Durante esta madrugada, una magistrada de Estados Unidos le ordenó a Apple desbloquear y permitir acceder a un iPhone 5C perteneciente a uno de los autores del tiroteo de San Bernardino en dicimebre. El motivo es el de ayudar al FBI en las investigaciones de uno de los peores atentados sufridos por el país en los últimos años, en el que murieron 14 personas y otras 21 resultaron heridas.
Pero esta misma mañana los de Cupertino ha emitido una cara abierta firmada por el propio Tim Cook explicando la situación, y exponiendo por qué han decidido decirle que no a la justicia estadounidense. Se han negado escudándose en que eso supondría atentar contra la privacidad de su propio sistema oeprativo, y que para conseguirlo tendrían que crear una herramienta que podría ser peligrosa de caer en malas manos.
Según ha informado el Washington Post, la orden judicial no le pide a Apple acabar con el cifrado del teléfono, sino deshabilitar la función que borra todos los datos personales después de haber ingresado una contraseña incorrecta más de 10 veces. De esta manera, el FBI podría podría pasarse días probando contraseñas hasta que consiguieran dar con la acertada.
Apple no se termina de fiar

En su carta abierta, Apple ha expresado su compromiso con salvaguardar la privacidad y los datos personales de sus clientes. Han aclarado que ha estado colaborando estrechamente con el FBI cediéndoles todos los datos sobre los asesinos que tienen en sus servidores, pero se han negado a ir más allá saltándose la seguridad del propio teléfono.
Según Cook, esto es así porque actualmente no existe una herramienta que pueda deshabilitar la función que les han pedido. Por lo tanto, y aunque dicen no dudar de las buenas intenciones del FBI, no quieren ser ellos quienes desarrollen una versión vulnerable de iOS con una puerta trasera que permita desbloquear cualquier iPhone.
La cuestión no es sólo la de que pueda caer en malas manos exponiendo la privacidad de todos sus usuarios, que también, sino que por mucho que el gobierno argumente que se trata de una medida excepcional para un caso en concreto, en Apple no creen que se pueda garantizar el control de la herramienta una vez creada. Vamos, que parecen sospechar de que el FBI pueda seguir utilizándola en otros casos una vez se hagan con ella.
Para concluir, Tim Cook asegura que oponerse a esta orden judicial no es algo que se tomen a la ligera, y que lo hacen con todo el respeto a la democracia estadounidense. Pero también cree que el gobierno se está extralimitando con esta medida, y que debería dar un paso atrás para considerar seriamente cuales serían las implicaciones de hacer algo como esto.
Vía | Washington Post
Imagen de portada | Allen Lai
En Applesfera | Apple, FBI y seguridad: ¿dónde está el límite de la lucha antiterrorista?
Ver 52 comentarios
52 comentarios
jiango
Pues estoy de acuerdo con Tim Cocinero. Al margen de mi desacuerdo con la filosofía de Apple, me parece respetable que no se deje llevar por los dramas de las autoridades estadounidenses ante el riesgo de traicionar sus propios principios.
Y con más razón si hay otras maneras menos comprometedoras de ayudar en la labor de la justicia.
fallosistema
¿Alguien se cree que si el FBI está investigando a alguien porque existen indicios claros de cometer un delito grave, Apple o cualquier otra tecnológica se va a oponer? Esto me suena a circo de Apple vendiéndonos la moto de la privacidad. Entran cuando quieren y como quieren.
FailSafe
Herramienta para saltarse el pin en iphone:
https://www.youtube.com/watch?v=fSzNwaaEniM
Lo que pide el juez no es solo eso, tambien pide ayuda para que le cree un software que se ejecute desde la RAM sin modificar ni el sistema de archivos ni iOS pero que dicho software lleve un mecanismo de firma para que solo pueda ser utilizado en ese telefono, dicho software tendria que permitirles bypasear el borrado remoto del telefono e intentos ilimitados para no tener que esperar en caso de equivocarse con el codigo de bloqueo. Punto 3 del siguiente documento:
https://assets.documentcloud.org/documents/2714001/SB-Shooter-Order-Compelling-Apple-Asst-iPhone.pdf
Cosa que me parece absolutamente ridicula, utilizando un "cacharrito" como el mostrado antes con el telefono sin SIM ni ningun tipo de acceso a internet (para prevenir el borrado del telefono) seria suficiente. El FBI quiere aprovecharse de la situacion para ganar acceso a todos los iPhone que pillen.
(Acentos y enhes omitidos a proposito, no estoy en Espanha)
interneo
Postureo
arck
No os vengáis arriba, han dejado claro que ya le dieron a la justicia toda la información que tienen en sus servidores.
Si te os dais cuenta lo único que están haciendo es no generar una aplicación para desbloquear el iphone, lo cual provocaría que cualquier chorizo robase un iphone y lo use como quiera, después de hacer 10000 intentos de contraseña en el mejor de los casos.
Que quede muy claro que están defendiendo su producto no a sus clientes.
Cristian
Y hablando de ¨Herramientas¨...
Creo que si Apple no la hace, lo hará alguien mas auspiciado por los gobiernos o terroristas, pero si, el marketing existe y hay que aprovecharlo, dirá Apple. Saludos
jusilus
Coño, que vaya el FBI con el smartphone a apple, se lo "abran" ahí y miren lo que necesiten.
vegaquark
¿Pero que mierda de recursos tiene el FBI?
Que desarmen el iphone, copien la memoria, y virtualicen el teléfono de mierda para intentar n-cientas veces que haga falta contraseñas hasta dar con ella.
Y esto se me ha ocurrido en 30 segundos. Lo que se podría hacer con recursos es inimaginable... Hasta el mas tonto de los adolescentes sabría como saltarse esta limitación sin tener que ir a llorar a Apple.
ffran
El que quiera porno, que se compre un android... y el que quiera delinquir un iphone
investigador.
He leido criticas de todo tipo, pero a nadie se le ha ocurrido esto: Estan pidiendo una herramienta para desbloquear el movil de un autor de un tiroteo(que mató a alguien), si saben que mató a alguien, no necesitan la herramienta para demostrarlo, osea si ya tienen pruebas de que está implicado, para que quieren la herramienta?
Simplemente usan un caso de excusa para obtener una herramienta que les podría ser util en muchos casos distintos
cristianhome
El iPhone funciona con un id de apple con el que se puede reestablecer la contraseña de un teléfono, los datos del id de apple están guardados en los servidores de apple, ¿que tan difícil es obtener el usuario y contraseña de dicho id y con ellos reestablecer el pin del teléfono?.
Cómo yo lo veo es carta es solo publicidad.
dayanpty
Sucede que es una orden de un Juez y punto, si no la cumples te expones a una sanción brutal por desacato (desatender las órdenes emanadas de los tribunales) aunado a una posible investigación por lo que se conoce como entorpecimiento de la justicia.
Lo que se discute en dicha investigación y en el proceso penal, es nada más y nada menos que la VIDA QUE PERDIERON 14 PERSONAS y no debe haber excusas de ningún tipo para esclarecer los hechos.
Pero el tema es delicado porque si la herramienta puede ser utilizada posteriormente para "espiar" todos los teléfonos Iphone, entonces violamos el Derecho Humano de la Privacidad. Ahora bien, si la herramienta es utilizable únicamente en ese teléfono, entonces no hay ninguna justificación para el argumento planteado por Apple.
Está jodido el asunto desde el punto de vista jurídico y desde el punto de vista moral.