Facebook ha tenido que volver a negar que escuche a sus usuarios a través de sus teléfonos móviles. Ha sucedido después de que PJ Vogt, presentador del podcast "Reply All", hiciese una acusación implícita en Twitter al decir que abriría la línea de teléfono para escuchar a todos aquellos que crean que Facebook les está escuchando a través de los micrófonos de sus dispositivos para mostrarles publicidad.
Rob Goldman, vicepresidente de anuncios del gigante tecnológico, respondió con otro tuit en el que niega rotundamente que Facebook utilice o haya utilizado nunca el micrófono de los móviles para servir publicidad. Ante las preguntas del resto de usuarios de Twitter, ha asegurado que esto también se aplica a Instagram.
I run ads product at Facebook. We don't - and have never - used your microphone for ads. Just not true.
— Rob Goldman (@robjective) 26 de octubre de 2017
"Soy el responsable de anuncios publicitarios en Facebook. No utilizamos su micrófono, y nunca lo hemos hecho, para los anuncios", ha dicho Rob Goldman en su cuenta de Facebook. "Simplemente no es verdad."
A raíz de la nueva polémica, el propio Goldman ha escrito un artículo en el blog oficial de Facebook con una actualización sobre la publicidad de Facebook. En él asegura que la empresa es totalmente transparente con la publicidad que muestra, y que incluso han dado nuevos pasos como exigir a que la publicidad política sea identificada como tal.
Sin embargo, Facebook no siempre es tan transparente como dice respecto a la publicidad, sobre todo a la hora de recopilar información personal sin permiso. Por hacerlo, la Unión Europea les multó en septiembre con 1.200 millones de dólares por utilizar los polémicos perfiles en la sombra, algo que Facebook siempre ha excusado asegurando que son los usuarios quienes eligen qué información comparten.
Este tipo de polémicas desde luego no ayuda a combatir la recurrente paranoia respecto a si nos escuchan a través del móvil. Incluso la hace más plausible aunque no haya pruebas. Después de todo, si te espían sin permiso a través de Internet, ¿por qué no van a utilizar también otras técnicas? La respuesta sin embargo sería sencilla, ya que si lo hiciera posiblemente ya se habría descubierto como se hizo hace unos años con los perfiles en la sombra.
Una acusación recurrente aún sin demostrar
La de si Facebook nos espía a través del móvil es una acusación recurrente que solemos ver de vez en cuando recorrer las redes sociales, y que en esta ocasión, después de la nueva aclaración desde la red social, ha abierto un enorme debate en comunidades como Reddit.En esta comunidad incluso se ha reflotado el vídeo de un YouTuber que decía demostrar que esto era verdad.
En el vídeo, el autor dice en voz alta determinadas palabras clave como "comida para gatos", y luego muestra cómo en Facebook aparece publicidad relacionada. Sin embargo, el vídeo tiene varios cortes que imposibilitan saber el tiempo que ha pasado entre que dice las palabras y se muestra la publicidad, y nos tenemos que fiar ciegamente de las palabras del autor cuando dice que nunca ha buscado esos términos en Internet.
Hay algunos usuarios que aseguran que han experimentado cosas parecidas, aunque esto puede ser debido a la casualidad o porque les ha aparecido publicidad de algún término sobre el que también han buscado en Internet y quizá no se acuerdan.
La BBC estudió hace un año la posibilidad de que esto fuese verdad, y un experto en seguridad les dijo que era posible (y relativamente fácil) crear una aplicación que nos escuche por el micrófono sin que lo sepamos. Sin embargo no lograron demostrar que Google o Facebook estuviesen haciendo tal cosa, y ambas empresas lo negaron rotundamente.
Por lo tanto estamos ante una acusación recurrente que todavía no ha podido ser demostrada, y que Facebook siempre ha negado rotundamente. De hecho, este miedo a que se nos espíe se puede aplicar prácticamente a cualquier red social, y que polémicas como la de los perfiles en la sombra de Facebook o los métodos de espionaje de agencias como la NSA no hacen sino alimentarla.
