Un joven estadounidense ha conseguido poner en marcha un negocio de cientos de miles de dólares en beneficios a base de revender online productos que compra en establecimientos físicos. Ryan Grant, de 28 años, ha conseguido un total de ocho millones de dólares en cuatro años comprando artículos en la cadena de grandes almacenes Walmart y revendiéndolos después en Amazon, y con ellos ha creado una auténtica empresa que se dedica a ello.
Tal y como ha contado en una entrevista a la CNBC, todo empezó cuando era un estudiante de la Winona State University. Dos veces al año realizaba eventos de recompra de libros, y luego los vendía en Amazon para sacarse unos beneficios de 10.000 dólares al mes. Tiempo después, tras dejar su trabajo de contabilidad en Minneapolis decidió retomar esa actividad y llevarla a un nuevo nivel.
El proceso era sencillo, y simplemente utilizaba la aplicación de Amazon con su cuenta de vendedor para escanear los códigos de los productos de Walmart y ver cuánto margen de beneficio podía esperar de cada uno. Entonces, compraba los productos que más baratos estaban en esa tienda física respecto a Amazon y los vendía en el gigante online.
Un negocio que le da trabajo a otras 11 personas

Cuando se dedicaba a vender los libros de segunda mano que compraba en el instituto, Grant desarrolló una gran facilidad para escanearlos y valorar rápidamente los beneficios que podía obtener. El resto simplemente se lo dejaba a Amazon, que se encargaba de recoger los productos y procesar los repartos a sus clientes.
Cuando unos años después su trabajo como contable empezó a desmotivarle, empezó a ir todos los días después del trabajo y los fines de semana al Walmart. Allí seguía el mismo proceso, ir analizando todos los productos con el escáner de la aplicación de Amazon y comprar los que mejor margen de beneficio ofrecían.
Compraba de todo, desde Barbies hasta LEGOS pasando por aspiradores y cualquier tipo de electrodoméstico, y en total le dedicaba unas 10 horas al día llegando a conseguir beneficios de 1.000 dólares al mes. Viendo que empezaba a ganar más con estas reventas que con su trabajo, en 2013 decidió dejarlo para dedicarse a las reventas a jornada completa, y sólo 3 meses después ya estaba obteniendo beneficios mensuales de 9.000 dólares al mes.
En total, Ryan Grant calcula que cada semana se llegó a pasar alrededor de 30 horas realizando sus compras y otras 15 preparando los envíos. Cuando vio que era demasiado trabajo para una sola persona contrató a un amigo para que le ayudase a buscar más productos en otras tiendas físicas locales.
Ahora, cuatro años después, Grant tiene empleado a un equipo de 11 personas, se han tenido que ir a un almacén para poder manejar su volumen de negocio, y obtiene unos beneficios de 200.000 dólares al mes. En definitiva, que ha conseguido sacar un negocio adelante basado en la comparación de precios en comercios locales.
Amazon como ventana para pequeñas empresas de reventa
La reventa de productos no es nada nuevo, y lleva años llevándose a cabo tanto en forma física como a través de Internet. Lo único que han hecho Amazon y otras plataformas como eBay o Wallapop es facilitarle la vida con un buen marco a quienes intentan ganarse la vida con ello.
Para evitar fraudes, la mayoría de plataformas añade sistemas de reputación que hacen que este tipo de pequeños comerciantes tengan que cuidar todos los detalles como si estuvieran vendiendo directamente en su propia tienda. De ahí por ejemplo que Grant también dijese que se encarga de los costes cuando los productos no se entregan correctamente.
Cuando prestamos atención a quienes los terceros que están vendiendo productos en estas plataformas online como Amazon, vemos enseguida que tenemos tanto pequeñas empresas convencionales como personas con iniciativa que están vendiendo varios productos a la vez. Son por lo tanto una ventana a cuyo amparo pueden crecer pequeños comerciantes siempre y cuando mantengan su reputación.
También hemos visto en algunas ocasiones, hay veces en los que si juegan bien sus cartas estos reventas pueden obtener interesantes márgenes de benficios aprovechándose de los fallos de las grandes cadenas de suministros. No olvidemos por ejemplo que los reventas llegaron a pedir hasta 500 euros por una Nintendo Switch aprovechándose de sus problemas de distribución.
