Un joven se graba mientras mete una pizza en la lavadora; otra se pone un cubo de basura en la cabeza y corre por un supermercado; otro tira su móvil al retrete al intentar hacer un reto viral. Lo que tienen en común estos vídeos es que han sido publicados en TikTok y que sus autores son menores de edad. La red social china de moda, que ya acumula más de 500 millones de descargas, se ha convertido en un territorio juvenil donde los usuarios no siempre son conscientes de la importancia de proteger su información personal, y fácilmente muestran en sus vídeos más de lo que quisieran. Una vez que comparten un vídeo, cualquier persona puede verlo o incluso descargarlo y difundirlo a través de otras aplicaciones. Pero, ¿qué papel juega la privacidad en TikTok?
Para conocer la problemática hay que saber de qué tipo de aplicación hablamos. Y es que TikTok ha sido diseñada como una red social donde los usuarios pueden compartir vídeos de corta duración, a menudo de solo unos segundos, compartir sus perfiles, indicar que contenido les gusta y enviar comentarios a otras personas. Los usuarios, la mayoría jóvenes, utilizan las herramientas que ofrece la aplicación para publicar sus vídeos acompañados de música, haciendo bromas, realizando coreografías, imitando a algún famoso, haciendo deporte o opinando sobre algo. Tal y como funcionan las otras redes, se pueden utilizar hashtags -palabras clave- para viralizar los vídeos publicados, pudiendo alcanzar los millones de visualizaciones.
Teniendo en cuenta que los principales usuarios de la red social son adolescentes, llegamos al verdadero punto débil de TikTok: su privacidad. ¿Y hasta qué punto somos dueños de ella? Cuando un usuario crea su perfil puede elegir que sea completamente público o completamente privado, sin grado medio. Aunque, al subir un vídeo, sí podemos elegir si puede verlo todo el mundo, si solo pueden verlo nuestros amigos o si queremos que sea privado.
Una de las características de la aplicación es que permite descargar los vídeos subidos por otros usuarios, lo que puede traer consecuencias nefastas para los usuarios que deciden darse de baja en la red social o eliminan cierto contenido y ven cómo esos vídeos vuelven a difundirse en la red a través de terceros. Lo cierto es que hoy en día, descargarse el contenido de las redes sociales no es algo imposible. En redes sociales como Instagram es posible descargarse las fotos e incluso los vídeos a través de aplicaciones externas o páginas webs. En TikTok, la misma red social dispone de un botón para descargar. Y esto lo complica todo.

Según la política de privacidad de TikTok, los usuarios “tienen derecho a solicitar la rectificación o eliminación de sus datos personales o la limitación del procesamiento de sus datos”. Hasta ahí todo bien. Pero el verdadero problema tiene aristas diferentes. Y un claro ejemplo es el de un menor de edad que sube un vídeo haciendo algún tipo de chiste o tontería, se arrepiente, lo borra, pero ve que sigue publicándose todos los días a través de otros usuarios.
En este sentido, Jorge Campanillas, abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, cree en la necesidad de que “hay que ser conscientes de qué tipo de material se sube y no publicar videos que puedan perjudicar a posteriori”. Un problema que se acentúa si el usuario en cuestión no tiene los conocimientos necesarios sobre la gestión de sus datos y privacidad. “La mayoría son videos de adolescentes que no entienden el grado de repercusión que puede tener lo que suben a la red social, por eso es importante concienciar a los padres, tutores o representantes legales de los jóvenes, sobre la importancia de los datos de sus hijos y qué aplicaciones utilizan”, comenta.
La viralización del contenido y sus consecuencias
¿Pero qué sucede cuándo quieres eliminar contenido que ya has subido a la red? En estos casos el usuario debería escribir a la persona que ha difundido el contenido sin permiso para que lo retirara y, si esto no sucede, puede acudir a la Agencia de Protección de Datos correspondiente para que intervenga, pudiendo derivar el caso en los tribunales. “Para cuando se soluciona, el daño ya se ha producido”, incide Campanillas. Además, TikTok forma parte de la compañía tecnológica ByteDance, situada en China, lo que complica y alarga enormemente los procesos para identificar y eliminar contenido solicitado por los usuarios.
Y es que muchas de las publicaciones que existen en la red social pueden favorecer a actitudes sexistas o incitan a actividades peligrosas para la salud. Por ejemplo, vídeos en los que aparecen jóvenes saltando entre edificios, retos virales donde adolescentes ingieren productos tóxicos o coreografías musicales con un grado de connotación sexual. “Hay que hacerse a la idea de que en el momento en el que subes a la red información, datos, fotos o videos, pierdes el control de ellos”, afirma Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital.
