El año empezaba bien para NVIDIA. El 29 de enero de 2025 su capitalización alcanzaba los 3,49 billones de dólares y todo parecía ir sobre ruedas. La llegada por sorpresa de DeepSeek R1 cambió mucho las cosas y se unió a otros factores para causar un desplome espectacular. Dos meses después esa capitalización de mercado NVIDIA es de 2,77 billones de dólares: es casi un 21% menos. Ese efecto ha sido contagioso, pero una de las grandes está capeando el temporal.
Apple. Como señalan en Cinco Días, ese 25 de enero de 2025 Apple tenía una capitalización de 3,55 billones de dólares, y en estos momentos ese valor es de 3,35 billones, un 5,6% de caída. Sensible, desde luego, pero mucho menor que la de sus rivales del grupo de "los siete magníficos". Que se han quedado en...
No tan magníficos. Junto a la caída de NVIDIA están las de Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla —Apple, como decimos, se salva un poco—. Si analizamos la evolución de la capitalización de mercado de las siete el rendimiento de estos dos ultimos meses, la caída "media" es del 13,5%. Han perdido más de dos billones de dólares respecto a los 15,58 billones de dólares de finales de enero, un verdadero descalabro.
No es solo DeepSeek. El impacto de DeepSeek no ha sido el único factor que ha contribuido a esas caídas. Han tenido mucho que ver los recientes aranceles que está imponiendo Trump a las importaciones de todo tipo de productos —los coches extranjeros son las últimas víctimas—. Dichos impuestos y la política proteccionista de Trump están obligando a muchas empresas a reestructurar su estrategia, y los inversores —y consumidores— tienen claro cuál va a ser el impacto de todo esto: subidas de precios por todos lados.
¿Por qué aguanta Apple? De las grandes tecnológicas, Apple es la única que ha logrado mitigar relativamente las pérdidas. Probablemente en parte por su actitud "tibia" ante la IA. Su interés en la fiebre de los centros de datos es prácticamente nulo, y a pesar de las recientes críticas está claro que no está "quemando el dinero" como hacen otras empresas del sector. El resto del grupo ha invertido verdaderas fortunas en este segmento, aunque algunas están frenándose.
¿Burbuja a la vista? Estos días se cumplen 25 años de la burbuja de las puntocom, y lo que está sucediendo con las grandes tecnológicas y el segmento de la IA hace temer por una burbuja de la IA. Hay ciertamente similitudes entre ambas situaciones, pero también diferencias importantes.
Apple, especialmente sólida. La empresa de Cupertino suele ser más inmune que sus rivales a estos vaivenes del mundo de las finanzas. Frente a las quejas por la relativa falta de innovación o de nuevas disrupciones, Apple ha sabido diversificar ingresos —sobre todo con la expansión de sus servicios— y sigue manteniendo la confianza tanto de inversores como de usuarios.
Imagen | Zhang Kaiyv
En Xataka | DeepSeek R1 no es solo otro modelo de IA: es la mayor amenaza existencial que ha enfrentado Silicon Valley
Ver 19 comentarios
19 comentarios
asdfer
Apple tiene 0 invertido en IA ¿por que iba a caer en bolsa por Deepseek?
rabiesan
Parece que en junio llegan a Europa los Huawei móviles y portátiles.
Ese va a ser el punto de inflexión real, se va a partir el mercado en dos: Huawei y Microsoft.
Sigue habiendo mucha confusión en torno a la IA porque hay gente que sigue pensando que va a ser una especie de sabio libro gordo de Petete, pero como el mismo DeepSeek reconoce, sabe de lo que hay en la red. Es decir, en algunos campos como la filosofía y ciencias de la mente, que es en lo que yo lo estoy entrenando, no aporta absolutamente nada. Como mucho resúmenes.
Todavía no he probado hacerle las mismas preguntas desde otro dispositivo para ver si ha aprendido realmente algo. Pero por lo que voy viendo no recuerda las cosas de unos días para otros, es decir, no se entrena. Parece que hace falta mucho volumen de datos para entrenarlo.
En los demás campos supongo que será exactamente igual: o sabes mucho para verificar que no te está dando resultados erróneos o no sirve para nada.
Mike's
Apple siempre tan perfecta, hasta sus baños siempre huelen a rosas.
togepix
Es que cae de cajón .
A todos esos que les gustaría ver caer a Apple porque llega tarde a la IA.
Seguimos usando el teléfono igual , con o sin IA. El ordenador igual . Y la tableta
Total : para preguntarle cuatro chorradas y que nos haga imágenes .
La IA es la mayor vendida de humo de la historia . Utilidad práctica ? Ninguna de momento
yoyol
Me pregunto si por llegar tarde no le afectará en un futuro si la IA despega del todo, a lo mejor paga los platos rotos a posteriori. Quién sabe.
santuxi
Por dejar solo un comentario así random, me hace gracia cuando dicen "han perdido", querrán decir, no han ganado semejante cantidad de millones. Esta gente no pierde.
Mike's
La ignorancia es muy atrevida.
" Apple en un mes lleva una perdida de casi 7% de su valor por acción".
Pueden revisarlo en Google.
!! Por favor no le mientas a los lectores !!
fomlimalma
Entre los aranceles subnormales de trump y la burbuja de la IA pues es esperable que varias tecnológicas caigan.... pero como siempre apple muestra resiliencia por ser una marca top con inversiones muy diversificadas
Lynx939
DeepSeek tuvo prácticamente 0 impacto y está más que olvidado el tema, de que estáis hablando?😅