Si fuiste de los primeros en apuntarte al mes gratuito de prueba de Netflix en España, estos días te habrá tocado decidir si cancelar tu suscripción o si pagar el primer mes con tarifa regular (ya sabéis, desde 7,99 euros para el plan SD de un stream simultáneo hasta los 11,99 para el plan 4K de los cuatro streams). Con ya más de cuatro semanas en España, ¿en qué punto se encuentra Netflix? ¿Es un serio contendiente al trono del vídeo bajo demanda?
El catálogo cumple, pero necesita mejorar

En los últimos años he analizado numerosos servicios de este tipo, y en todos ellos digo lo mismo: el contenido es el rey. De nada te sirve tener la mejor aplicación (Netflix la tiene, pero sobre eso me explicaré más adelante) si lo que vas a ver en ella no resulta atractivo. Con Netflix ya sabíamos desde el principio que el contenido sería reducido en sus primeras semanas, para ir mejorando progresivamente con el paso de los meses.
Y así ha sido. En la actualidad, y según Allflicks (página recomendada para ver las últimas novedades), Netflix ya tiene 1027 títulos entre los que se encuentran películas, series y documentales. Desde el día de lanzamiento hasta ahora se han añadido algo más de 70 obras y varias, por desgracia sin número concreto, temporadas de series que ya tenían. Entre las novedades hay producción propia, pero también otras series y películas tanto de fondo de catálogo como más recientes (ayer, por ejemplo, 'Gravity').
Valorar el catálogo de un servicio de vídeo bajo demanda es difícil y subjetivo hasta cierto punto. Mi sensación es que el catálogo de Netflix es bastante equilibrado pero escaso en algunos aspectos. Tiene películas interesantes y no todas tienen más de diez años, y con las series pasa algo similar: títulos recientes y no tan recientes. Eso sí, en el caso de las series, merece la pena señalar que las tienen desde el principio, algo lógico pero en que en otros servicios no ocurre.
Con géneros para todos los gustos, sí, pero con poco donde escoger. Hay más de 200 series pero, si quitas series infantiles o ciertos géneros, te quedarás tan sólo con un puñado de títulos. ¿Documentales? 132 en total. Con las películas, más de lo mismo: si buscas cierto género (por ejemplo películas bélicas o comedias románticas), no hay demasiadas opciones, aunque lo poco que hay es variado.
En líneas generales, el fondo de catálogo de Netflix me parece más atractivo que el de la competencia (ojo, estoy hablando de fondo de catálogo). Puede que en número no sea superior, pero no tiene tantos títulos de "relleno" que no interesan a la mayoría del público. Por poner un ejemplo, Wuaki.tv posee aproximadamente 800 películas en su plan Wuaki Selection, pero si revisas el catálogo verás que hay títulos interesantes y otros que no lo son tanto.
2013 es el año del que Netflix tiene más títulos
¿Y en cuanto a novedades? Netflix no es un servicio bajo demanda orientado a novedades, pero a pesar de eso me llama la atención cómo la mayoría de sus series y películas son relativamente recientes. El pico se produce en 2013, con 113 en total, pero después, y teniendo en cuenta el número de producciones, le siguen 2014, 2011, 2012 y 2015.

Por último, están los ya conocidos Netflix Originals, que son producciones originales de Netflix u otras producciones que el servicio ha comprado para estrenar en exclusiva en España. En el caso de las primeras, llegan al mismo tiempo a España que al resto de países. 'Jessica Jones', por ejemplo, se estrenó el pasado viernes, mientras que 'Master of None' también llegó hace unos días. Dentro del segundo grupo, las no originales pero con derechos de emisión, está 'Orphan Black'.
El catálogo de originales de Netflix cada vez es más potente, y se está convirtiendo en uno de los grandes atractivos del servicio para los apasionados de las series. En los últimos días, dos nuevos títulos bastante interesantes. Y ojo, porque también hay varios estrenos potentes pendientes. Por ahora sólo hay una película, pero la idea es repetir este mismo esquema con películas exclusivas que irán llegando en los próximos meses.