Un ejemplo es el famoso vídeo de @priyankapuneetbah en el que una persona estruja la cabeza de un bebé como si fuera una esponja. Ni siquiera ahora se puede encontrar al usuario que subió inicialmente el contenido, pero el vídeo sigue resubiéndose todos los días por diferentes usuarios. Otro ejemplo lo encontramos en el vídeo de @slavskii_25, en el que un joven salta de manera peligrosa de un edificio a otro a una gran altura. Se trata de un vídeo que ya se ha resubido hasta la saciedad en la red social por cientos de usuarios que no son los autores originales. El vídeo de @magges67, en el que un hijo asusta a su madre repetidas veces, también es otro ejemplo que encontramos fácilmente si abrimos la aplicación y navegamos por ella unos minutos.

Son vídeos que se han viralizado, y cuya vida es difícil de extinguir por la cantidad de usuarios que vuelven a subir estos contenidos a la aplicación a diario, sin el consentimiento de sus autores. En el caso de TikTok, es bastante común que los vídeos se guarden para luego redifundirse. Cada vez que esto suceda, el usuario puede pedirle a un administrador que, a través de procedimientos internos, se elimine el vídeo. Desde TikTok señalan que en estos casos el usuario puede utilizar una herramienta para reportar el vídeo ya sea por copyright, porque sea un contenido inadecuado o por otras situaciones, pero no aclaran cuánto tiempo puede pasar hasta que ese vídeo es eliminado o qué hacer si vuelve a subirse. Adsuara advierte de que “dado que los usuarios pueden descargar los vídeos o hacerles una captura, es muy difícil evitar la viralización”.
Todo esto nos lleva a pensar que el problema de fondo, al final, se encuentra en la responsabilidad de los usuarios a la hora de gestionar sus datos. Algo que, en ocasiones, es ineficiente cuando se trata de menores de edad. Según el Reglamento General de Protección de Datos, solo los mayores de 14 años pueden dar sus datos y registrarse en la aplicación por sí mismos. Los menores de esta edad tienen que poseer una autorización paterna o del tutor responsable.
Por eso, Adsuara afirma que “es necesario que las aplicaciones dispongan de mecanismos de identificación y verificación, tanto de la edad como de la veracidad de la autorización paterna, para evitar la falsificación”. Pero señala que “al final, es en la propia educación en la que hay que tener en cuenta que muchas cosas que son una tontería en un momento dado, pueden volver en unos años para avergonzarnos”.
“La sociedad no está sensibilizada en cuanto a la privacidad de sus datos. Para poder utilizar todas estas aplicaciones, han de saber que lo están pagando con sus datos. La gente cree que sus datos no valen mucho, porque no son famosos u ostentan cargos públicos y no se valora su importancia. Cuando suceden casos graves como venganzas o bullying es cuando se sensibilizan”, concluye Adsuara.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
consciens
Todo lo que subas a Internet podrá ser copiado, guardado, descargado, capturado, etc. Esto no solo aplica a TikTok, también a Facebook, Instagram, Twitter...etc. y eso ya lo sabemos desde siempre.
draxdrilox
¨Un joven se graba mientras mete una pizza en la lavadora; otra se pone un cubo de basura en la cabeza y corre por un supermercado; otro tira su móvil al retrete al intentar hacer un reto viral.¨
Así inicia el articulo y deja en claro una cosa: SON SUBNORMALES, obviamente no son los mas listos, casi parecen editores de xataka
Usuario desactivado
Las palabras "adolescente" e "idiota" siempre han ido de la mano pero en estás últimas generaciones es "descarao"
pablo_
Primero, por un lado, no creo que esa facilidad de descargar el contenido desde la propia aplicación se mantenga en el tiempo, más que nada porque imagino que a TikTok se le puede caer el pelo, puesno es lo mismo una captura sobre la que no puedes tener control que dejar a golpe de clic que cualquiera descargue cualquier vídeo. Y no tiene por qué ser un viral descargado con objetivos jocosos, puede ser un arma de venganza a largo plazo de las gordas, y con esa facilidad de descarga está en bandeja de plata.
En cuanto a los menores, creo que el problema es que gran parte de los padres no se dan cuenta de que estamos atravesando una de las mayores (si no la mayor) revoluciones de la Historia de la Humanidad, y algo que a ellos les puede parecer inofensivo puede servir para que la cara de su hijo/a se reproduzca en las pantallas de medio mundo. Yo creo que, primero, hay que educar acerca de los smartphones, de Internet y de la informática en general, y luego dar ese primer dispositivo informático, tutelando absolutamente todo lo que comparte, al menos los primeros meses.
bacp
En xataka os estáis aprovechando del desconocimiento que tienen vuestros visitantes de esta red social y os dedicáis a escribir echando mierda que alimenta las opiniones incendiarias que habéis visto en artículos anteriores.
