Amazon acaba de anunciar un acuerdo con las principales cadenas de televisión en España para llevar sus contenidos a los usuarios españoles y latinoamericanos de Amazon Prime Video. El acuerdo lo han cerrado con RTVE, Atresmedia y Mediaset, y permitirá que el servicio de streaming de Amazon incorpore 34 nuevas series producidas y emitidas por estas cadenas.
Tal y como han comunicado en la nota de prensa, el acuerdo también incluye "los derechos exclusivos para la segunda emisión de algunos de los programas tras su estreno en sus respectivos canales de televisión". Esto no aclara si el estreno de esta segunda emisión será de forma simultánea o si esperarán a que termine la temporada, pero desde Amazon nos han asegurado que eso dependerá de los diferentes acuerdos que han llegado con cada canal.
"Estamos muy contentos de poder ofrecer estos increíbles contenidos locales a nuestros usuarios de Amazon Prime Video en España", ha dicho en la nota Christoph Schneider, Director de Content Acquisition de Amazon Prime Video. "Gracias a estos acuerdos con RTVE, Atresmedia y Mediaset, podemos ofrecer lo mejor de la televisión española a nuestros clientes y posicionar a Amazon Prime Video como el servicio de video streaming global con más contenido español accesible en España."
Amazon apuesta por las series españolas
Entre las series de las que los usuarios de la plataforma de Amazon van a poder encontrar se encuentran títulos como 'El tiempo entre costuras' de Atresmedia, de quienes también tendrán otras series como 'Vis a Vis', 'Velvet', 'El Barco' o 'Allí Abajo'. También se podrán disfrutar de dos de los grandes lanzamientos de esta productora esta temporada, como 'Presunto Culpable' y 'Matadero'.
En cuanto al resto, de Mediaset se incorporarán series como 'El Príncipe', 'La que se avecina' o 'El Accidente', así como la nueva serie 'La Verdad', que estará disponible inmediatamente después de su estreno en Mediaset. De RTVE por su parte también se podrán ver series como 'Estoy vivo', 'Isabel', 'Carlos, Rey Emperador', 'Reinas', 'Águila Roja' o 'La Señora'.
Como hemos dicho, lo que se tardará en emitir las series exclusiva dependerá de los acuerdos, y cuando le hemos preguntado a Amazon por ello esto ha sido lo que nos han contestado:
"Depende del acuerdo con cada uno de los broadcasters. En el caso de Atresmedia, Amazon incorporará las dos series, 'Matadero' y 'Presunto Culpable', una vez se emitan en Atresmedia y con todos los capítulos a la vez. Para Mediaset se emitirán semana a semana unos días después y para el caso de RTVE, se ha estado emitiendo 'Estoy Vivo' dos semanas después de RTVE, semana a semana."
Con este movimiento Amazon consigue un importante acuerdo para impulsar la implantación de su servicio en España y América Latina con las producciones de RTVE, Mediaset y Atresmedia. Sin duda un paso importante de cara a posibles movimientos como la rumoreada subida de precios que podría aplicarle en España al servicio Amazon Prime.
En Xataka | Amazon prepara el terreno para subir el precio de Prime en España: así ha evolucionado en sus 6 años
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Mr.Floppy
Por comodidad y tenerlo todo en un mismo sitio, sí (a ver si lanzan en España también la app para Android TV que acaba de salir en otros lados).
Pero mucho valor añadido no es que tenga, de cara a una subida del Prime, si todas esas series las puedes ver en sus respectivas plataformas de VOD de cada cadena.
manuelcr
Lo que deberían hacer es incorporar los canales de TV, como los que tiene Sky, para competir con Vodafone o Movistar, sumando los beneficios de tener las series y películas.
Con eso conseguirían atraer a más gente que podría escoger proveedores de internet fuera de esos dos grandes y Amazon Prime Video como complemento para la TV.
jjaviroquai
Amazon puede tirar tranquilamente de chequera y comprar series ya hechas. Como puerta de entrada al mercado español es la opción más rápida y cómoda. Crear contenido nuevo desde 0 es largo, arriesgado y más costoso. Además estoy casi seguro de que obligará a esas cadenas a que retiren algunas series de sus canales VOD propios. Si paga por la exclusiva querrá (hasta donde pueda) apuntarse el tanto de que, o ves la serie en Amazon Prime Video o no la ves por streaming en ningun lado.
Amazon tiene ya un catálogo de series propias que cada vez gana más en variedad y calidad. Tiene programas (como The Grand Tour) y documentales en los que está invirtiendo mucho dinero y que le dan ese punto exclusivo (ya que no estarán en otras plataformas). Ahora cierra acuerdos nacionales con los creadores de contenido de aquí para la exclusiva en streaming de series. En resumen, que están invirtiendo mucho dinero en Prime Video.
Digo todo esto para que entendáis que la cuota de Prime va a subir SI o SI hasta los 40 y 60 € (en función de los servicios que quieras). La cuota de 20 € al año por envíos prioritarios "gratis" y su servicio VOD se acabó con este 2017. Aun pagando 60 € seguirá siendo barato respecto a los 95.88 € de HBO o Netflix (en su modalidad SD). Vale que no tienen el mismo catálogo, pero el de estas plataformas tampoco era tan extenso cuando se lanzaron en España.
Personalmente creo que en 2 o 3 años Amazon Prime Video estará arriba del todo, probablemente incluso por encima de Netflix. Esta empresa tiene tanto dinero que como vean negocio en esto (y así parece que esta siendo) e inviertan en consecuencia, Amazon se hará con una gran parte del pastel.
elperroverde
Lo que tienen que hacer es producir la nueva temporada del Ministerio del Tiempo
togepix
Amazon Vídeo está bien por 20€ al año . Pero sinceramente yo no pago más . 30€ como mucho por el servicio combinado con Prime .
Al fin y al cabo , para Amazon que compres Prime o Vídeo es un marketing tremendo para que te compres sus dispositivos , para que gastes en su tienda , para que uses Amazon Music , para que no salgas de su ecosistema .
La entrada debería de ser económica por vídeo , y el beneficio por otro lado en todo su ecosistema .
20€ al año por sus dos servicios está bien . Pero que no se pasen que estos van a justificar una subida de precio cuando no están al nivel de la competencia .