'Rebel Moon' no ha ido todo lo bien que a Netflix y a Zack Snyder les habría gustado. O, al menos, está lejos de un aplauso unánime: en el momento de escribir estas líneas, la película tiene en Rotten Tomatoes un bajísimo 24% de puntuación de la crítica y un no muy lucido 65% de puntuación del público. A nosotros mismos no nos gustó demasiado y es difícil encontrar opiniones entusiastas en medios y redes sociales.
Los motivos son abundantes: se habla de que la obvia inspiración en 'Star Wars' (la película se planteó como una secuela oficial que no interesó a Lucasfilm) juega más en su contra que en su favor, y que el nulo desarrollo de personajes y la estética derivativa han interesado poco (aunque justo es también decirlo, de momento la película está en el top de las películas más vistas de la plataforma). Incluso se ha dicho que la ambición de Snyder, que anunció ya antes del estreno un montaje con calificación R que supondría una película distinta, solo ha impresionado a los fans fatales del director.
De hecho, las declaraciones de Snyder al respecto suenan un poco como control de daños por la mala recepción de una película que aún tiene que estrenar su segunda parte a principios del año que viene. La megalomanía de Snyder podría jugar, por primera vez, comercialmente en su contra, y la presentación de este segundo tráiler podría formar parte de la estrategia de Netflix para salvar los muebles: aquí ya se atisba cómo continuará la historia de 'La niña del fuego'.
Así, vemos cómo en la luna de Veldt donde arrancaba la acción los habitantes se arman hasta las dientes y se entrenan para soportar los envites del Imperium. Podemos ver al cada vez más místico robot ex-soldado con voz de Anthony Hopkins y una serie de crípticos secundarios que prometen emociones fuertes y rituales de oscuro significado. 'The Scargiver', que es el título de esta segunda parte, llegará a la plataforma el próximo 19 de abril.
Cabecera: Netflix
En Xataka | 'Peaky Blinders', 'Miércoles' o 'One Piece': la balsa de salvamento de Netflix son las franquicias
Ver 31 comentarios
31 comentarios
han1789
El problema de Zack Snyder ya me lo resolvió mi hijo a sus diez añitos cuando salimos de ver "El hombre de acero" en 2013: es un angustias. Los malos son muy malos, los buenos sufren mucho; no hay ni pizca de humor en la historia.
Cuando vi el tráiler de Rebel Moon recordé esas palabras y la taché de mi lista.
Serendipity69
Que daño le hizo a este tipo que su primer hit importante haya sido 300, todo lo quiere hacer con ese estilo y el tipo no ha entendido que no todo se puede hacer de esa forma.
rafagodoyleon
Pués a mi me ha gustado, pero bueno el mundo está próximo a su fin, súper Mario fue un éxito en taquilla (sigo sin entenderlo), Willow (serie que se estreno el año pasado)ya no está ni en Disney. Así que lo único que lamento de todo esto es que los géneros que a mi me gustan acabarán desapareciendo xq no dan beneficios suficientes
jubete
Pues después de verla no me parece tan mala. La cámara lenta es un poco cansina y la omnipresente luz ambarina también, pero es una película para pasar un par de horas entretenido sin más pretensiones, que es para lo que debería servir el cine, no para salir siendo mejor persona. ¿Que hay películas mejores? Pues sí, pero también las hay mucho peores y tienen críticas mucho mejores, incluso algunas tienen fama de ser obras de arte y en realidad son mierdas que aburren a las vacas (por ejemplo, "La delgada línea roja")
Digamos que tratándose de Snyder no va a haber críticas normales porque hay mucho gafapasta que quiere despellejarle. Y todos sabemos que el único que se merece ser despellejado es JJAbrahams, y el que no piense como yo es que no tiene ni puta idea de cine....
sjel22
Pues a mi no me ha disgustado, no es un peliculón, pero ha cumplido su función, que es distraerme durante un par de horas. Está claro que no es especialmente original, en mi opinión, más que de Star Wars, es una versión de Los 7 Magníficos llevada al espacio, ¿que tiene algún fallo absurdo? pues si, como tantas otras, pero no veo a nadie poner a caer de un burro a En Busca Del Arca Perdida porque el personaje de Indiana sea completamente innecesario para el fin de la historia (los alemanes habrían encontrado el arca y muerto al abrirla sin la intervención de este), pero es una peli de aventuras muy bien hecha, que es lo que importa. También hay que tener en cuenta que Rebel Moon es una peli hecha por y para una plataforma de streaming, no una superproducción de Hollywood, y por muy bueno que sea el director, dudo que haya tenido ni una fracción de los recursos de que ha dispuesto para otras producciones, así que creo que se le pueden perdonar muchas cosas.
