Uno de los momentos claves de lo que queda de año en la llamada "guerra del streaming" es el lanzamiento de Disney+, la plataforma donde podrá disfrutarse de mucho contenido nuevo, pero también series y películas y otros ya existentes de Marvel, Star Wars, Pixar, National Geographic o la propia Disney. Gracias a un comunicado de la compañía, por fin sabemos que Disney+ se lanzará en Canadá, Holanda y Estados Unidos el 12 de noviembre. El 19 de noviembre, la plataforma llegará a Australia y Nueva Zelanda.
Disney no se ha pronunciado respecto al lanzamiento de Disney+ en mercados como el español, pero sí ha dado el precio de Holanda: 6,99 euros mensuales (o 69,99 euros al año). Es relevante conocerlo porque podría ser muy parecido en otros países europeos cuando la plataforma se expanda más allá de estas regiones de lanzamiento, hecho que Disney espera lograr en "los primeros dos años" tras el lanzamiento.
Al presentar Disney+, la compañía afirmó que el servicio se lanzaría en Europa occidental entre el primero y el segundo trimestre de 2020. El bundle especial anunciado junto a Hulu y ESPN llegará el día del lanzamiento por 12,99 dólares, pero solo a Estados Unidos.
Someone asked us to formally introduce ourselves so of course we made a video. pic.twitter.com/VZLrJ6ff7k
— Disney Plus (@disneyplus) August 19, 2019
Disney+: lista de dispositivos soportados oficialmente en el lanzamiento

En el comunicado, Disney ha recalcado que ha llegado a acuerdos con algunas de las grandes plataformas de distribución de aplicaciones para lanzar la aplicación del servicio en smartphones y televisores conectados. Estos serán los dispositivos en que se pueda disfrutar de los contenidos de Disney+ en su lanzamiento:
Apple: iPhone, iPad, iPod touch y Apple TV, con integración en la aplicación Apple TV y pagos dentro de las aplicaciones.
Google: Android, Android TV, Chromecast y dispositivos con Chromecast incorporado
Microsoft: Xbox One
Sony: PlayStation 4 y televisores Sony con Android TV.
Roku: reproductores Roku y televisores con Roku TV incorporado.
Así, vemos como de esta primera lista no forman parte plataformas tan relevantes como webOS, presente en los televisores LG, o Tizen, presente en los televisores Samsung. En cuanto a fabricantes que también tienen una cuota de mercado importante, otra gran ausencia son los dispositivos de Amazon, como el Amazon Fire Stick, especialmente fuerte en Estados Unidos. Pese a que en la imagen superior se puede ver una Nintendo Switch, Disney no ha mencionado a la consola como dispositivo soportado en lanzamiento.
También es reseñable cómo Disney no hace mención alguna de si el servicio estará disponible en una web o solamente en aplicaciones, aunque cuando presentó el servicio sí mostró ordenadores, por lo que habrá que esperar al lanzamiento para saber la disponibilidad real en este área.
Tampoco conocemos datos como cuántos dispositivos a la vez podrán visualizar contenido de una misma cuenta, algo también relevante por como los usuarios de sus competidores comparten cuentas con familia y amigos.
Más información | Disney
Ver 12 comentarios
12 comentarios
punk84
La plataforma pinta bien, al menos en el tema de la compatibilidad, parece que se podrá ver prácticamente en cualquier "cosa" con pantalla e internet.
Lo que me preocupa es el contenido, las series típicas de Disney son para arrancarse los ojos, lo único que podría estar bien es The Mandalorian, y casualidad que es casi lo único que anuncian.
Pero bueno, ya nos harán de beta testers los primeros países donde se lanzará.
nanaki2
Espero que saquen aplicación tanto en Samsung TV como en la switch (que en la imagen aparece, pero no se menciona)
jose_mlv
Mucho ruido para pocas nueces, no se sabe si se podrá ver simultáneamente en varios equipos, no se no me convence todavía.
togepix
Se quedan fuera :
- TV LG.
- TV SAMSUNG
- Dispositivos AMAZON
- Windows ( ni versión web , ni App de Windows 10 )
- Mac ( ni versión web para Mac , ni APP de Mac OS )
- Nintendo Switch .
A la hora de la verdad , muchísimos dispositivos donde SI ESTÁ LA COMPETENCIA .
Y una vez que llegas muy tarde , tienes que poner todo encima de la mesa , porque tiempo has tenido y tú competencia te saca ventaja .
Muchas excepciones que no justifican el retraso , al revés : es inexplicable tantas ausencias .
Francamente : tarde , mal y arrastro .
La TODO PODEROSA DISNEY, con recursos económicos de sobra , con un soporte ÍNFIMO , unos tiempos tardíos , y un producto incompleto .
Netflix está hasta en la Wii , que se dice pronto .