Es indiscutible que, por encima de sus virtudes (un lujo visual que deja notar cada dólar invertido en la licencia) y defectos (cierta elefantiasis narrativa cuyas últimas consecuencias de momento desconocemos), 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' está resultando polémica. Desde que se mostraron las primeras imágenes, los fans más radicales del original de Tolkien y de anteriores adaptaciones se prepararon para recibir con uñas y dientes a esta nueva propuesta de Amazon.
Dejando de lado nimiedades como que un Elfo no puede ser de raza negra, Galadriel no puede llevar armadura o los Pelosos no existían en este o aquel momento de la historia de la Tierra Media y que denotan que los fans de Tolkien son tristememente más conservadores de lo que era un autor nacido en el siglo XIX, lo cierto es que la serie tiene problemas. El laberinto de derechos al que se ha tenido que enfrentar Amazon y el propósito de la compañía de hacer una serie para todos los públicos ha obligado a Prime Video a reducir la violencia, el tono épico, a inventar personajes y, en general, a traicionar el tono enciclopédico y colosal de las novelas.
Todo ello ha dado pie a una serie con la que Amazon se juega mucho: su presupuesto arranca con 250 millones de dólares por pago de derechos ya antes de arrancar con la producción. A partir de ahí, tenemos un mastodóntico gasto que obliga a Prime Video a garantizar cinco temporadas antes de corroborar el éxito comercial o artístico. El primero parece que ya ha llegado: Amazon ya ha anunciado que El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder fue visto por más de 25 millones de espectadores en su primer día de emisión, convirtiéndose en el estreno más importante de la historia de la plataforma.
Pero los fans siguen si tenerlas todas consigo. A causa de ello, se produjo el típico review-bombing (votos negativos en masa en agregadores de opiniones online como Rotten Tomatoes o IMDB a una producción antes incluso del estreno, lo que deja claras las intenciones de esos votos) que registró unas puntuaciones catastróficas y que Amazon no se podía permitir. Por ello ha puesto en marcha unas contramedidas rara vez vistas y muy poco ortodoxas.
No hay suspensos para 'Los Anillos de Poder'
Por una parte, y como dueña que es de la base de datos por excelencia de internet, Amazon ha puesto freno de forma artificial al review bombing que se desató en IMDB. Se trata de una acción que no ha sido confirmada por Amazon ni por la propia IMDB, y cuyo alcance real está por determinar, ya que no se sabe cuántas críticas negativas han sido eliminadas. Pero lo que está claro es que han sido manipuladas. Solo hay que comparar el total de reseñas que quedan de Los Anillos de Poder (74 en el momento de escribir este artículo) con las que hay del spin-off de 'Juego de Tronos', 'La Casa del dragón' (805).
De esas 74 reviews, ninguna baja de una puntuación de 6/10, y solo 9 están por debajo del 8/10. Solo hay que comparar con la serie de HBO Max, donde abundan las puntuaciones exageradamente bajas y los comentarios insultantes, como suele ser habitual en cualquier producción de gran éxito. Paradójicamente, y pese a la posible intervención de Amazon, la puntuación de 'Los Anillos de Poder' sigue siendo mucho más baja (6'8) que la de La casa del dragón (8'8).
Eso es debido a que Amazon no ha controlado las puntuaciones sin review de texto. Ahí está el grueso de las puntuaciones negativas: aunque siguen abundando las puntuaciones exageradamente altas (un 32,8% de 10), las proporciones son más razonables según se baja (10'6% para el 9, 10'2% para el 8), y así hasta llegar a un notable 24'6% para el 1, la segunda puntuación más poblada y señal de auténtico review bombing). La proporción en 'La Casa del dragón' es más sensata: 54,9% para el 10, y se desciende escalonadamente hasta llegar a un 4'9% para el 1.
