Jan Koum, co-creador de WhatsApp, ha anunciado durante un evento en Munich que la empresa dejará de cobrar el dólar anual de la suscripción al servicio, una medida que en el pasado suscitó una gran polémica cuando se puso en marcha en marzo de 2013.
La empresa forma parte de Facebook desde febrero de 2014, y su crecimiento ha seguido siendo asombroso: actualmente cuenta con más de 900 millones de usuarios activos, y aunque esa compra parecía apuntar a la introducción de publicidad en la plataforma, eso no se había producido. Su modelo, dice Koum, es ahora otro.
Quieren conectar a empresas y usuarios
El creador de una de las aplicaciones de mensajería más populares en todo el mundo indicaba que en lugar del modelo actual -no pagar el primer año, y luego pagar un dólar anual- ya no tiene sentido para mucha gente: algunos usuarios del servicio no tienen tarjetas de crédito, y hay un gran número de alternativas que no obligan a pagar este tipo de suscripción.
Según Koum la idea es ahora la de tratar de conectar a las empresas con las personas, pero afirma que el objetivo es "evitar el spam y la publicidad no deseada". Eso podría apuntar a la llegada de publicidad a la plataforma, aunque en el post oficial del anuncio indican lo siguiente al responder a si habrá publicidad de terceras partes en la plataforma.
La respuesta es no. A partir de este año, evaluaremos herramientas que te permitirán usar WhatsApp para comunicarte con negocios y empresas de las que quieras estar al tanto. Esto podría significar por ejemplo comunicarte con tu banco sobre si una transacción reciente fue fraudulenta, o con tu aerolínea sobre el retraso de un vuelo. Recibimos esos mensajes en todas partes hoy en día -a través de mensajes de texto y llamadas- así que queremos probar estas nuevas herramientas para hacer que eso sea más fácil en WhatsApp, y que a la vez te ofrezcamos una experiencia sin publicidad de terceras partherraes y spam.
Como indican en Re/code, la estrategia es similar a la de Facebook Messenger, la otra gran plataforma de mensajería de Facebook. Koum admite que aún no han comenzado a desarrollar esas herramientas, pero el enfoque parece destinado a hacer que WhatsApp sirva como alternativa definitiva a los SMS con los que nos llegan muchos de los mensajes de empresas con las que nos mantenemos en contacto.
Más información | WhatsApp
En Xataka | Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
Ver 101 comentarios
101 comentarios
elmonch
Si una empresa te da su producto gratis, tú eres el producto.
redbird
Si quieren reemplazar del todo al SMS, deberían sacar una versión con dos números para los que usamos dual SIM.
Luis
Increible, yo lo tengo gratis de por vida porque compre la app con un iphone hace un monton de años pero conozco gente que lo ha pagado para 5 años y su pago es en vano.
Ahora bien ¿intentan frenar el crecimiento de telegram?
quhasar
Todo es cuestión de quejarse. Aquí todo dios usa Whatsapp pero luego nadie está contento, porque unos pagaron inicialmente y otros no, luego porque empezaron a cobrar una cantidad ridícula para el servicio que ofrecían a los que nunca habían pagado, ahora por no cobrar y que ya hayan pagado la suscripción por 5 años (a plazo fijo o invertido en bolsa te forras con esa cantidad) o porque "tú eres el producto" o por la seguridad o por lo que sea...
De verdad... Sois cansinos. El servicio es bueno y lo usan el 99% de tus contactos, no falla casi nunca... Ya que sea gratis es la repera.
Nota: soy usuario de iPhone que pagó por la primera vez que descargó la app y tengo suscripción vitalicia.
sergiomartinmunoz
Yo nunca he pagado..y me lo renovaron antesdeayer, no tenia intencion de pagar teniendo telegram gratuitamente, hay amigos mios que no se creen que nunca he pagado un duro... pero veo que somos alguno más
kanete
A mi lo que me fastidia es que ahora con esas no nos vamos a librar de esa aplicación en la vida, al final ha ganado y se queda la peor opción de todas.
lorenbart
Q bien, pague por 5 años en 2 líneas...