En cualquier caso, si tenemos que ceñirnos a los hechos no podemos hablar de algo que parezca estar sucediendo realmente, sino más bien de un HOAX recurrente. Pero esto no quiere decir que esto no acabe pasando nunca, por lo que tocará estar atentos a cualquier información al respecto que pueda aparecer
Imagen | Poster Boy
En Xataka | Multa de 1,2 millones de euros a Facebook: Protección de Datos carga contra sus perfiles en la sombra
Ver 27 comentarios
27 comentarios
eltoloco
Yo he tenido experiencias similares. Estoy convencido de que Facebook y Google usan el micrófono de los smartphones para escuchar las conversaciones y después mostrar publicidad sobre lo que has estado hablando. No me ha pasado ni una, ni dos, ni tres veces. Me ha pasado muchas veces, y me han aparecido anuncios sobre cosas que en la vida he buscado ni en Google ni en Facebook.
La verdad que da bastante miedito, porque si es "solo" para publicidad no hay ningún peligro más allá de la pérdida de privacidad. Pero en un futuro cercano, esta tecnología en malas manos puede hacer que la inquisición española parezca un juego de niños.
Muriano
No utilizamos su micrófono, y nunca lo hemos hecho, para los anuncios... "Para los anuncios" Lo cual no quiere decir que no los usen para "otras cosas".
rodrigogarcia2
aclaro que yo tambien despues de hablar de ciertas necesidades materiales o de buscar en el navegador en facebook me han aparecido publicidades de lo que buscaba, llevo 6 meses sin ninguna app de facebook en el móvil y no me ah vuelto a pasar, aparte de que la bateria dura mucho mas. Hay que eliminar facebook y listo
imf017
Caray, pero esto está a la orden del día. No sólo lo hace facecrap, también google, tshitter, etc. A ver, estas compañías viven de ingresos por publicidad.
Si a alguien le preocupa la privacidad, pues que no se compre un móvil en primer lugar. O si no, que usen un cacharro viejo de principios de siglo como el Nokia 3310. O no usar las redes sociales como hago yo.
andresglx
A mi me ha pasado varas veces... y eso que no tengo la APP de fb, Siempre uso el navegador. Hace semanas estaba hablando con mi amigo para ir a cenar fuera y no nos decidíamos entre dos restaurante... mientras él leía reviews de uno de los restaurantes en su móvil, yo estaba en la cama con mi móvil en fb. Y adivinad qué tipo de publicidad me estaba mostrando fb ?? Exacto, publicidad de uno de esos dos restaurantes.. Yo me quedé flipando..
Y otra de las veces, también fue relacionado con un restaurante. Otro amigo me preguntó por WhatsApp que si quería ir a la próxima semana a "UBuffet" (un restaurante
chino buffet) con él y al día siguiente tenía publicidad en fb de ese restaurante.. Whatsapp, Fb e Instagram intercambia también datos para fines publicitarios...
Usuario desactivado
"¡Qué cruel e inútil incomprensión! ¡Qué tozudez la suya exilándose a sí mismo de aquel corazón amante! Dos lágrimas, perfumadas de ginebra, le resbalaron por las mejillas. Pero ya todo estaba arreglado, todo alcanzaba la perfección, la lucha había terminado. Se había vencido a sí mismo definitivamente. Amaba al Gran Hermano."
Wlad
Varias veces tuve la experiencia de decir algo y luego abrir facebook y ver una publicidad relacionada, sin que yo haya buscado sobre el tema en cuestión en Internet.
olati
En general es un poco de paranoia, pero muchas veces ha pasado en "pensar" en comprar algo (sin buscarlo en internet) y decir en voz alta iré a tal o cual tienda a comprarlo más tarde y varias veces llegan ofertas de esa tienda para comprar el producto.
Siempre he pensado que es coincidencia o casualidad ya que las cosas que pienso en comprar quizás quedaron en mi subconsciente por tanto bombardeo de publicidad y es natural que parte de ese bombardeo de productos llegue por correo y recién ahí uno toma conciencia del tema.
