo de productos obsoletos de nacimiento.
Muy mal Qualcomm, no sé a que esperáis a sacar el 2700 y el 429 a 12nm (Gracias por la No Info tambien Xataka).