Imagen | Aurelijus Valeiša
En Xataka | Vendo Switch por 500 euros: así es cómo la reventa intenta aprovechar los problemas de stock de Nintendo
Ver 106 comentarios
106 comentarios
tchister
ignora a lynx es un troll que se dedica profesionalmente a ser un troll
tary_bahia
Sinceramente no veo el problema, no es más que lo que hace cualquier empresa... vender más caro de lo que compra. El chico ha visto una oportunidad de negocio, se dedica a mirar donde están los precios más bajos del mercado para un mismo producto, al igual que hago yo cuando me voy a comprar un móvil o portátil..., lo que él lo hace de manera profesional, por tanto no hace más de lo que hace cualquier intermediario además de dar trabajo y cotizar.
Por poner un ejemplo, cada vez que un conocido o familiar necesita una pieza para el coche, la busco y la encuentro en una conocida casa de recambios de automóvil francesa (no sé si se pueden decir empresas), y hago verdaderas virguerías y malabarismos. Porque claro, te dicen: "Me puedes buscar la pieza para cambiar de marchas que es un alambre...", como si yo fuera una enciclopedia de coches... y después de descifrar la pieza que es, entérate de qué coche es, de qué año, qué motor, cilindrada, potencia, variante..., que puede parecer una tontería, pero hay muchas personas que les va justo saber que tipo de combustible utiliza su coche... Pues bien después de todo eso, encuentro la pieza en cuestión y le consigo un ahorro entorno al 60%, en el último caso le conseguí un ahorro de 284€ a un familiar, sin contar la comodidad de que las cosas te las haga otro..., sería desmesurado que de esos 284€, que se ahorra, me quedase por decir algo el 15%? Que no lo hago, pero imáginemos que lo hago profesionalmente.
Pues bien ser el más pillo de la clase se paga, y la comodidad de que te hagan las cosas otro también se paga.
tfd
Como siempre, especuladores, al final el que pierde siempre es el usuario, que ve como se gasta una pasta en un producto que no lo vale.
Desde luego Amazon debería medidas contra esto.
jonkariu
Es un detalle, pero ya que os lee tanta gente, estaría bien cuidar las traducciones. En castellano no "hacemos" millones. Los ganamos. "Pepito gana millones revendiendo en Amazon".
Respecto al tema, bien por el chaval. Yo hace tiempo que me di cuenta que revendiendo en Amazon se podían vender cosas más caras dada la cantidad de tráfico que tienen y la poca información de parte de ese tráfico. Otra cosa es estar dispuesto a convertirte en un especulador a gran escala, como es el caso del que se habla en este artículo.
TOVI
Tipo listo, lo intenté en españa pero practicamente todo es mas caro en tiendas físicas que Amazon (salvo contadas cosas).
Esta noticia ha dejado claro, que si Walmart se lanza a la venta Online a nivel internacional, Amazon se resentiría.
Exos
Un especulador pro, no le voy a aplaudir por ello. Aquí claramente pierde el comprador que le están vendiendo algo que puede conseguir por si mismo a un precio menor y seguramente con mejor atención postventa
mario.jerez.73
algo huele mal un negocio en el que todos ganan. Raro
otario
No todo el mundo tiene una tienda de Walmart, u otra cadena o tienda, al lado de casa, o ni siquiera en la ciudad o pueblo en el que vive, y lo que hace es poner esos productos al alcance de quien no tiene la tienda física.
Si Walmart vendiera online el negocio desaparecería.
jaimejames
¿osea que la gente compra más caro en Amazon que en Walmart?
Me parece un poco de estafa.
¿como puede tener éxito alguien que vende un producto más caro?
Es como si alguien vende un iPhone de 700 dólares en 800 dólares en Amazon.
usergeek
¿Diez horas diarias por 1.000$ al mes? no gracias, a saber que trabajo tendria antes y ni siquiera es jornada completa, ahora cuantas echa ¿20 horas?
