Hace unos meses vimos que el gigante del streaming parecía estar en vías de subir el precio en Italia y en otros países europeos, pero no ha sido hasta hoy cuando la subida de precios de Netflix para España se ha hecho oficial. Un incremento que afectará a dos de las tres tarifas que el servicio ofrece dependiendo de usuarios y calidad de reproducción.
De este modo, el plan básico se queda tal cual estaba, manteniendo el precio de 7,99 euros al mes. Se ven entonces variados los otros dos planes, el Estándar y el Premium, con un precio entre el 9 y el 14% mayor al que se ha mantenido hasta ahora.
Así quedarán los precios
Como decíamos en el inicio, no se van a ver afectadas todas las tarifas, sino que se ven incrementadas las que ofrecen un servicio más completo. De este modo, el plan standard pasa de 10,99 euros a 11,99 euros (incremento de 1 euro) y el plan Premium se incrementa de 13,99 euros a 15,99 euros (una subida de 2 euros), quedando así:
- Plan Básico: 7,99 euros/mes
- Plan Éstandar: 11,99 euros/mes
- Plan Premium: 15,99 euros/mes
Esta nueva política de precios entra en vigor desde hoy para los nuevos suscriptores. Mientras tanto, los usuarios actuales recibirán una notificación tanto por correo electrónico como a través de la aplicación de Netflix en los 30 días anteriores a la subida de su tarifa, según sus ciclos de facturación.

Esta subida llega tras la que hubo en octubre de 2017. De hecho, se ha producido del mismo modo: 1 euro en el caso de la media, 2 euros para la superior y la básica sin tocar.
Netflix sigue reajustando los planes de suscripción en Europa
Como ya vimos, Italia fue otro de los países europeos que se ha visto afectado por este reajuste, pero estas dos regiones mediterráneas no han sido las únicas del Viejo Continente en las que se ha aplicado la subida. De hecho, son varios los países de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) los que han visto un aumento de las tarifas, habiendo empezado por Alemania en el caso de Europa.
De este modo, quienes ya están suscritos a algunos de los planes afectados recibirán un correo electrónico de aviso, así como una notificación en la app de Netflix, avisando de que se va a producir ese cambio. En Xataka nos hemos puesto en contacto con la compañía para ampliar la información con más detalles, y lo que han comentado por medio de un portavoz es lo siguiente:
”Ajustamos los precios ocasionalmente en la medida en que implementamos mejoras en el servicio y seguimos invirtiendo en series y películas. En 2019, contaremos con 17 nuevas producciones españolas originales como ‘Alta Mar’, ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’ (ambas ya en Netflix), ‘La Casa de Papel: Parte 3’ o ‘Las Chicas del Cable’ temporada 4. El plan Básico se mantiene, asegurándonos de que el mayor número de personas continúa disfrutando de nuestro contenido.”
Ver 81 comentarios
81 comentarios
togepix
Es increíble lo que leo.
La gente quejándose de caro y fragmentación, o de calidad.
¿ Os parece caro ? ¿ Si ? Claro, como os ponen compromiso de permanencia , se os olvida que podeís daros de alta sólo un mes, y daros de baja.
¿ Os sigue pareciendo caro ? Claro, como no se puede compartir gastos ni cuentas...
¿ Sus series son cada vez peores ? Entonces tranquilos, que no os afectará esto, porque o ya estáis dados de baja , o os vais a dar de baja ¿ No ? Pagar por una mierda .... Sería de tontos .
¿ Buscáis programacion de calidad ? Pues coño, avisadme donde la encontráis. Porque claro, La TDT a la gente le parece una mierda, ahora Netflix también, HBO la de dios es cristo con el final de juego de tronos y House of Cards.... Todo es una mierda pues.
Me imagino que todos los quejicas, los de siempre, estaréis viendo exclusivamente LA 2 ¿ no ?
El caso es quejarse, siempre quejarse, y son los que consumen a tope Netflix los que más se quejan. Sin ninguna razón.
A nadie le gusta que le suban el precio de nada, evidentemente. Pero el resto de excusas es para golpearos con el mando del la TV hasta dejaron inconscientes porque no tienen fundamento ninguno.
154549
¿Sólo 2 eurillos al mes? Son 2 eurilos al mes, sumados a los eurillos de principios de año.
Si ya de por sí el modelo de suscripción es un timo en sí mismo, las subidas pequeñas pero constantes son el colmo.
Netflix se está pegando un tiro en el pie. Cada ve hay más plataformas de streaming y ellos van empeorando en calidad de producciones y subiendo precios.
