No ha sido hasta finales de 2018 cuando Windows 10 logró superar por fin a Windows 7 en cuota de mercado. Más de tres años para poner fin al reinado de Windows 7, una versión del sistema operativo de Microsoft que por momentos nos recordaba al viejo Windows XP, una versión a la que nadie parecía querer renunciar y estaba comprometiendo las actualizaciones de Microsoft.
Windows 7 sigue teniendo una presencia destacada en empresas pero el próximo 14 de enero de 2020 se termina el soporte oficial. A partir de esa fecha, Windows 7 quedará obsoleto y Microsoft ya no garantizará la seguridad de esa versión.
Uno de cada tres usuarios de Windows recibirán un mensaje de aviso
Pero según los datos de febrero 2019 de StatCounter, Windows 7 todavía sigue estando en el 33,89% de los PCs. Es decir, uno de cada tres usuarios de Windows tiene una versión que se quedará sin soporte en menos de un año.

¿Cuál ha sido la decisión de Microsoft? Avisar a todos los usuarios con una notificación a toda pantalla. Microsoft ha empezado a distribuir una actualización de Windows 7 donde está notificando a todos los usuarios sobre el fin del soporte.
De manera similar a lo que la compañía utilizó para avisar a los usuarios que actualizasen a Windows 7, ahora se está enviando un mensaje para recomendar la actualización. El mensaje de aviso no nombra directamente a Windows 10, aunque sí enlaza a una página web específica donde informa de los problemas de mantenerse en Windows 7.
La actualización Windows 7SP1 tiene como finalidad información del fin del soporte de Windows 7 y ya está disponible. El mensaje en pantalla ocupa prácticamente toda la pantalla y advierte que "Después de 10 años, Windows 7 está cerca de dejar de recibir actualizaciones". Un mensaje que podremos desactivar para que no aparezca todo el rato.

La fecha del fin del soporte de Windows 7 llega casi 10 años después del lanzamiento de este sistema, allá por 2009. A partir de entonces, problemas importantes de seguridad como los que tuvimos en 2017 con WannaCry no recibirán atención y por tanto el sistema podría ser atacado.
A los usuarios se les recomienda renovar su PC o adquirir una licencia de Windows 10, que puede conseguirse por menos de diez euros.
No lo tendrán tan fácil las empresas, quienes tendrán que migrar todo el sistema si no quieren encontrarse el día de mañana con problemas. Ante esto, Microsoft ha anunciado que los usuarios profesionales de Windows Virtual Desktop sí tendrán actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 7 de forma gratuita.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Usuario desactivado
Si después de tanto tiempo y de las abusivas, agresivas y traicioneras actualizaciones "por mis co***es" a Windows 10 todavía tantos nos resistimos a quitar Windows 7 será por algo.
Windows 10 trae demasiada basura, invasión o publicidad (encima que lo pago, ¡propaganda!) como para querer acercarme siquiera. Y sí, que muchas cosas se pueden eliminar, pero francamente, que me instale un SO desde cero y lo primero que tenga que hacer es ponerme a reconfigurar opciones, desactivar cosas que no quiero, evitar que utilice mi equipo y mi red para distribuir actualizaciones, etc.... parece que me he descargado un instalador de Softonic más que comprar un sistema operativo.
urschrift
Bueno se acaba el último gran sistema operativo en el que no tienes que estar conectado.
carancho67
No hay problema.
Ven a mis brazos, Ubuntu.
Cada vez que W10 sale en las noticias, es por un problema de dimensiones monstruosas.
Gracias, paso.
Adiós.
awsomo
Ese Windows 10 que recomendáis en Amazon por menos de 10€ “Vendido y enviado por fdbfbfbhg“, con una sola reseña de vendedor, da una confianza total…
koadri
Venga. Haters y más haters. Qué pesadez!
calorias43
Windows 10 1809 17763.379 funciona de lujo :). Me rio de los haters :D
crisct
Mis clientes que tienen Windows 7 oem en pcs de marca, aún pueden actualizar a Windows 10 gratis, comprobado hace 2 semanas en 3 pcs HP de hace 4 y 6 años.
Asi que más trabajo para los administradores de IT como yo... 😁
kanete
Al menos muchos usuarios y empresas no podrán decir que les pilla por sorpresa el fin de soporte. Se supone que prácticamente un año tienen tiempo suficiente como para evaluar las opciones que tienen para migrar sus sistemas a sistemas operativo más modernos o con mejor soporte.
Igualmente luego vendrán las sorpresa y seguro que a más de uno le pilla el toro. A expensas de ver el primer problema que vaya a surgir de esta política. Dejará a Microsoft en muy mal lugar.
zgustavo
Tal cual. Lo único que me gustaría saber, es donde encontrar la pegatina de que el equipo tiene ahora Windows 10. Por si mañana la vendo, ponérsela sobre el sello de Windows 7.
joselp
Vaya, todos a criticar a Windows 10 (con toda la razón del mundo). Pero la verdad no entiendo el descontento. Si no gusta el sistema operativo te cambias a otro. Hay muchos sistemas hoy en día.
Está claro que Windows 10 la está cagando por completo, eso de tener que desactivar tantas cosas...al final un usuario normal que se compra un portátil nuevo no desactiva nada, a no ser que entienda algo de lo que se está comprando.
He visto equipos nuevos con windows 10 llenos de guarrería, programas inservibles, publicidad y demos de juegos, que hacen que el sistema se arrastre literalmente.
Ya hace tiempo que me olvidé de estas cosas. Desde que probé Windows 10 y aún con la licencia pagada, hacía lo que le daba la gana en cada actualización, me cambié a Mageia Plasma Kde.
Me he olvidado de actualizaciones desastrosas, formateos, antivirus, limpieza del sistema, y podría seguir mucho más.
Prueben a cambiar de sistema, en vez de quejarse de lo que tienen sin resultado alguno. Quizá cuando Microsoft vea la espantada de usuarios, a lo mejor piensa que tiene que cambiar algo. Y no me digan que si tal programa o tal cosa no son compatibles. En la empresa donde trabajo hemos migrado más de 20 equipos, trabajando con suite ofimática, impresoras en red, gestión en cloud, etc, y yo he instalado Mageia en equipos de bastantes usuarios, sin pega alguna. La curva de aprendizaje está ahí claro, pero por lo demás...
anxo1100
¿Cuándo fue segura?