Con todo ello, puede decirse que el catálogo de Netflix no es demasiado extenso pero sí variado. A él tendríamos que sumarle las producciones originales, de un gran nivel creativo. ¿Suficiente? Puede que los heavy-users pronto noten la falta de opciones o que alguien se decepcione si busca varios títulos concretos, pero a nivel general diría que, aunque es mejorable, está bastante bien para ser un punto de partida. Y si, además, te suelen gustar las series propias de la plataforma, Netflix te va a resultar bastante atractivo.
La experiencia Netflix es de sobresaliente

Así como valorar el catálogo de uno de estos servicios puede ser algo objetivo en función de los gustos de cada uno, el analizar las aplicaciones ya es algo más objetivo y aquí es donde Netflix no tiene rival. Se nota que llevan años ofreciendo contenido bajo demanda y que saben perfectamente lo que quieren sus usuarios en lo que a funcionalidades y rendimiento se refiere.
Utilizar algunas apps en SmartTV e incluso en teléfonos móviles o tablets se vuelve todo un suplicio, pero las de Netflix están realmente optimizadas. Del lag de Yomvi en mi SmartTV de LG he pasado a los "clicks" instantáneos en Netflix. La diferencia es abismal. En todas las horas que he estado utilizándola, cero "cuelgues", mientras que en la app de Movistar+ es algo habitual y frustrante.
La reproducción es fluida y puedes saltar hacia delante y hacia atrás sin problema, casi todo instantáneo. En mi caso, la calidad se mantiene en 1080p todo el rato (con audio 5.1 en los títulos que lo permiten) y no he tenido ningún problema como los que reportan algunos clientes de Movistar (también es cierto que mi operadora es otra distinta). Las cargas, las transiciones... todo va rapidísimo.
Netflix también tiene pequeños detallitos que demuestran que todo está medido y planificado y que no es una aplicación más desarrollada a la fuerza y por compromiso. Por ejemplo, ponen mucha insistencia en sus recomendaciones, que parten del histórico de visionados de cada usuario. ¿Cómo conoces a una persona cuando son varias las que utilizan una misma cuenta? Sencillo: ofreciendo la posibilidad de crear varios perfiles, cada uno con sus favoritos y sus recomendaciones.

Otro detalle que los que más usen la app agradecerán: recuerda tu selección de idioma y subtítulos. ¿Que ves la mayoría en inglés y con subtítulos en inglés? Pues entonces por defecto usará esta selección cuando sea posible. Además, y si eres de los que "odia" los subtítulos amarillos que en ocasiones otras aplicaciones ponen por defecto, podrás personalizar su apariencia (aunque algunas teles seguirán mostrándotelos como les da la gana).
¿Que empiezas a ver algo en la tablet cuando estás cocinando en la cocina y luego quieres continuar por donde ibas en el sofá? Parece algo trivial, pero no lo es. Con Netflix es extremadamente sencillo: la aplicación te dice por dónde lo has dejado para que puedas retomarlo. Entras a la pantalla principal y listo, desde ahí puedes acceder. Con las series ocurre lo mismo: te retoma el capítulo que te toca ver sin necesidad de que tú tengas que hacer nada.
Si no estás familiarizado con los servicios de video bajo demanda, posiblemente te estarás preguntando cómo es que resalto todas estas cosas básicas. Muy fácil: ¡porque la mayoría no las tienen! Netflix está ya muy rodado, tiene millones de usuarios por todo el mundo y se nota. Puede que en catálogo no sea el más fuerte, pero a nivel de aplicación sí lo es.
Netflix contra la competencia
Llegados a este punto, ¿qué servicio de VOD es el más completo en España? Yomvi es el que tiene mejor catálogo en la actualidad, mezclando contenido de estrenos (que se ve en Canal+ Estrenos y Canal+ Series y luego se añade a la app) con fondo de catálogo (Yomvi Play). Sin embargo, la "experiencia Yomvi" queda muy por detrás de la "experiencia Netflix".