Tres días de margen para las reviews
Esta táctica en realidad no ha arrancado con 'El Señor de los Anillos', sino con otra serie de la plataforma: 'Ellas dan el golpe', el remake de la película de 1992 sobre los orígenes de la liga de béisbol femenina que, por supuesto, recibió un considerable odio injustificado por su fuerte mensaje progresista. Fue el pasado 12 de agosto, y Amazon aplicó un retraso de 72 horas para poder postear reseñas de la serie en la propia web de Prime Video, como precaución ante un posible review bombing, según contó Variety.
Sin embargo, ha sido su aplicación con 'Los Anillos de Poder' lo que ha llamado la atención. En primer lugar, por razones obvias y la importancia de la serie. Pero además, porque Amazon ha decidido imponerlo como norma para todas las series de su catálogo. Sin embargo, esto supone un rincón de internet con mucho menos impacto en las impresiones generales sobre la serie. En Rotten Tomatoes (que aplica políticas propias de control de review bombing) la serie tiene ahora un muy poco lustroso 39%. Era de prever que las manipulaciones no oficiales acabaran jugando en contra de la serie.
Ver 224 comentarios
224 comentarios
nahald
Cada día doy gracias porque El señor de los anillos y El Hobbit se rodaron antes de todo este despropósito de la cultura woke que todo lo pudre y lo censura.
Usuario desactivado
Vamos, unas reseñas tan falsas como las de su plataforma.
De momento, duele ver un elfo negro, una enana negra y sin barba (ambos muy inclusivos), Galadriel dejó de ser hechicera para convertirse en guerrera Ninja (era necesario empoderarla así?)...esperemos que no quiten las exquisiteces de cerdo curado de los enanos en aras del veganismo.
recluso
Si veo una obra basada en Tolkien, quiero una obra basada en Tolkien, no las mierdas ideológicas de unos cuantos guionistas y actores pirados y estrafalarios típicos del wokismo. Me saca totalmente de la historia, cojo el mando y le doy fin.
Amazon ya hace tiempo que le ha pillado el gusto a la censura y puede que sea hora de que pruebe su propia medicina.
binbin
¿Que sería de Tiburón si se hubieran rodado en 2022?
Si uno analiza Tiburón ve que no aparecen tiburones afroamericanos, tiburones racializados, tiburones asiáticos, tiburones no binarios, tiburonas trasngenerofluido que se sienten calamares por la mañana, delfines por la tarde y humanes por la noche, por no hablar de les tiburonas empoderadas, ocultas por un tiburopatriarcado opresor marino que oprime a través de su régimen aleteromarino.
Que revienten la historia a algunos les dará igual y a otros no tanto (LOTR, GOT). Pero que además de tener el 99% de actores representado al 1% (a pesar de que den a entender que el 90% de la población es o transexual o de género fluido no es así), que se tiren el 90% de la película y guión con un profundo racismo antiblancos y llamando de todo al público que lo ve: esclavistas, escoria blanca, basura blanca, machistas, retrógrados, rednecks, paletos, etc (Candyman) es del todo lamentable. Ver una película siendo europeo o americano no de raza negra es totalmente humillante. Todo el rato te llaman violador, esclavista, paleto, radical, basura blanca... ¿Pagar para ver algo y que te insulten es la última tendencia?
Yo no entiendo cómo los europeos tragan con la propaganda racista de USA que nos trata a los europeos o blancos como si hubiéramos abandonado el esclavismo ayer, cuando España lo abandonó en 1500. Es como si los griegos solo hicieran películas criticando a los turcos sus gestas. O los mexicanos con los españoles. O como si los europeos no pararamos de recordar que algunas tribus africanas de personas de raza negra, hoy por hoy, en África, asesinan a negros que nacen albinos. Y sólo hubiera protagonistas albinos y llamáramos a las personas negras radicales y asesinos. ¿Verdad que solo lo hace una pequeña parte de radicales? Pues no se ejemplifica con toda la raza negra. Aquí lo mismo. Es cansino.