Los más beneficiados van a ser plataformas como movistar, a donde muchos les compensará volver si ofrecen su catálogo propio sumado a Netflix, HBO, etc.
psicoactivo
te la van introduciendo poco a poco....cuando nos demos cuenta la tenemos entera y doblá
derekkddj
Incremento de 1 o 2 €... no me parece caro. Sobre todo cuando mucha gente tiene la cuenta compartida y ese incremento será de 50cents.
bdikinson
Teniendo en cuenta que estamos en el país donde la gente se quejaba y se negaba a pagar 80 céntimos al año por el WhatsApp...
juande8
Vamos a ver una cosa, toda esa gente que está defendiendo la subida de precio, me parece que no entendéis la situación.
- Lo primero es que esa subida se esta convirtiendo en algo estandarizado ya. Y todo hace indicar que no será la ultima, pero imagino que a vosotros eso os da igual. Porque quejarse es de locos.
- Que en agosto del 2017 pagases 12 euros y que que en agosto de 2019 (2 años) pagues 16 euros es una subida de un 33% (aprox). ¿A quien le han subido el sueldo ese porcentaje en 2 años?
- ¿Que sigue siendo barato? Pues eso ya es valoración personal de cada uno, los que sí que se quejan tienen la potestad de decidir cuanto pueden permitirse pagar por este servicio y no sois nadie para decirles que no lo hagan.
- Que tengan razón o no, da igual porque lo que importa aquí es darles a entender a las plataformas de contenido que las subidas de precios no son buenas, y menos tan continuadas. Si al menos subieran al ritmo del IPC, se podría entender, pero es que van muy por encima. Si la gente no se quejara, podría entenderse perfectamente que está contenta con la subida y podrían seguir subiendo tranquilamente.
- El anterior punto nos lleva a este, y es que, también estais situándonos en contra de la piratería, y no lo discuto, pero gracias a ella estamos donde estamos. Si no fuera por su existencia, podríamos estar pagando fácilmente el doble por entrar al cine, por la compra de películas o incluso por las plataformas de contenido (que quién sabe si existirían). La piratería siempre ha sido el principal regulador de precios en el caso del cine y de la música. Además, muchos de los que critican la piratería tienen la cuenta de Netflix compartida y no hace falta decir que eso es casi lo mismo.
- El argumento que han utilizado para esta subida de precios tampoco me parece coherente. Pues todas las series que están estrenadas en la plataforma ya las hemos pagado a lo largo de estos años, por lo tanto lo único que están pagando ahora son las series nuevas, por eso seguimos pagando ahora. Es decir, yo en 2017, junto con todos los que pagábamos por aquel entonces, pagamos la primera temporada de la casa de papel (por poner un ejemplo) ahora mismo seguimos pagando y van a sacar la tercera temporada, correcto, pero, si la primera temporada ya está pagada, ¿que justificación hay para que tengamos que pagar más por la tercera? (que puede que incluso les resulte más barata de producir). Incluso podría entender que para los nuevos se subiera el precio ya que ellos sí que no pagaron las primeras temporadas (aunque tampoco lo vería bien).
En fin, que están haciendo como todas las grandes empresas, empiezan baratas, rompen el mercado y cuando han hundido a todo el sector suben los precios. Pues muy bien...
Usuario desactivado
La cuestión no es si es caro o no, sino si Netflix ha añadido algún valor para justificar la subida de precios, bajo mi óptica ha sido precisamente al contrario.
miguel.amandi
cada vez me cuesta encontrar algo interesante que ver en netflix, si siguen bailando los precios acabare por darme de baja y listo.
Usuario desactivado
Cancelan series constantemente y suben los precios.
Empiezo a ver que me compensa más económicamente un combo Amazon vídeo/HBO.
al final tengo acceso a dos plataformas de vídeo por menor precio
jesusbaby
A ver si también suben un poco la calidad de la producción propia... por que últimamente.... valla por dios...
renom
¿Cómo afecta esta subida a los que lo tenemos contratado vía Movistar?
ElHobbit
Morirá cuando empiecen a limitar lo de compartir cuenta. Yo no pagaría lo que piden para mí solo ni el plan básico. Para que luego me vayan cancelando todas las series que sigo a la mitad...
Rawl Draw
Es obvio que, además de la necesidad de recaudar para ganar contenido y poder hacer frente a Disney+, Netflix va a por las cuentas compartidas, de lo contrario también habría subido la suscripción básica. Es decir, hace la vista gorda con el asunto pero se lo cobra como cree que debe, entra en el juego de la picaresca del usuario y consigue llevarlo a su terreno.
El resultado final es que prácticamente nos obliga a compartir, lo cual no deja de ser una incomodidad. Desventajas de vivir en un país de listillos. Igual ocurre en Italia y otros países donde tb ha subido precios.
