Mark Zuckerberg anunciaba hace unas horas un nuevo logro histórico para su red social: Facebook alcanzaba los 2.000 millones de usuarios, llegando así a tener una dimensión estratosférica.
Esa increíble magnitud de la red social creada por Zuckerberg hace ya más de trece años convierte a Facebook en una poderosa máquina de comunicación, de información y, por supuesto, de influencia. Hoy más que nunca Zuckerberg y los directivos de Facebook deberían tener en cuenta que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
Facebook y la responsabilidad
La frase no es nuestra, sino de Spiderman, cuyos guionistas hicieron una reflexión aplicable en realidad a ámbitos que estaban mucho más allá de lo que pretendía aquel cómic.

Los propios responsables de Facebook admitían lo importante que es ser cuidadoso a la hora de gestionar la red social. Como decía Chris Cox, uno de los máximos responsables de la empresa, en una entrevista en TechCrunch "estamos llegando a una dimensión en la que realmente hay que vale la pena echar un vistazo a todo lo que podemos hacer para lograr que las redes sociales sean la mejor fuerza positiva posible".
Facebook ha crecido de forma prodigiosa desde su creación, y su ritmo no se ha detenido a pesar de que en muchos mercados la "madurez tecnológica" ya es patente. Sin embargo ese crecimiento de los últimos años se ha visto potenciado por su papel en países emergentes: desde que alcanzara los 1.000 millones de usuarios, 746 millones de esos segundos 1.000 proceden de Asia y el "Resto del mundo", mientras que en Estados Unidos y Canadá el crecimiento ha sido de "tan solo" 41 millones de usuarios.
Cuidado con lo que hacen... y con lo que no hacen
El impacto de cualquier cambio en Facebook es tan enorme como esa dimensión que tiene en todo el mundo, y el propio Cox indicaba que "tenemos que comprender mucho mejor cómo se usa el producto".

Esa, afirman en Facebook, es una de las razones por las que Zuckerberg está viajando a varias zonas de los Estados Unidos —muchos apuntan que la razón es otra muy distinta—, pero sea o no eso cierto, el papel de Facebook en la vida de muchas personas y entidades es tan relevante que los que gestionan esta red social deben ser especialmente cuidadosos con esos movimientos.
Lo cierto es que en los últimos tiempos hemos podido sentir los efectos de ese poder de Facebook en nuestras vidas. El escándalo de las noticias falsas o el debate sobre la censura en internet tras los asesinatos publicados en su sitio web se unen a ese efecto polarizador de una red social que nos encierra aún más en nuestra propia cámara de eco: refuerza nuestras preferencias y magnifica nuestros miedos, temores u odios.

Todos ellos son puntos en los que Facebook debe trabajar, pero hay muchos más debates abiertos sobre el futuro de una red social a la que muchos (y me incluyo) critican por plantear una web sesgada y cerrada (John Gruber, de Daring Fireball, criticaba esa actitud con un llamativo 'Fuck Facebook') y en la que por ejemplo la privacidad siempre ha sido un tema especialmente delicado y que ha provocado no pocas crisis y debates. Una, y otra, y otra vez (por poner algunos ejemplos).
Así pues, solo podemos esperar que Facebook se apropie de aquella frase de Spidey y corrija todos esos problemas para poder reforzar ese lado positivo que indudablemente tiene para miles millones de personas en todo el mundo. Zuckerberg tiene dos mil millones de razones para portarse bien.
En Xataka | Así se censura en Facebook sobre sexo, violencia o terrorismo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
whisper5
Facebook se suele definir como una red social y una empresa que ofrece servicios de comunicación. Es cierto, pero yo la veo más como una empresa dedicada a rentabilizar económicamente el zumo de información obtenido de exprimir a sus usuarios. De esto se ha hablado hasta la saciedad. Expongo aquí un dato sorprendente que conocí hace poco: los sistemas de inteligencia artificial de Facebook procesan cada día unos 800 millones de fotografías que publican sus usuarios. Cada fotografía se procesa en dos segundos y como resultado se obtiene la identificación de objetos y personas que aparecen en las fotos. Si las personas identificadas las tiene registradas Facebook crea asociaciones de relación muy valiosas. Todo eso se almacena para luego utilizarlo con fines de negocio.
Una crítica enorme que se ha hecho (con razón) es que quiere crear un internet paralelo y privado al margen del internet abierto que conocemos. Lo intentó en India de forma muy agresiva y fracasó, pero lo intenta constantemente creando un servicio que sólo es accesible para usuarios. Su contenido está vetado a buscadores. Si alguien publica en un blog lo ve todo el mundo, pero si alguien publica en Facebook no. El acceso a una página de Facebook sin ser usuario cubre la pantalla con una caja de texto enorme que resulta ofensiva. El mensaje es claro: o te registras y canibalizamos tus datos o no te queremos.
sarpullido
Las redes sociales es para gente aburrida, con muchisimo tiempo libre, sin pretensiones en la vida y que ante una vida de mierda se decantaron por el postureo.
Si quereis comentarlo abajo estan los links a mi facebook, twitter, instagram, etc, etc...
cefalopodo
La verdad nunca aposté un duro por ella, pero como tantas otras veces me equivoqué. Eso sí la impresión que me da es que uno se registra, tontea un tiempo y luego prácticamente no lo usa.
pablo.javier.3538
Y la aplicación de Android que da asco lo pesada, golosa de batería y problemática...en fin
felipecage
facebook hasta en la sopa, me tiene hasta las bolas de tanto spam.
athawulf.rivers
La versión para Iphone, ni siquiera funciona en horizontal.
gissdiaz
Quiero saber porque en mi cuenta de Facebook con iPhone en los comentarios no me salen encerrados en un círculo gris y a mis hijos si les sale en mi celular iPhone que debo hacer para que a mí me salgan los comentarios encerrados en un globo gris
gissdiaz
quiero saber porque en mi cuenta de Facebook Norm el iPhone no me salen los comentarios encerrados en un globo gris y las cuentas de mis hijos si les salen en mi iPhone que debo hacer para que a mí me salgan los comentarios encerrados en un globo gris gracias