La primera 'Matrix' es una película legendaria, uno de los iconos más influyentes del cine de ciencia ficción del cambio de siglo, pero ya desde sus primeras y directas secuelas se encontró con la incomprensión. Aunque por aquí nos gustan mucho, 'Matrix Reloaded' y 'Matrix Revolutions' no tienen la aprobación de todos los fans, que encontraron problemas en su progresivo incremento de la ambición y el abandono de la apabullante simplicidad de la primera película.
Todas esas pegas se multiplicaron en la tardía, pero interesantísima secuela de 2021, 'Matrix: Resurrections', que puedes ver en Netflix, Prime Video, Max y Movistar Plus+. Su naturaleza absolutamente meta y su renuncia a dar a los espectadores lo que habría sido una secuela al uso, hizo que muchos fans se tiraran de los pelos, pero la propuesta de Lana Wachowski, dirigiendo y escribiendo ya en solitario, es interesantísima y después de su descalabro en taquilla bien merece una segunda oportunidad.
En esta ocasión, volvieron algunos de los personajes y actores originales (Neo, Trinity), mientras que otros (Smith, Morfeo) se reinventaron. Básicamente, tenemos una reformulación de la primera 'Matrix' en un mundo donde ya ha sucedido 'Matrix' y sus secuelas, con Neo viviendo una vida convencional hasta que vuelve a entrar en contacto con Morfeo y tiene la oportunidad de volver a salvar al mundo.
Sin duda, los fans no apreciaron demasiado la rebaja en la intensidad y cantidad de acción, ni que esta no fuera tan radicalmente revolucionaria como en las primeras entregas, pero eso es parte del encanto de esta propuesta: 'Matrix Resurrections' es una inteligente deconstrucción del blockbuster moderno, y se ríe con un guión voluntariamente lleno de altibajos de las historias escritas a base de hojas de Excel de las películas de Marvel. Encontraremos referencias al público, a cómo ha cambiado en veinte años, a cómo funcionan las secuelas, a redes sociales y la repetición cíclica de las historias. Una película interesantísima y que no ha olvidado lo que hizo grande a la primera entrega: no tratar a los espectadores como sujetos pasivos y abotargados.
Cabecera | Warner
Ver 13 comentarios
13 comentarios
allfreedo
A todos los que la criticáis: desconocéis el transfondo y la sátira que es Matrix 4.
Las hermanas Wachowski no querían hacer ninguna película más, los actores tampoco, pero Warner dijo que la iba a hacer, con ellos o sin ellos. Ante esta perspectiva, decidieron hacerla “a su manera”. Y esa manera es que TOOOODA la película es una crítica a Warner, una parodia y una manera de asegurarse de que NUNCA más piensen en hacer otra secuela innecesaria de Matrix. Nada más empezar la peli la actriz que imita a Trinity de Matrix one se estrella contra un cartel que pone “eat shit” y pasan junto a otro que pone en español “para la gente a la que le gusta comer mierda. Warner es una empresa de videojuegos y no paran de hablar de cómo darle un cambio al juego para seguir exprimiendo a los clientes.
Y como estos, mil detalles más.
Toda la peli es una crítica a warner y a las secuelas innecesarias y, desde ese punto de vista, la peli gana muchos puntos. Yo tampoco la consideraría parte de la saga, pero como pullita a warner es de quitarse el sombrero.
and3r
No hay por donde coger esta pelicula. Todo es infinitas veces peor que la original, llegando al ridicula en muchas partes de la pelicula
avilesu
Soy fan de a saga, habiendo visto múltiples veces cada entrega. Esta última la he visto solo una vez , no me quedaron ganas de repetir.
EL empezar de la película, es como de serie B.
Actores nuevos con interpretaciones sin carisma. No hacía falta esta entrega.
[ esta es solo mi opinión totalmente irrelevante ]
anonimius
No tenían que haber hecho esta película. Han fastidiado la trilogía que era perfecta.
geodatan
Terrible película. No la recomiendo ni a mi peor enemigo.
pitutete
Venir a defender semejante basura inmunda ya habla mal del autor del artículo, pero encima tratar de justificar el desastre ya no es de recibo. Este film está hecho única y exclusivamente para una cosa. BILLETICOS. Nos engañaron a todos y nos sacaron una entrada pensando que veríamos un producto decente y no fue así. Fue como esas mujeres que viene un supuesto actor famoso y le escribe mensajes por facebook diciendo que están enamorados de ellas y que necesitan dinero. Fue el príncipe nigeriano, el timo de la estampita. Y caímos todos. Yo el primero. Y ojito que dicen que van a hacer más. No seré yo el que pague por verlas.
El Berberecho Azul
Hay que tener valor...
juancarloscastroortiz
Señores, ni aunque Xataka quiera maquillar la película. Es infumable!
Una lástima que se hayan cargado la Saga. Por muy fan que seas de Matrix, es una grandísima decepción para el espectador.
cris11ac
Trilogia fantastica con una increible primera parte... La cuarta se pueden salvar algunas ideas, pero en esencia es un truño...