No sólo por lo mal, en comparación, que funcionan las aplicaciones (de verdad, lo de Yomvi es frustrante a veces), sino que también por lo poco que piensan en el espectador. Imagina que quieres ver la tercera temporada de 'Borgen' (una serie danesa más que recomendable por cierto). En Yomvi cada temporada tiene su apartado independiente, como si fuera otro título. Y no solo eso: también distinguen entre las versiones dobladas y las versiones en español. Como consecuencia, en el apartado series tienes muchos títulos duplicados y es difícil navegar. Ahora inténtalo desde tu SmarTV, con una app consumida por el lag, y entenderás mi desesperación.

En cuanto a audio y subtítulos, lo mismo: no hay comparación. En Netflix, la mayoría de películas y series tienen, como mínimo, audio en español e inglés y subtítulos en español (algunas incluso los tienen en otros idiomas). En Yomvi, buena suerte encontrando subtítulos en otros idiomas. E incluso cuando los hay, yo ya me he encontrado varios casos en los que no van sincronizados.
Por catálogo gana Yomvi, pero Netflix gana en todo lo demás. También en el precio: para ver Yomvi con series y películas de estreno, tienes que tener contratada al menos esa opción. La forma más barata, si pasas de fusiones (Yomvi te viene incluido aunque el contenido depende de tu plan), es pagar 34 euros al mes por el satélite. Tras la compra de Canal+ por parte de Telefónica, no hay manera de contratar Yomvi sin ser cliente de los servicios fijos o del satélite.
Yomvi quizá sea la gran competencia de Netflix, pero todavía hay otras apps que buscan su sitio. Wuaki.tv es un ejemplo, aunque para mi gusto se quedan bastante atrás en catálogo: sí, mucha "cantidad" pero mucho relleno (el apartado de series es muy pobre y solo se salva por el acuerdo con HBO). Filmin lo he usado menos y, si bien da la sensación de que han hecho sus deberes, el catálogo va orientado sobre todo a aquellos que busquen contenidos independientes o series británicas.
¿Renovar o no renovar?

Entonces, ¿renovar o no renovar? Aquí ya depende de cada uno, de sus gustos y del contenido que busca, pero sí os puedo decir lo que he hecho yo: he renovado, y eso que también soy cliente de Yomvi. Este fin de semana he empezado con 'Master of None' en maratón, y para el que viene le toca el turno a 'Jessica Jones'. Entre medias, también he visto alguna película.
Eso sí, entiendo que Netflix no es para todo el mundo. Para aquellos que busquen novedades o contenidos muy recientes de las grandes cadenas, lo mejor es que le den una oportunidad a Yomvi. ¿Os imagináis un servicio como Netflix, con sus apps y su catálogo, al que se sumara el catálogo de Yomvi? Sería la aplicación de VOD perfecta. Mientras tanto, la combinación Yomvi + Netflix es la opción más completa para aquellos que quieran olvidarse del descargar.
De momento, Netflix, te damos un notable alto. Para el sobresaliente, ya sabes lo que toca: ampliar catálogo.
En xataka | Todo sobre Netflix en España
Ver 66 comentarios
66 comentarios
zoompyy
Lo mejor y que más te deja alucinando es lo bien que funciona, que no hay cortes, que te inicia los capitulos uno tras otro y te salta las intros (Ideal para series como Orange is the new black, que le dura la intro 8 minutos), fluido, sencillo, no es caro... Lo tiene todo!
El catálogo irá creciendo, pero claro, que nadie se espere encontrar absolutamente todas las series actualizadas hasta el último capitulo, eso ha sido una mala constumbre pirata.
amaurysv
Netflix vale cada centavo...
Mikke
no, lo he dado de baja, teniendo yomvi y el poco tiempo que tengo me sobra. hay películas mas recientes en yomvi que en netflix, sinceramente o se ponen las pilas con los estrenos o nada... no todo el mundo ve series, y realmente al cine vamos a ver estrenos de películas en el 99% de los casos, que es lo que espero tener en casa en pocos meses... igual seré yo, pero netflix no me hace falta.
kekowolf
Yo pienso renovar y he hecho una conjunta con tres más para disponer del servicio por tres euros al mes.