En fin, si no la has visto no te dejes influenciar por tanta crítica negativa, que la peli no está tan mal, al fin y al cabo vas a poder quitarla en cualquier momento si realmente no te gusta por el mismo precio ;-)
Eagle
Paso, gracias.
Ya me llegó perder 2 horas de mi vida en semejante insulto a la inteligencia, como para perder otras dos horas más.
objecionenlaniebla
No se… ayer empece a verla y a los 45 min la quite. No me gusta, lo siento Esnider.
mszerox
La leyenda de Snyder se esta cayendo a pedazos. Al final sera un vendehumo mas del monton
slarti
A Zack Snyder se le tiene que atar en corto a la silla de la manera que sea ya sea porque el lore de la obra es muy claro o porque no tiene margen para jugar pero si se le deja suelto te la lia. Seguramente si este proyecto hubiera acabado siendo star wars: siete samurais habria sido mejor, espero que la segunda parte con algo de trabajo hecho sea mejor.
Pero tela que con algo más de dos horas acabes diciendo pero quien es esta gente Zack quienes son!?
petercifuentes
No me gustó en absoluto, de la mitad de la película no pasé.
catoira
Vi el trailers y no vi tetas, sin tetas no veo nada de netflix 🤷♂️, ya estoy aburrido de ver lo mismo jna y otra ves.
korazh
Mal recibimiento? Dónde? Si mientras escribo ésto es número 1 en la mayoría de países del mundo. Ése título es amarilista, a más no poder. Es más. Netflix está encanta con su desempeño. Porque de hecho ya ha arrojado varias cifras dónde la colocan como un éxito, en la plataforma. En menos de 3 días la vieron 24 millones de personas. Superando el récord de Leave the World Behind, que 20 millones de visualizaciones en 7 días. Y muy por encima de uno de sus productos más exitosos: one Piece. Qué consiguió 18 millones de visualizaciones en 4 días. Así que no. El título es una completa falacia, ya que, tenemos entre manos uno dels títulos más exitosos de Netflix, sino el que más. Mira que la película me ha parecido normalita, pero basta ya de arrojar gratuitamente basura sobre el director, creando noticias falsas, para crear polémica y puntos de Internet
korazh
Menuda falacia de artículo para sacar visitas fáciles con la polémica.
Mal recibimiento de la película?
Me tengo que reír. Mientras escribo ésto. La película sigue siendo número 1 en la mayoría de países del mundo. Es más... Ha conseguido tan buen desempeño que Netflix ya ha arrojado algunos datos. De los que, por cierto no veo ni rastro en el artículo.
En solo 4 días ha conseguido 24 millones de visualizaciones. Superando el récord que tenía Leave the World Behind. Con sus 19,7 en 7 días. O one piece: la cual alcanzó los 18 millones de vistas en sus primeros cuatro días en la plataforma.
Así que la realidad es muy diferente a la mostrada en el artículo, pues tenemos entre manos uno de los productos más exitosos de la plataforma, si no el que más. Pero claro, supongo que crear polémica con un artículo totalmente falso, para crear polémica y ganar visitas es más importante que ser imparcial.
elpeina
Es que la película es mala mire por donde se mire, la historia es demasiado genérica con diálogos cutres y tiene personajes muy mal caracterizados. Mejor no hablo de las escenas de acción absurdas y la sobredosis de CGI. Si quiero ver imágenes a cámara lenta me pongo a ver cine hindú.
carlillo73
Jajaja, están claritos. Es la número 1 de netflix. Enchúfense...