Google está haciendo un movimiento nuevo en sus resultados de búsqueda: está añadiendo marcas de verificación azules junto a los enlaces de empresas en los resultados de búsquedas, según ha avanzado The Verge.
Son similares a las insignias de algunas redes sociales y una continuación de lo que empezó a hacer hace anteriormente en Gmail.
Por qué es importante. Es una nueva función que puede cambiar la forma en la que interactuamos con los resultados de búsqueda, priorizando la autenticidad y los resultados oficiales frente al SEO tradicional.
Los detalles:
- Las marcas azules aparecen junto a enlaces de grandes empresas, como Microsoft, Meta o Apple.
- Al pasar el cursor sobre la marca azul aparece un mensaje explicativo.
- La verificación se basa en los datos de su base de datos de negocios, revisiones manuales y otros indicadores.
- El despliegue está siendo gradual y de momento solo aparece a algunos usuarios.
El contexto. Este movimiento solo es una continuación de los cambios que llegaron a Google hace unos meses. El buscador empezó a dar más peso a las webs "oficiales" frente a actores no oficiales que buscan aparecer por encima. El juego del SEO.
Entre líneas. Google está intentando corregir el pequeño caos que su propio sistema de clasificación de resultados ha creado en los últimos años. Es una forma de volver a priorizar la autenticidad y la oficialidad frente a la optimización.
La pregunta es si Google va a conseguir con este método mantener la integridad de este sistema y este nuevo enfoque... o si va a sucumbir a la tentación de monetizarlo y pasar a cobrar por mantener estas marcas azules. Algo similar a lo que ocurrió con el SEO y el SEM.
En perspectiva. Esta situación recuerda al proceso vivido con las verificaciones en las redes sociales. Inicialmente, en X o Instagram, eran formas de atribuir fiabilidad y oficialidad a ciertos perfiles de renombre. Luego pasaron a ser algo que monetizar, abriéndolas a cualquiera.
Si la historia se repite, acabaríamos viendo a Google ofreciendo marcas de verificación a cambio de unas ciertas condiciones para que cualquier web pueda pagar por ellas.
En resumen. Google está intentando alcanzar un nuevo equilibrio entre autenticidad y su modelo de negocio. La prueba del algodón será si Google resiste la tentación de monetizar esta nueva función, o si lo hace y su misión actual es algo pasajero.
En Xataka | El buscador de Google no diferenciaba entre imágenes normales e imágenes generadas por IA. Hasta ahora
Imagen destacada | Xataka con Mockuuups Studio
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pableras
Hombre, el berenjenal en el que se ha metido Google no se soluciona sólo con marcas azules.
El mayor problema que tiene, para mí, es que ha perdido credibilidad y fiabilidad a raudales. Antes hacías una búsqueda y en la primera página obtenías un resultado válido. Si, tenías que descartar algunos, no todo era de color rosa.
dark_god
El buscador de google lleva años siendo una puta mierda. Antes te respondía a preguntas, ahora no, busca cualquier cosa de ese tópico y ale. Se ha arruinado completamente y no hace más que empeorar.
edcrox
Google no quiere arreglar nada, solo quiere ganar más dinero.
TOVI
A mi no me sale, pero bueno, veremos como acaba.
wiredbrain
El problema de google es que pone el culo para todas las DMCA y por eso mismo ya no muestra buenos resultados, o al menos, no muestra lo que está buscando la gente.
danielmarin2
Antes las búsquedas tenían cierta relevancia. Ahora todo lo que te da rara vez se corresponde con lo que buscas. Hasta ChatGPT con sus inexitudes es más productivo que intentar buscarlo en Google.