korazh
No soy escritor profesional, pero he escrito varias cosas y me jodería enormemente que no se respetarse mi obra. Si mi protagonista es una mujer blanca, con ojos azules y pelo rojo es porque la quiero así en la historia. No comprendo porque no se puede respetar las ideas originales del artista. No soy homófobo, ni racista, y puedo ver perfectamente una película protagonizada por una mujer, siempre y cuando su personaje esté bien escrito (teniente Ripley) lo que no soporto es que nos tengan que meter a la fuerza toda esta "moda" sí o sí. Y si estás en contra, te tildan de todo lo anteriormente mencionado. Sin embargo, si la situación es al contrario, como ocurre con Jordan Peele y dice públicamente que no quiere contratar protagonistas blancos le aplaudimos y no pasa nada. Imagina la que se liaría si un director blanco dijese algo así. En fin, bastante triste todo ésto. Todavía estoy esperando la adaptación de Malcolm x con Anthony Hopkins como protagonista. A no, que es al revés.
bladyalex
Resident evil Netflix...no digo más.
Usuario desactivado
Amazon se equivoca haciendo esto, solo le da una imagen negativa, yo creo que deberían dejar que la gente opine y luego intentar controlar con moderadores las opiniones troll.
Por lo demás, como fan de las películas pero sin leerme los libros excepto la comunidad del anillo, que lo lei despues del estreno de el retorno del rey, considero que la serie es buena. Al menos lo visto hasta ahora, yo no se si Galadriel tenía que ser así o asá, igual me gustaba más la de las películas pero tampoco me disgusta la de la serie. Tampoco me quita el sueño que las mujeres enanas no lleven barba. Y el elfo negro... ni fu ni fa, se me hace raro pero poco más. Igual que el peloso negro.
Y lo que me gusta es que es una serie que de momento parece que va a desarrollar una trama interesante, en estos dos capítulos han presentado a los personajes y todavía no los tengo muy definidos pero ya veremos su desarrollo. Aún están en los primeros compases y la historia ya empieza a verse, está claro que todos los protagonistas empezarán a confluir en breve. Los efectos especiales son muy buenos, la fotografía es excelente, las actuaciones de momento no van mal, tampoco es que destaquen especialmente. La música... meh. Ah y Elrond no me gusta nada, es el único que me echa para atrás.
A mí me ha entretenido, me ha gustado lo que he visto (no todo, obviamente) y tengo ganas de ver como sigue. Además quiero que les siga yendo bien para que la factura técnica no baje. Con eso me basta.
A todo el mundo que le he preguntado le ha gustado más o menos, nadie se ha quejado o ha dicho que fuera una mierda.
Pero Internet... nunca dejará de ser un pozo de odio y bilis.
albertopina1
Viendo los comentarios de aquí, entiendo perfectamente lo que está haciendo Amazon, y lo comparto.
Follad más.
Usuario desactivado
Yo he visto el primer capítulo hoy y me ha encantado. No me he leído nunca nada de Tolkien y mi conocimiento no va más allá de las películas, aquella de animación o lo que leo por internet, así que seguro que la disfruto mucho más que el resto.
Luego que si elfos negros, que si una señora repartiendo estopa con la espada... Eso enfada a los GILIPOLLAS machistas - racistas - retrógrados de siempre.
