Después de los desafíos que enfrentó en 2022, Netflix cierra el último trimestre de 2023 con un resultado muy positivo. El gigante del streaming ha sumado 13 millones de suscriptores y ha superado las estimaciones de los analistas de Wall Street a nivel de facturación. Pese a este escenario favorable, todo parece indicar que los cambios continúan.
En el documento del balance trimestral para los inversores, la compañía cofundada por Reed Hastings ha dejado en claro que uno de sus objetivos para este año es seguir creciendo. “A medida que invertimos y mejoramos Netflix, ocasionalmente pediremos a nuestros miembros que paguen un poco más para reflejar esas mejoras”, dice parte del texto.
La posibilidad de una subida de precios
Si bien Netflix no ha anunciado un aumento de precios, la mencionada declaración señala que uno de los medios para la mejora del servicio es que los clientes paguen más. Pero este no es el único cambio que se avecina. El gigante del streaming también está tratando de impulsar su plan Estándar con anuncios eliminando su opción más barata sin publicidad.
Desde hace meses que Netflix dejó de incorporar nuevos miembros al plan Básico sin anuncios en Alemania, España, Japón, México, Australia, Brasil, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Los suscriptores existentes, sin embargo, todavía pueden seguir utilizando este plan que ofrece contenidos en un único dispositivo por vez en calidad HD por 7,99 euros al mes.
Ahora bien, Netflix está dando un paso más allá en la eliminación total de su plan barato sin publicidad. Todos aquellos suscriptores de Canadá y Reino Unido que todavía estén suscritos al plan Básico sin anuncios no podrán mantenerlo y deberán elegir una alternativa. Esto se debe porque el plan sencillamente desaparecerá en el segundo trimestre de 2024.
Las opciones que tendrán sobre la mesa serán el plan Estándar con anuncios, el Estándar y el Premium. Aquí es preciso señalar que Netflix tiene la intención de desterrar el plan Básico sin anuncios de todos los mercados donde hay planes con publicidad. Esto quiere decir que tarde o temprano este tipo de plan también desaparecerá para los miembros existentes en España.
Netflix cierra el 2023 con un gran trimestre
Hace casi dos años presenciamos cómo Netflix perdía suscriptores por primera vez en una década. En el primer trimestre de 2022, el gigante del streaming anunciaba una diminución de 200.000 suscriptores de pago y les avisaba a los inversores que la caída continuaría durante el próximo trimestre, un escenario que acabó materializándose.

Tras aquella sangría de suscriptores, la firma hizo algunos cambios notables en su estrategia. Lanzó su plan barato con anuncios, actualizó sus tarifas e intensificó su cruzada contra las cuentas compartidas. Y el cambio de rumbo empezó a dar resultados. Ahora, Netflix cierra el año con un resultado estupendo.
Como decimos, la compañía sumó 13 millones de suscriptores en el período que finalizó el pasado mes de diciembre, un incremento que no pasa desapercibido. Es que la propia Netflix había estimado una adición de aproximadamente 9 millones de suscriptores, por lo que superó sus propias estimaciones, un dato de vital importancia para una firma cotizada.
“Es nuestro cuarto trimestre más importante de la historia”, dice la compañía que ahora tiene aproximadamente 256 millones de usuarios de pago. Además, la facturación creció un 12,5% en relación al mismo período del año pasado, situándose en los 8.833 millones de dólares, también por encima de los 8.710 millones de dólares proyectados por los analistas de Wall Street.
Imágenes: Dima Solomin | Netflix
Ver 29 comentarios
29 comentarios
nada
Torrent... a tomar por culo...
Jonathan
Vaya, me pregunto por que la gente seguirá descargando ilegalmente ¬¬'
Usuario desactivado
Entonces, que alguien me explique qué es lo que va mal y por qué quieren subir aún más los precios. No entiendo.
efdtlc
La pregunta es quién sigue pagando Netflix. No tiene mucho sentido.
En su momento estaba con Movistar+ pero cada año subida de precios. En fin.
pitutete
Lo pago en Turquía y tan feliz.
mszerox
Al final la pirateria ganara. Hora de sacar el DVD de antaño
galexyaoi
Me alegro que suban los precios, ahora es el momento de que se le de una oportunidad masiva a la TDT ya que se vuelve HD 1080i al completo y no todo, pero actualmente tiene x cositas y se puede ver un poco de vez en cuando y dejar probar distintas calidades.
Tiene o ha tenido y tendrá estrenos de series tve, tiene Cifras y letras en la 2, cine más variado e interesante y nuevas diarias de las cuales recomiendo 4 Estrellas, comedia a ritmo 100% serie tv y fotografía de serie actual lleva 140 capítulos de entre 44 - 50min, probar la calidad de La Promesa al menos en rtve play que más adelante vendrá una de mayor presupuesto y calidad. También se va a estrenar para ya Sueños de libertad
Otras cosas a ver, alguna serie de Energy ahora que van a pasar a HD y si gusta parte de lo que hay, meterse solo de vez en cuando para hacerle boicot a Netflix. Esa es mi recomendación a quien quiera, probar cositas de lo gratis y entre eso y otras plataformas que sean de pago, boicot total a Netflix al menos hasta el 20 de Marzo
adriancunha
Me di de baja a mediados del 23. Tenía Netflix desde el primer día que llegó a España.
No lo eché de menos. Lo siento, no compensa.
jaranorrr
Ganan bastante dinero, Lo que pasa que siempre quieren más y ese es el problema mientras los clientes paguen pues le están dando más alas para hacerse más rico y ser más avariciosos y subir más precios.
Que no me vengan con cuentos de mejorar el catálogo.
Pero la avaricia romperá el saco, llegará un momento que los clientes se darán cuenta algún día.
Viva el torrent, ellos se lo han buscado, les dimos una oportunidad y nos quisieron tomar el pelo pues al torrent.
kanna_chan
No hay pedo, qbittorrent me carrea