Netflix está viviendo momentos complicados. Empezar a perseguir activamente las cuentas compartidas por distintos domicilios le está costando una crisis de reputación. No sabemos cuántas bajas ha provocado en estos primeros días, pero en un par de meses conoceremos el saldo neto a nivel global.
De momento, ha llegado una noticia que parece tener relación directa con esta medidas, una bajada de precios masiva en más de treinta países. Primero tuvo lugar en varias naciones latinoamericanas, y ahora ha llegado a Croacia, Kenia, Vietnam, Egipto, Filipinas, Indonesia, Tailandia...
Ojalá estas rebajas lleguen a España, pero no parece muy factible. Además, la rebaja está llegando a donde seguramente menos nos haría falta.
No son lo mismo que España
Echemos un vistazo detallado a cuánto ha rebajado Netflix el precio de cada plan en cada país de entre los que permiten el pago en divisa local. Es revelador.
La lectura es fácil: no solo es que los países con rebajas son países principalmente en desarrollo, sino que Netflix está orientando los descuentos a los planes básicos. En la mayoría, el plan premium se mantiene igual o ha sido rebajado en menor porcentaje que el plan básico.
En algunos de los países afectados por el descuento, como Croacia, Ecuador, Egipto o Marruecos, los nuevos precios suponen actualizar desde el plan básico hacia el plan estándar pagando la misma cantidad. Y abrir un nuevo espacio entre el plan con anuncios y el estándar, más cercanos en precio.
Los países a los que llega esta rebaja suponen un porcentaje bastante bajo del total de suscriptores de Netflix, un 4% según Ampere Analysis. Unos 10 millones de suscriptores.
Si algo tienen en común estos países es que son territorios donde Netflix todavía tiene bastante margen de crecimiento, algo que ya sabemos que la empresa ve como una señal para poder mostrarse flexibles. Es decir, poder rebajar su precio a costa de que el crecimiento en número de suscriptores les compense.
España no es un país con muchísimo margen de crecimiento. Según datos de diciembre de 2022 publicados por Kantar, el 66% de los hogares españoles acceden a servicios de vídeo bajo demanda. Y de ese 66%, un 65% utiliza Netflix.
¿Puede permitirse Netflix rebajar sus precios en España? Solo si en sus estimaciones hubiese un incremento de nuevos clientes que superase el dinero que deja de ingresar. No parece factible con esa penetración de mercado. Aunque habrá que ver qué ocurre en los próximos meses y si la persecución de las cuentas compartidas tiene efectos leves, notables o duros en las cifras nacionales.
De momento, Netflix lleva desde que llegó a España en 2015 subiendo sus precios cada dos años. Por calendario, le tocaría volver a hacerlo a finales de este año si repite plazos. Claro que esta vez es diferente por esa tormenta perfecta entre inflación, fatiga por suscripción, más competidores que nunca y el choque que ha supuesto el fin de las cuentas compartidas.
Imagen destacada: Javier Lacort con MidJourney.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
grebleips
Los precios los baja el usuario, quiera Netflix o no, sobre todo en un servicio que es totalmente prescindible.
nxvermore
Melasuda.jpg
unbuenleon
Yo tenía la cuenta premium compartida. Hasta que no pongan una con mínimo 1080p al mismo precio que la competencia (8/9€), conmigo que no cuenten.
Mr.Floppy
Y lo sabéis con tanta certeza exactamente porque... bananas?
mlax
Queda alguien con suscripción a Netflix? Algún insensato? Los que quedan son responsables de que no bajen el precio.
labandadelbate
Para bajar precios, fácil, masiva bajas de subscriptores.
Por mi parte que me esperen, para la M que ponen.
reyang
Creo que hay que investigar un poco antes de redactar un articulo , independiente de que la cuestión sea poner en evidencia que los precios de Netflix seguirán mas altos en España, decir que los países con descuento son principalmente en desarrollo es un desconocimiento, decir que Indonesia, Malasia o Croacia son países en desarrollo es muy discutible.
Sporty
Hasta que punto es justo (y legal) que por ser de un país tengas un precio distinto?
silentblock2o
¿Netflix? ¿Qué Netflix?
gotz
Yo me di de baja Tengo amazon, hbo y disney + compartido por lo que ya tengo qué ver
Si llegara a ver algo exclusivo de netflix ya lo veré "de otro modo", pero últimamente reproducía títulos por ver algo (de la tdt sólo veo las noticias mientras ceno, nada más)
nacho85
Es vergonzoso que de todas las plataformas netflix sea la única que tiene varias suscripción y encima jugando con anuncios y calidad de visionado. Y lo más triste es que la gente traga y paga. Yo alucino, por lo que vale el plan premium tienes casi disney, Hbo( con la oferta de 4,5€ en su día que yo tengo) y amazon prime.