Usuario desactivado
una vez más el usuario que va de manera legal paga por gilipollas...esto deberían revisarlo en el mundo Android...cuantos juegos y apps habré pagado y luego han sido gratis o rebajadas hasta lo irrisorio...
Hechss
Yo pagué por 3 años. Vale, son 2,4€ de ******, pero como filosofía me parece denunciable vender 3 ó 5 años si el que paga por 1 año tendrá lo mismo.
jaimebcn
Anda, que bien.
Y los que hemos pagado religiosamente, qué pasa con nosotros?
germanvelazquez
Cuándo hubo que pagar whatsapp? yo jamás lo hice y hasta el día de hoy lo uso sin problemas.. es por países o que?
hdmi
Pues la verdad es que prefiero seguir pagando.
umaru
Pero alguien pagaba?? Yo llevo años que cuando me llega el aviso de que se caduca la suscripcion no pago y se renueva automáticamente gratis.
pablomontillaaguilera
Yo pagué 5 años y aún me quedan 3. ¿Me van a devolver la parte proporcional de mi dinero o, simplemente, estoy siendo un iluso?
pachychan
Como WhatsApp empiece a meter publicidad en su aplicación me vuelvo a enviar SMS. Que afán tienen las compañías por hacer que un producto quiera abarcar otros mercados, y conectar a la gente con otros servicios que ofrecen otros proveedores. Señores, no quieran "monopolizar" todo, que el mundo hay más empresas y de algo tienen que vivir. Basta ya, de hacer a esta sociedad consumista, y de intentar imponer el consumo como un elemento de primera necesidad. Y por cierto, estoy hasta las narices de las actualizaciones del WhatsApp y de que sino actualizas la App no puedes acceder a su uso, eso lo deberían de quitar porque es una p.....da.
geisoncruz
Suerte que solo llegue a pagar 1 año y ya llevaba 5 años gratis jajajaja
roding
Jode, prefiero que me cobren y que no vendan mis datejos.
augus1990
En Argentina nunca vi a nadie que lo hayan obligado a pagar la suscripcion, porque por algun motivo whatsapp siempre te renovaba gratis la suscripcion cada año automaticamente.
dsd0
Noticia que esperaba todo el mundo, que todos nos imaginábamos pero que nunca acababa de llegar.
Habrá que ver qué pasos sigue Facebook para motenizar Whatsapp, porque si da con una buena solución, puede ser una fuente de ingresos inimaginable.
Saludos.
indignos
A ver si se aclaran... ahora sí, ahora no
syague
Bueno, he pagado algunos años. La verdad es que menos de 1 euro por el uso la aplicación durante un año es más que razonable. Nunca he entendido por qué tanta historia con no querer pagar. De alguna forma han de financiar los recursos necesarios para que el servicio funcione, que no es barato.
Ahora, integrado con Facebook, imagino que será más fácil de monetizar tirando del motor de Facebook Ads, así que no necesitarán cobrar directamente.
Era un paso lógico desde el momento que compraron la aplicación.
escai
Ya sea gratuito o de pago lo que tendrían que hacer es PONERSE LAS PILAS.
lokjear
Sin publicidad, la alternativa es ofrecer soporte a empresas para establecer plataformas de contacto con sus clientes, de modo que a través de whatsapp te envíen sus servicios, cobros, etc.
Si bien técnicamente no es spam, ya en la práctica vaa depender de las políticas de uso que haga cada compañía, y con ello no soy optimista.
bahamuth
Eso de pagar el dólar anual era para algunos porque yo tengo varios años ya y nunca he pagado el tiempo se renueva solo cada vez que la App se actualiza
espabilao
Yo soy de los que pagó.
Me pareció barato.
Ahora me siento estupido.
No pienso pagar por ninguna app más.
No entiendo el modelo de negocio.