Debería daros vergüenza
1. Que pesados con que tik tok está lleno de preadolescentes. Niños de 12 años los hay en internet porque existen de verdad y en algún lugar tendrán que estar. Que pasa, que si estuvieran en instagram ya no habría problema? Espera... No era instagram la red social que hace no tantos años utilizaban los niños de 12 años cuando toda la gente de 30 para arriba empezó a saturar facebook?
Y por cierto, en tik tok hay mucho adulto también
2. Privacidad. Madre mia... Vamos a ver... Que parece que habéis llegado a internet hoy... ¿Pero desde cuando puedes subir algo a internet, como una foto y tener la esperanza de que desaparezca después de que se viralice solo porque tu borres la copia que subiste? O es que se puede borrar a la niña del pompero, a disaster girl o a bad luck Brian?
Ah! Y para descargar fotos de instagram no hacen falta programas externos, es tan fácil como pulsar ctrl+s en el navegador de tu pc y ya lo tienes. En un móvil no cuesta nada hacer una captura de pantalla y que yo sepa, hay un botón para repostear una publicación en tu historia y tampoco será tan difícil añadir la imagen de otro a tu perfil cuando hay cuentas que se dedican básicamente a recopilar fotos de otros
Y sobre privacidad estos niños os dan mil vueltas a la generación facebook, al menos estos no solo no suben videos cometiendo delitos como conducir borrachos con exceso de velocidad sino que además no los acompañan de su nombre real, número de móvil y fecha de cumpleaños. Porque si a alguien habría que haber educado fue a esa gente que entró en internet entre gmail y facebook, etapa en la que se paso de "cuando te hagas un mail ni loco se te ocurra llamarlo con tu nombre y apellido" a precisamente utiliza tu nombre y apellido antes de la @ para que se te identifique bien!
3. Los videos en los que se hacen actividades peligrosas, como parkour a gran altura, van marcados con una advertencia diciendo que la acción que se ve en el video puede provocar lesiones graves.
No veo que por ejemplo youtube, ponga ninguna advertencia en el mismo tipo de videos.
La facilidad para mandar un video por whatsapp es lo que está haciendo que esta red social este creciendo tan rápidamente.
Le mandaba videos a in amigo cada vez que encontraba algo gracioso y el siempre acababa respondiendo que tik tok solo era mierda y mas mierda. Parece ser que sus prejuicios venían de los videos de un tal auronplay que vierte comentarios muy destructivos sobre esta red social, qué si solo sirve para que los tíos se quiten la camiseta o que si solo sirve para que las tíase hagan bailes para babosos...
Aaaanda tu... Y no será... Que este youtuber tiene 10 veces menos seguidores en tik tok que tiktokers que en youtube tienen 10 veces menos seguidores que el?? A ver si es que tiene algún interés en que no entréis a probarlo, os guste y no volvéis a youtube a ver sus videos...
Unos cuantos videos mas y la opinión de mi amigo pasó a un "a lo mejor me tengo que acabar abriendo un tik tok..." ahora tiene una cuenta y está todo el dia viendo y subiendo videos...
Y la moraleja de esta anécdota personal es que a lo mejor sería preferible que en vez de dejaros llevar por los prejuicios de otros, descargueis la app y comprobéis por vosotros mismos si hay tanto niñato quitándose la camiseta como os han hecho creer.
eltoloco
Menos mal que los móviles de hoy en día no tienen una función rápida para sacar captura de pantalla pulsando dos botones a la vez, y otra para grabar la pantalla, porque sino esto ocurriría con todas las redes sociales...
//SARCASMO
Ciberninjas
El registro obligatorio a través de DNI y fotografía con el DNI en mano. Debería de ser obligatorio ya, desde hace muchos años.
Si no se implanta, es porque no les da la gana. Única y exclusivamente. No hay más que comprobar como cuando se desea implantar, se implanta, como es el caso de todos los negocios de las criptomonedas.
Las redes sociales, las hay que están directamente prostituyendo a los menores; y el único culpable de ello, es el gobierno de cada país. Periscope era absolutamente criminal desde este punto de vista, no sé; si habrá cambiado en algo..
Pero que nos va a extrañar, si dicen que el "youtuber" que más gana es un niño, al que sus papas llevan retransmitiendo desde que poco más que ha nacido.. & absolutamente nadie ha tomado medidas en el asunto.
En fin. El mundo va para peor, y hemos llegado a un punto; que vamos a ir viendo los problemas derivados de todo esto. En la vida real.
De hecho ya lo vemos.. Uno de los peores puntos. La perdida de cualquier tipo de valor dentro de la sociedad.
saert3311
Internet nunca olvida es la primera regla. nunca olviden eso amigos cuando suban o envíen cualquier cosa.