Amazon Flex acaba de empezar de dar el paso previo a su llegada oficial a España. Se trata de un servicio que la tienda online presentó hace ya un par de años, y con el que se "uberiza" para crear un servicio de reparto propio en el que los propios usuarios son quienes se encargan de repartir los pedidos de Amazon Prime Now a cambio de una remuneración.
Ahora, el gigante del comercio online acaba de dar el primer paso para traer este servicio a España lanzando la web repartidorautonomo.com, en la que cualquier persona ya se puede apuntar para trabajar de repartidor de Amazon. Lo único que se necesitará es tener coche propio y móvil con sistemas operativos Android o iOS.
Los turnos de los trabajadores seleccionados se dividirán en bloques de dos horas remunerados por 28 euros, una cantidad que varía dependiendo de los pedidos. Los autónomos se pueden organizar estos bloques como quieran a lo largo del día, de manera que tendrán total flexibilidad para organizar su jornada.
Pero no todo es tan bonito como parece para el trabajador. Como suele pasar en este tipo de servicios, Amazon se limita a pagar por los paquetes entregados, de manera que el resto de gastos corren a cargo del empleado. Vamos, que si trabajas en Amazon Flex eres tú el que se encargará de poner coche, pagar su mantenimiento, la gasolina e incluso tu cuota de autónomos.
Con estas condiciones de trabajo Amazon se puede permitir poner en marcha una flota de autónomos "low cost" a que le ayudarán a entregar a una mayor velocidad sus pedidos de Prime Now. Además, de paso le meterá aún más presión a las empresas de reparto de terceros que hasta ahora han estado haciéndose cargo de estos pedidos.
Qué le espera a los trabajadores de Flex

Todo este servicio girará en torno a la aplicación oficial de Amazon Flex para teléfonos móviles. Una vez les entre un pedido los autónomos miembros de Flex tendrán que ir al centro logístico que les toque, donde recogerán los paquetes y escanearán cada una de sus referencias. Cuando lo hagan, la aplicación entrará en un modo GPS donde se les indican los puntos de entrega y las rutas recomendadas para cubrir sus trayectos en el menor tiempo posible.
Todo esto los empleados lo tendrán que hacer con sus propio coche, haciéndose cargo de todos los gastos que surjan de esta actividad. Amazon les pagará por cada bloque de dos horas trabajado, y ellos se ocuparán de pagar cuotas, seguros y todo lo necesario de una manera similar a lo que podemos ver en servicios como 'Glovo' y 'Deliveroo'.
Amazon lleva ya unos meses pisando a fondo el acelerador en España, y este es un paso más en esa misma dirección. En diciembre se cumple un año de la llegada de Prime Video a nuestro país, y en las últimas semanas han lanzado su primer stick Fire TV y ha empezado a rumorearse que subirá el precio de la suscripción Prime para normalizarlo un poco respecto al del resto de países.
En Xataka | Amazon lanza Fire TV Stick Basic Edition, un dongle HDMI perfecto para streaming de Prime Video y Netflix
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
Un robo en toda regla, ya destrozaron el sector de la mensajería aprovechándose de su volumen en una caso claro de abuso de posición dominante. Si amigos, cuando los paquetes no llegaban o decían haber pasado se debía unicamente a la sobrecarga de trabajo de los repartidores que venia provocada en parte por como paga Amazon el reparto.
Y ahora metemos a falsos autónomos que tienen que costearse todo al precio más bajo posible.
rennoib.tg
Autónomo 2 horas 28€ variables (rara vez más, siempre menos) y con coche propio..
No se si se piensan que esto es inglaterra o cualquier país con posibilidades de ser autónomo a bajo coste. Solo existen dos tipos de autónomo, los de más de 2000€ al mes y los de B. El resto no viven o no comen.
paulus1
El transporte es un sector regulado, ya me imagino a cualquier pobre iluso que se ponga de autónomo a repartir para amazon y le pillen trabajando sin tarjeta de transporte. Le va a caer una buena. Y Amazon se liampará las manos, pues al no ser autónomos dependientes no tiene ninguna responsabilidad.
De nuevo el capitalismo se caga encima y a nosotros nos cae la mierda.
imf017
Bien, explotamos a autónomos mal pagados y puteados ... la diferencia con las agencias de transporte actuales es que el autónomo pasa a tratar directamente con Amazon en lugar de la agencia, pero siguen siendo autónomos y muy puteados.
Usuario desactivado
los de Uber son autonomos?
pabloj
Suena bastante mal, pero habría que verlo en la práctica, con lo mal que está el panorama laboral en España igual te sale mejor esto de repartir paquetes de autónomo que un contrato con su salario.
alexpastra
Bueno, puede haber un sector concreto al que le interese: ese autónomo que tiene poco trabajo, ya usa coche, ya paga cuota y le pilla cerca o de paso un centro logístico. Pero como decís, dedicarse a eso en exclusiva, no parece viable...
david.pozuelo.35
Por eso piden autónomos, sino serían trabajadores asalariados.
Más que a precariedad laboral, está más orientado a sacarse un sobresueldo en horas libres, si pagan a 28€ cada bloque de 2 horas, si alguien se dedicará 8 horas a ello se llevaría 2.464€ al mes, quita autónomos y gastos, y se puede quedar un sueldo medio-decente que ya quisieran para si los de deliveroo.
Alguien que ya sea autónomo y pueda sacar un par de horas al día para repartir, puedo hacerse con un sobresueldo de 600€ sin matarse mucho.
kekiosan
Me he debido de perder alguna parte del artículo donde dice que pondrán una pistola en el pecho para que se hagan los repartos. Ah, ¿no lo pone?, pues entonces es muy simple, al que le interese hacer el reparto a ese precio que lo haga, al que no le interese que no lo haga. Así de simple. Se van a crear empleos y se van a dar oportunidades y estamos sacando punta a todo.
No es perfecto, no es un chollo, pero es una oportunidad para alguna gente que sí que estará interesada. Al que no le compenses simplemente que busque otra cosa, que hay más trabajos.