O puede ser que facebook no solamente escuche lo que digo, también debe estar leyendo la mente!! :D
dacedos
Pues estoy convencido al 100% de que google lo hace, facebook no lo se porque no lo uso pero Google seguro. Solo tengo que abrir mi feed de google now para ver noticias de Spring, Docker, Microservicios... y esas busquedas y cosas se hacen con la cuenta del curro en el ordenador del curro, si mi cuenta personal de google lo sabe lo tiene que "aprender" de algun sitio.
Aunque lo descubri el dia que me encontre a una persona leyendo El Nombre del Viento, estuvimos hablando sobre el libro y el autor y cosas asi y al dia siguiente mi feed tenia noticias de Patrick Rufus. Que sacase noticias de docker o de trabajo no me llamo la atencion pero del tipo ese, cuando yo hacia años que me habia leido los libros y olvidado practicamente... eso sí cantó.
Herzeleyd
Justo leo esto y yo también he tenido la sensación de que justo lo que hablaba ha empezado a aparecer de publicidad en las búsquedas, incluso antes de haber hecho búsquedas sobre ello anteriormente.
En más de una ocasión mi mujer y yo nos hemos quedado sorprendidos por cosas así y habíamos pensando sobre el tema del micro.
hector84
Por algo Mark Zuckerberg siempre tapaba con una cinta la webcam de su laptop, en yodesboqueo.com hacemos lo mismo, cuidemos nuestra privacidad, aunque bien sabemos que de ahí vendra el futuro de la inteligencia artificial
Vic
Siempre insisten en que no graban conversaciones.
Pero a ver, no necesitan grabar conversaciones. Basta un robot voz a texto, como Siri o Alexa. Ese robot ya lo trae Facebook para que "cambies tu estado sin teclear, sólo hablando".
Una función medio estúpida, pero que es súper jugosa si en realidad va a estar en segundo plano lista para transcribir y almacenar palabras clave que luego disparen anuncios.
Con la cantidad de batería que come y lo lenta que es, sin tener muchos gráficos, animaciones ni nada, les aseguro que algo en segundo plano hace. Facebook app es un verdadero zombi come cerebros!! Se devora la RAM de móviles buenos, y es lenta aún con buen internet.
Los que dicen que sería una base de demasiadas palabras no tienen en cuenta que la app ya tiene cientos de datos sobre cada uno. Si no tienes hijos y vives de farra la app lo sabe, y no necesita reaccionar si mencionas el nombre de un colegio privado para niños de 11 años. Reaccionará si hablas de bares o de tal equipo Sony para el coche.
Algunos dicen que sería "muy trabajoso y costoso", pero vamos, si es sólo un robot voz a texto!!! y la bendita app ya lo trae, por esa tontería de cambiar de estado sin escribir.
Y sí, puede que entienda mal unas palabras, o que muestre anuncios que no sean pertinentes, pero con que funcione algunas veces, ya es ganancia pura. ¿Por qué no hacerlo?
Aún si no ganasen nada (que no creo), sería una gran manera de mejorar los robots de voz a texto, imaginen todo lo que la IA "aprende" escuchando distintas entonaciones, acentos, voces.
Cada vez que muestran un anuncio mediante este sistema y el usuario hace click, significa que han entendido una palabra. Sólo por eso ya vale la pena.
Otros dicen que Facebook no lo hace porque sus ejecutivos lo niegan...vamos...negar negamos todo, total la gente no va a dejar de usar Facebook. Pagaremos una multa a la Unión Europea que es la única que las cobra y listo. Y mientras tanto EEUU feliz, porque espiamos para ellos.
Para mí Facebook no graba las conversaciones, es verdad. No tendría sentido. Pero que nos escucha, sí, cada vez parece más evidente.
kaidanan
A mí me ha pasado varias veces pero lo más raro es que un par de veces que he entrado en instagram empieza a escucharse el móvil de otra persona, como si lo tuviera en altavoz y se escucha el ruido ambiente. No es un vídeo porque nunca llega a cortarse y hasta que no cierro la app de manera forzosa, cada vez que entro se sigue escuchando.
Allen
Sí es cierto Facebook nos escucha acaba de ver en el canal 4.2 que Facebook nos escucha y las redes sociales también!
Allen
Es cierto Facebook nos escucha acabo de ver en el canal 4.2 que fac noches escucha y recopila información personal y también las redes nos escuchan!