Usuario desactivado
No he renovado, hoy por hoy no es para mi, apenas me interesó nada. Más adelante ya veremos
germao
Yo he renovado. Me encanta, estoy viciado y sus series originales la mayoría son buenísimas. La aplicación funciona de lujo y el catálogo irá creciendo
rubinos
Yo también he renovado, pero lo que no puede ser es que aún por encima de tener un catálogo muy escaso las series las tengan a medias. House of cards tiene disponible 2 de 3 temporadas (y eso que la producen ellos mismos). American horror story tiene 2 temporadas de 5.
Al final lo único que han conseguido es que vea las 2 temporadas en Netflix y el resto en páginas pirata. Pero bueno, antes de darle mi dinero a los mafiosos de movistar, lo que sea.
vixarraku
Yo he llenovado son los 9'99€ mejor invertidos del mes, catálogo no excesivamente grande pero para mi de sobra...
tavo2010
Yo he renovado, pero es verdad, catálogo, YOMVI.
Fluidez y buen funcionamiento y pensado para el usuario: NETFLIX.
De momento me mantengo en YOMVI por 29€ y con los 9 de Netflix, no llego a gastar lo que estaba gastando con el pack completo de Movistar por casi 80€
Netflix funciona tan pero tan bien, que hasta das oportunidades a títulos que en otra plataforma pasas de ellos ni bien ves el cartel.
almarag
Yo les recomendaria que sean pacientes. Igual cuando netflix llegó a México llegó con poco material pero al cabo de 3 meses mejoró muchísimo el catálogo, amén de que además si tienes vpn puedes acceder a más cosas en usa y otros países. Personalmente lo uso mucho y si bien no es lo último, está muy bien escogido el catálogo.
atreidesxxi
Yo he renovado y encantado. Este mes gratis he disfrutado de Daredevil, Orphan Black, Video Games High School, Narcos y Beasts of No Nation. No disfruté la de Master of None que me pareció muy mala como Unbrakeable Kimmy Schmidt y ahora estoy disfrutando con Jessica Jones. Me ha compensado y eso que tengo Yomvi. Saludos fremen.
Usuario desactivado
Yo voy a renovar y por lo que veo en Diciembre van a entrar muchas mas series, Ray Donovan, La Cupula, The Honourable Woman, etc
alayal
he renovado (ya veremos si pago un segundo mes) por las series propias y por la calidad tanto en una tv philips como en ps3. comparado con yomvi no hay color lastima que esta tenga todo el contenido....en unos meses espero que netflix tenga al menos el catalogo de wuaki.tv y series y peliculas clásicas
intercacia
Sólo tiene 3 temporadas de Homeland... ninguna de Juegos de Tronos...
slider3000
NETFLIX FOREVER!!! Fantástica calidad en 4k y buen contenido.Compro!
Koskimb51
OJO, que a nadie se le olvide que este mes de noviembre se han ELIMINADO mas de 70 películas, practicamente las mismas que se han añadido.
No aumentan libreria, solo cambian algun contenido, y eso no me hace mucha gracia.
Victor Parra
Yo me daré de baja, está vacío...
Syntetyc
Totalmente deacuerdo con el artículo, es que las experiencias son exactamente las mismas que describes.
He probado Wuaki, he probado Yomvi, probé la basura de totalchannel (no entiendo como puede existir tal mierda), y es que ninguna se le acerca siquiera a la fluida y perfecta experiencia que ofrece Netflix, es alucinante. Tampoco en ninguna he visto que el FullHD fuera real ni tan nítido como en Netflix.
