Muchos no dudaron del potencial de Raspberry desde sus inicios, otros pensaba que no iba a ser más que un producto de nicho para cuatro fanáticos. Sin embargo, el pequeño ordenador ha demostrado ser todo un éxito desde su lanzamiento.
La fundación Raspberry ha anunciado, a través de su blog oficial, que a finales de octubre se superó un objetivo que se tenía pensado alcanzar a principios del 2014: llegar a las 2 millones de Raspberry Pi vendidas.
Dos millones y creciendo desde febrero del 2012
Fue hace un año cuando la fundación celebraba la cifra un millón. Una cantidad considerable, si tenemos en cuenta que no se trata de un producto de consumo masivo para todo el mundo. En sólo 365 días han logrado doblar esa cantidad.
Todo empezó hace poco más de un año y medio, cuando se vendieron las primeras 2000 Raspberry Pi en febrero del 2012. Cuando todavía se fabricaban en China y no en Reino Unido, como ocurre actualmente. Ese fue el comienzo.

En todo este tiempo, Raspberry Pi ha demostrado ser un gadget de lo más útil, desde proyectos científicos con la robótica de por medio hasta automatizar pequeñas tareas del día a día o incluso ser un traductor, además de un sistema de entretenimiento. Su futuro: seguir creciendo para demostrar su polivalencia gracias al trabajo de una comunidad muy activa.
Posiblemente nunca llegue al usuario medio, que disfruta más de otro tipo de tecnologías donde la experiencia ya está diseñada. Sin embargo, puede que Raspberry Pi acabe llegando en algunos de esos dispositivos, sin que él lo sepa, pero haciéndole todo un poco más sencillo.
Veremos si dentro de un año, o menos, vuelven a superar otra gran meta como pueden ser los tres millones. Sea como sea, cada día gozan de mejor salud.
En Xataka Home | UltraSlim, una de las mejores distros multimedia para Raspberry Pi
Ver 24 comentarios
24 comentarios
dudukiller92
Offtopic: Super chulo el error este de los comentarios que desde fuera de la noticia marca que no hay ninguno, pero luego entras en la noticia y ves que si los hay jajajajajaj
Cuando de verdad pienso que por fin habéis arreglado el guirigay que lleváis con los comentarios ¡zasca!
Por cierto, ¿soy yo que lo he soñado o dijeron estos de Raspberry Pi que iban a sacar hardware nuevo en 2014?
Un saludo
delcoso
Cuando las cosas se hacen bien hay resultados. SIEMPRE.
kobinsky_1
Sin duda de lo mejor que he comprado en tecnología.
Sin tener ni idea de programación y con un poco de trasteo he conseguido tener un media center y un gestor de descargas de 10 por menos de 60€ (incluyendo carcasa, teclado/ratón inalámbrico y un hub usb autoalimentado).
Si tuviera algo más de tiempo y presupuesto me liaba con algún proyecto de domótica.
El éxito de este proyecto sin duda es su comunidad. Muchísimos tutoriales, blogs, foros... Si no fuera por que es de código abierto, la gente que trastea y comparte sus conocimientos todo esto no sería posible.
fenderslender
No me extraña, realmente es un juguete maravilloso para o bien disfrutar de un media center, tener un ordenador con su linux, aprender a programar e incluso realizar proyectos domóticos. Todo esto por entre 30 o 45 € ¡¿Que más se puede pedir?!
Sr.Mawel
Poseo 3 y otras tantas que adqueri, para otras personas.
El mejor MediaCenter.
Ojala saquen un modelo nuevo con 1Gb de Ram y memoria interna de 512Mb-1Gb para poner allí el S.O
Eduardo_Medina
Linux solo sirve como servidor.
Si, claro.
jkristo
Llevo muxo escuxando las virtudes de Raspberri pi, se la regale a un amigo informático en un pequeño kit de starter y ahora solo me falta dar el paso a mi....espero animare un dia de estos...
Septimianus
La tengo desde hace unas semanas. La compre para cacharrear. Si se quiere para construir una NAS o algun tema por el estilo me parece util pero si es para temas educativos que es para lo que la crearon no lo veo tan claro:
1.- La placa es barata pero en el coste total no incluimos teclado, raton, pantalla, carcasa, tarjeta SD y fuente de alimentacion porque ya los tenemos y los reaprovechamos. En un centro educativo hay que comprarlos.
2.- El rendimiento no es muy alto. En modo grafico con Raspbian se ahoga.
3.- Se pueden aprovechar los pines GPIO para hacer montajes electronicos pero en este area me gusta mucho mas Arduino, tiene un kit de inicio con todos los componentes electronicos necesarios y 15 ejercicios my completos.
En cualquier caso comprarla y montarlo todo es muy divertido.
forumisto
está bien el invento, yo tengo uno.
para aprender a programar lo mejor es un portatil de 10" que los hay por 200€ o menos, además tienen carcasa, disco duro, teclado, monitor, ratoncillo, conectores varios y más potencia.
para proyectos de hardware, apostaria por arduino.
jomainbe
Es simplemente un cacharro maravilloso. Yo lo tengo como cliente de descargas, como servidor DLNA, como grabador de mis cámaras IP vía FTP, como agenda (con un programa hecho en python que me envía mensajes whatsapp y email) y como NAS. Lo que echo en falta es una conexión Ethernet Gigabit para que el NAS sea totalmente decente. Otra cosa que modificaría es el voltaje del GPIO a 5V, un voltaje mucho más compatible con casi todos los integrados digitales.