Quejarse aquí no creo que sirva de mucho, como ya han dicho muchos usuarios. El que no esté conforme que se de de baja, así sí que lanzará un mensaje alto y claro.
Estoy de acuerdo en que la calidad de muchas de las nuevas franquicias que han sacado no está como para sacar pecho. Aún estoy esperando ver un "Chernobyl" en esta plataforma. De las producciones españolas que usan de excusa para subirnos los precios, por mí las pueden cancelar todas salvo la Casa de papel. Que vaya amiguito se han echado con Bambú producciones... ¿no había nada mejor? Lo único decente que ha hecho es un documental.
darktrick
si lo comparas con spotify, no sigue siendo mal precio...
alexssdb
Al final es como cualquier cosa en la vida, todo depende de si te compensa lo que pagas por el servicio o producto que recibes. De ahí a decir que la calidad es cada vez peor, o que su catálogo no es bueno...
Personalmente no me parece caro por un servicio que puedes darte de alta y baja cuando quieres, acceso total a todo y además te dejan compartirlo, por lo que el precio ya es de risa, te cuesta más un bocadillo que la mensualidad.
Cada cual se puede quejar de lo que quiera pero Netflix no es una ONG, está claro que tod@s queremos pagar lo mínimo posible por todo, pero me gustaría saber qué precio le pondrían todos los que se quejan por quejarse si fuera su empresa.
mikedemoda
Mientras la calidad de sus series cada vez es más baja... Últimamente estoy por quitármelo porque no hay nada que me interese
miked
Uno que se cambia de premium a estándard
Mr.Floppy
No fuerces la rueda Netflix, no la fuerces... Y más ahora que se avecina competencia.
Poder ver mil veces seguidas las películas de Marvel, Pixar o Star Wars no me parece suficiente atractivo, pero ahí está. Y con Apple en el horizonte, igual.
No me voy a dar de baja de Netflix, porque siguen proporcionándome incontables horas de entretenimiento y de momento no se agota. Y no voy en plan borrego repitiendo "Netflix ofrece mierda" porque no es así, y quien lo proclama, me da que pocas series ve o conoce de Netflix. Pero oye, siempre ha estado de moda hacerse el guay por creer ir a contracorriente 🤷🏻♂️.
supermarios
XBOX GAME PASS ULTIMATE = 12,99€
NETFLIX = 15,99€
Pues para final de este mes 1 mas que se da de baja de netflix ya que llevo 1 mes usándolo para ver los capitulo 1 de cada serie haber si hay alguna que me atraiga.
Llevo mas de 5 años pagando y actualmente las series buenas ya están vistas.
PD: Mirando la VISA hace 5 años cobraban 11,99€/mes por el premium.
4x12=48€ mas que nos cobran anualmente a cada uno.
Piter_Parking
Es un poco guarro que suban precios así por las buenas, pero también es verdad que Netflix, para lo que ofrece y que una cuenta la pueden usar varios perfiles... sigue siendo un servicio barato.
En mi caso, una cuanta la usamos 5 perfiles distintos... a 15€ al mes... pues no se, no está mal de precio.
j0seant
Ha sido relacionarse con Movistar y hacerse amiguetes y se les ha pegado el virus, dos subidas en tan poco tiempo..
dabelo
Mientras no me pongan anuncios como con Movistar que ni pagando te los quitan... un aumento de 1 € no es problema.
chris.mr117
Pues yo me acabo de dar de baja. Con Amazon prime me sobra. La calidad de NETFLIX y su contenido están bajando, al menos para mi gusto. Últimamente he comenzado a ver algunas series que no tienen ni un mínimo de trabajo de investigación, que tienen tan poco sentido que no las vería ni un niño de 10 años. Es mi sensación y opinión y la subida de precio ha sido la puntilla.
jaumebyn
No se de que os quejáis cuando en telegram o ebay las encuentras por 3-4€
Yo le compro a @shurmaano en telegram desde hace años y 0 problemas
lucastorrado
Pues a mi me ha tocado los cojones y automáticamente he quitado la subscripción, acaso no les parece suficiente lo que nos cobran? A los que se quejan de que nos quejamos, dentro de dos años otros 2 euritos para ver el contenido en 4k y asi "zuzezibamente"
templario00
Me preocupa mas el adoctrinamiento y la ingeniería social que hace Netflix, mas que suba los precios.
berterf
El problema que le veo a Netflix no es que suban 2€ el precio, sino que se centren en cantidad de contenidos, en vez de la calidad de estos
Yo últimamente en Netflix no encuentro nada que ver. Todo lo contrario que me pasa con HBO.
A parte, las series que me gustan en Netflix, tardan mucho en poner las nuevas temporadas.