Y bueno, lo de poco catálogo, está claro que tiene poco, acaba de empezar... pero desde que tengo NF no he dejado de ver series, series que desconocía totalmente y que me han enganchado como ninguna (Bojack Horseman, Master of None, Skins, Jessica Jones, etc, etc)
La verdad es que, yo, al menos no he tenido un momento en el que me haya quedado sin algo que ver, encima son series de una calidad de producción altísima.
Si siguen añadiendo contenido, no tardará mucho en ser la mejor en absolutamente todo. Luego vendrán las demás plataformas quejándose de monopolio y demás chorradas, ya veréis, cuando han tenido AÑOS para mejorar y ofrecer algo similar o mejor y ni se han acercado. Lo siento mucho, de verdad, pero dudo que tengan algo que hacer frente a Netflix, que ha llegado y los ha aplastado a todos.
Y bueno, ya no hablemos del precio, si compartes cuenta con algún familiar, como yo hago, te sale casi regalado, cada uno tenemos un par de perfiles y listo, es una pasada.
componentesmovil
Renovar sin duda, cada vez aumenta más el catálogo y por el precio que tiene merece la pena.
daniduran10
Yo voy a renovar (hasta el día 1 que se me acabe el mes gratis, no fui de los pioneros).
He estado usando uno de los servicios de DNS que premite acceder al catálogo de cada país y la verdad, la suma de los dos es la experiencia perfecta. En mi caso, Getflix, funciona de maravilla, recomiendo que le echéis un ojo los que veáis todo en VO(S) porque es tenerlo todo y no cuesta mucho más.
Fer94
A mi me ha gustado muchisimo, eso de qu ecargue tan rapido me dejo alucinado, te enganchas a ver series y no paras, el unico inconveniente es ese: el catalogo muy pequeño aun, pero estoy seguro de que ira creciendo mucho mas, tengo ganas de ver como evoluciona, ahi es cuando ya volvere a suscribirme
Land-of-Mordor
Yo iba a quedarme sólo con el paquete intermedio, el de 10€ pero al final cambié al de 12€ y está usándose en mi casa, en la de mi hermana y en la de mis padres. Después de haber probado y sufrido Wuaky.tv con su pésimo servicio (cortes en horario "normal" de visionado, series completas que desaparecen, plataformas que van perdiendo soporte, apps desastrosas, etc) lo que quería es un servicio que funcionara y que lo hicera en cuantos más dispositivos mejor. Y Netflix cumple. El catálogo los primeros meses es lo de menos, ya vendrá. Si viérais cómo empezaron "otros"...
kitus77
Yo he renovado, pero me he llevado una pequeña decepción: Hace un año que me compré un settopbox minix neo x8-h plus, con gigabit ethernet y puede reproducir hasta en 4k si fuera necesario, pues la sorpresa es que netflix no da soporte para este dispositivo y muchos otros basados en android y el contenido se vé en calidad sd. Aún con suerte, tenía guardado el WD TVLive que sí tiene soporte y reproduce perfecto a 1080p. Saludos!
kane74
Me ha gustado mucho, pero no pagaré en 7 meses, entre el mes gratis y la promo de vodafone...
Dani3po
Yo he renovado por lo bien que funciona y, porque es verdad que el catálogo no es muy amplio, por menos de 10€ me parece que es una ganga.
carlosbtbt
Wuaki 800 peliculas?,informate mejor,Wuaki peliculas de relleno?,si,pero tambien Netflix,y para mi gusto demasiadas,no tiene clasicos,no todos viven de series y estrenos.
No,no voy a renovar porque el catalogo es escaso y para mi gusto aburrido,deje de consumir archivos antes de la finalizacion de el mes gratis.
Eso si,funciona de 10++++.
Juankar
Lo que le falta a Netflix para ser completo son las apps para Smart TV, así no sería necesario miracast o tener un PC conectado al televisor.
eusebio.barriga
Algo más de tiempo después, el catálogo de Netflix España va lento pero seguro. http://www.inetflix.es Se esperan grandes estrenos y espero que nos den más alegrías en cuanto a contenido "no original". De todas formas, se acabará coronando como el Rey del Streaming como lo ha hecho en otros paises.