Netflix es otra de las compañías que han arrancado con fuerza este 2016, la famosa compañía de vídeo en streaming acaba de publicar sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2015, con unos números impresionantes que se suman a su reciente anuncio de expansión internacional y unos excelentes pronósticos por parte de los analistas.
En resumen, el precio de las acciones de Netflix ha incrementado en el último año alrededor de 130%, están reportando unos ingresos totales por 1.823 millones de dólares con 43 millones en ganancias y 74.762 suscriptores totales al cierre del periodo, pero dentro de la carta a los accionistas, Netflix ha confirmado que en los primeros días de enero, han superado los 75 millones de usuarios. Esto ha provocado que las acciones de la compañía tengan un incremento del 10% hasta este momento.
Las claves: expansión internacional y sus series originales
Netflix parece haber encontrado la estrategia perfecta, el contenido, el cual se ha vuelto el principal diferenciador con otros servicios similares, además de que el contendido propio no está atado a las restricciones por región. La inversión en contenido original ha sufrido un importante incremento, pasando de menos de seis millones en 2012, a más de 10 millones en 2015. Para este 2016, Netflix tiene planeada una agresiva estrategia al ampliar su familia de 'Netflix Original' con 60 nuevos shows, 30 de ellos sólo para niños.

Durante este cuarto trimestre, Netflix tuvo 5,59 millones de nuevos suscriptores, de los cuales 1,56 provienen de los Estados Unidos y poco más de 4 millones son de forma internacional. Algo que preocupaba a los inversionistas en trimestres pasados era la desaceleración de suscriptores en Estados Unidos, algo normal debido a la saturación del mercado, pero Netflix ha sabido cómo salir de este problema, ya que ahora su prioridad es crecer fuera de los Estados Undidos, por ello, los pronósticos para el primer trimestre de 2016 apuestan por un crecimiento en torno a los 6,1 millones de nuevos usuarios, una cifra arriesgada, pero que el mercado ve con buenos ojos.
Los objetivos: China y el Netflix 'Global'... pero no saben cuándo

La asignatura pendiente para Netflix es su entrada a China, donde su CEO, Reed Hastings, ha aclarado que para finales de este 2016 tienen pensado entrar al país asiático, pero no es algo sencillo y por ello no pueden garantizarlo.
Adicional a esto, Netflix ha mencionado que también durante este 2016 estarán trabajando con las casas productoras para negociar licencias globales, logrando así el anhelado Netflix con catálogo global, nuevamente, una tarea nada sencilla, pero que ya está en los propósitos de la compañía.
Más información | Netflix
En Xataka | Netflix bloqueará el uso de proxies para que no se pueda "saltar" el geobloqueo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
dan25389
Cuando llegó a México fui de los primeros en subscribirme pero tenía un catálogo pésimo y a los 3'meses cancele, en junio del año pasado compre nuevamente el servicio u es muy muy bueno, reconozco el gran trabajo que han hecho para diferenciarse de todas las alternativas
dextremadura
Yo me suscribí cuando llegó y por lo que cuesta me parece más que interesante. Tiene unas series buenísimas y un catálogo de películas más normalito. Pero es que con lo que te gastas en una entrada de cine ya lo has amortizado.
cefalopodo
La verdad no fui capaz ni de acabar el período gratuito, entre que no tiene películas decentes y las pocas series de calidad cuesta entender su éxito por lo menos en España. Para gustos claro.
marcelcasals
Teniendo en cuenta que si compartes la suscripción con 3 personas más te sale por 3€/mes (lo equivalente a un par de cervezas); con que veas un par de películas al mes ya la tienes más que amortizada
Hay que saber dar su valor a las cosas. Personalmente hasta ahora lo encontraba todo por internet, pero cada vez es más difícil encontrar el contenido que buscas, y al final me cansé.
En Netflix, pese al corto catálogo que estoy seguro que iran mejorando, tienes mucho contenido a un solo click, y lo que es mejor, en excelente calidad de video.
De momento me quedo con mi suscripción, y sin dudarlo ni un momento!
eusebio.barriga
Estos de Netfliz están llamados a dominar este sector. Cada vez tienen más pasta para hacer producciones propias de calidad. En España el catálogo va poquito a poco mejorando (ver http://www.inetflix.es)
darkspawn
Y es tan imparable como el cometa que extinguió los dinosaurios... pero no se va a necesitar que pasen 1.000.000 de años ya que la siguiente generación nos cuestionara como pudimos ver TV de la forma actual
MURASAME
Pues yo muy contento con el servicio, tengo el plan de $12 para cuatro dispositivos y toda mi familia feliz, además de que con ella le saco mas provecho a mi TV 4K.
hexablast
No sé como es el catálogo en España, pero acá en Uruguay en series y películas no tiene competencia.
expansiver
Yo también en su momento lo usé, pero no me terminó de convencer.
Opté por popcorn time (obvio antes de su cancelación) y ahora uso Stremio, con un catálogo mucho más que amplio.
sangregorio
Estados "Undidos" es con H