Ktdn25
el problema es que por ejemplo ebay te obra un 10% de comisión de venta y otro 10% por paypal, así que para sacar algo tienes que comprar el producto y sumarle los gastos de envío, tus costes de personal y el 20% que se sacan las plataformas
ernesto.dominguezrod
No veo donde está el problema. El consumidor compra donde y como quiere. La comodidad de comprar por Internet hay que pagarla. Seguro que habrán mirado en otras páginas ese producto y lo ha comprado donde más le ha convenido, quizá al chico del artículo
revgr
El hace lo mismo que hace Apple con sus productos aunque este chaval tiene buenas intenciones Apple no Apple le encarga a foxxcon varios iPhones esa compañía se lo fábrica por 400 dólares y ellos lo venden por 1100 dólares el usuario adquirió eso 400 dólares por 1100 y así la gente se gana la vida algunos estafan con sus productos vendiendo productos mediocres como bueno otros venden productos buenísimos como tales
anamartinez7
"en total le dedicaba unas 10 horas al día llegando a conseguir beneficios de 1.000 dólares al mes. Viendo que empezaba a ganar más con estas reventas que con su trabajo, en 2013 decidió dejarlo para dedicarse a las reventas a jornada completa"
Es decir que ganaba menos de 1000 dolares al mes con su trabajo y que dedicar 10 horas al día no era jornada completa WTF!!! si dedicaba 10 horas a eso y aparte tenia su trabajo de contable.....¿tenía vida? si 10 horas no era jornada completa, ¿cuantas lo son para él?
claudianavarro10
Muy buen artículo!
Personalmente no veo nada de malo en lo que ha hecho este chico.
En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico debemos adaptar nuestros negocios y estrategias de Marketing. Este chico definitivamente lo supo hacer.
Claudia Navarro @ComparaHosting
mauriciosalazar2
wwoooww impresionante todo lo que ha logrado ese muchacho. Tuvo una idea, hizo una prueba y que éxito jaja impresionante. Actualmente trabajo con un cliente (Globo BC), que incentiva el emprendimiento, y pensando en esta historia, creo que a lo mejor pueda tener entre sus negocios existencia de historias similares. Interesante.
fernanmp
Es esto legal en España??
Es legal comprar en grandes cadenas como Fnac,mediamarkt...etc para aprovechar descuentos como 2*1 descuentos de socios....etc
Y venderlos a su precio normal en una tienda de barrio,eBay,wallapop o Amazon como e leído aquí...
es esto legal??
Se puede declarar todo esto bien?
yeseniafontanez
Muy buena alternativa para generar ingresos extras hay que echarle muchas ganas a todo lo que uno se proponga para ver los frutos!
aggarta
Una duda, ¿está permitido comprar los productos de una marca para venderlos más caros en otra página web? Por ejemplo, ¿puedo comprar productos en Amazon o Aliexpress para venderlos en mi página web más caros? En parte el chico este ha hecho algo parecido.
Un saludo
mariajonathan
Soy la señora Maria Jonathan, una acreedora legítima y respetada. Somos Maria Jonathan EMPRESA DE CRÉDITO. Con asistencia financiera Proporcionamos recursos financieros a aquellos que necesitan asistencia financiera, que tienen mal crédito o dinero para pagar facturas para invertir en una empresa. Buscando un préstamo? Ofrecemos un préstamo de 5000.00 minutos. Hasta 20 000 000.00 a una tasa de interés baja del 3%, contáctenos. Dirección: ch.loanfirminc@gmail.com
blesswhite
¿Eres un hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para comenzar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para liquidar sus cuentas de deudor o iniciar un buen negocio? ¿Necesita fundaciones para financiar su proyecto? Nos ofrece servicios de préstamo garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo para (personas, compañías, bienes raíces y entidades corporativas) a nuestra excelente tasa de interés del 2%. Para obtener más información y solicitar el envío de respuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: globalfinancefirmplc@gmail.com
juliopujol
Préstamo en Línea de dinero entre particular en 24 horas (JOSEPUJOL41@GMAIL.COM)
Para todas sus necesidades de préstamos urgentes
Usted está buscando un préstamo de dinero urgente ? ya sea :
Para impulsar sus actividades financieras ?
Para renovar el interior de su apartamento, casa, edificio ?
Alquiler ?
Compra de coche ?
De crédito para la boda ?
La liquidación de una deuda ?
Para la realización de un proyecto ?
O por otros motivos, etc ...
Concedo préstamos a todas las personas honestas, y es probable que me
reembolso de mi dinero con muy simple
un 3% de la tarifa .Para obtener más información, por favor póngase en
contacto conmigo directamente a mi e-mail : JOSEPUJOL41@GMAIL.COM