"No, es que el woke tal, es que la inclusión forzada...". - No, imbécil. No me lo maquilles. Te jode y te arañas la cara mientras lo ves porque eres machista, racista y retrógrado. A llorar por muchos años.
masinfan
No entiendo muy bien como hay gente que no le basta con dejar de ver algo que no le gusta. Se pretende, además, que todo el mundo deje de verlo y el fracaso del artista.
linkspike
Es horriblemente aburridora.
mynameisevil
El señor de los anillos y las obras de Tolkien se han leído y se leen en ambientes, digamos, complicados, de esos de ideologías sobre razas superiores y demás. No sé qué intenciones tenía el autor cuando escribió esos libros, pero en su defensa desde mi desconocimiento tengo que decir que todos somos hijos de nuestra época. Dentro de cien años quién sabe qué cosas se considerarán sobre lo que escribimos y los libros de ahora. Me importa bastante poco si un elfo es negro u oriental, si está bien integrado en la historia y si el argumento es interesante. Me he leído varias veces el Señor de los anillos, el Hobbit y el Silmarillion. Conozco perfectamente el origen de Galadriel, hasta el error que cometió Tolkien al empezar el señor de los anillos cuando habla "tras la muerte de Galadriel" y al final viaja a los Puertos Grises para tomar un barco a Valinor. Aún no he visto la serie. Pero lo voy a tomar con calma y si es buena, qué coño me importa si pelea como una ninja? Era una elfa, podía pelear así. En fin, menos ácido y más azúcar, que la vida son dos días. Un saludo!!!
sari
El wokismo esta finalmente mostrando sus primeras señales que roptura en la sociedad. Ya era hora de tanta estupidez. Lo que passo a esta serie, los de la pelicula de Batman hasta lo que esta passando por CNN son buenas señales.
pathan64
Vaya vaya... Parece que a Amazon no le gusta que se la critique...
La tontería woke sigue adelante, ahora con censura. Seguimos para bingo.
dsa10
Al 90% de subnormales que han escrito comentarios de momento: Si os pica, comed ajos. Nadie os obliga a ver una puta serie, pero espero que lo hagáis y os salga una úlcera estomacal como un piano.
efdtlc
Detrás de la mayoría de comentarios se esconde mucha frustración e inmadurez. Las críticas no se hacen por el contenido, ni siquiera por el envoltorio, si no por el estilo de las letras del envoltorio.
Lo peor de todo, es que estas personas se vuelven tóxicas en cualquier foro. Sobre todo porque ya no ven el bosque, si no sólo la rama de un árbol.
Y algo muy ridículo, es que se dedican a resaltar cualquier pequeña inconsistencia para tratar de desacreditar toda la obra, cuando si hicieran eso, no podrían disfrutar de nada del arte, y ya si me apuras de nada en la vida.
Yo al menos sigo disfrutando, pese a la inconsistencia tanto de la visión actual como la épocas anteriores, y lo siento por aquellos que sufren tan profundamente.
ult
Si hay censura, hay boicot.
Si no te dejan con esta serie pues haz boicot con otra
Trocotronic
¿Cómo? ¿Reseñas falsas en Amazon? No puede ser verdad.
zarkos
En contra de la censura, dicho esto, lo que no tiene sentido es que en los tiempos que vivimos se dediquen sectores de la población a atacar cuando se estrena una peli/serie que no huele a naftalina y se incluye un personaje que no son de su agrado, y con esto me refiero a personas negras, gays, etc. Véase Sandman (muchos ni se han leído los comics y no saben que esos personajes ya estaban), el revuelo con Buzz lightyear por una escena de un segundo, y ahora gente votando con 1 a los anillos del poder por poco más de lo mismo, es una pena porque desvirtúa la realidad y seguiré estando en contra de la censura pero también en contra de estos neandertales que se niegan a salir de la caverna.
ango
Pero qué maldito problema tienen las productoras en no prostituir las películas haciéndolas para todos los públicos? Esos niños crecerán para ver en su casa obras maestras, como hice yo, disfrutando, sin embargo les condenan a ver verdaderas mierdas repletas de CGI sin un rumbo y ritmo coherente. Bayona me gustabas más cuando no te enterraban en dólares.
efdtlc
Probablemente, lo del review bombing se evitaría haciendo un muestreo a partir de consultas a usuarios escogidos por un perfil de reviewers no profesionales.
Da la sensación de que hay mucho karma y frustración en la gente que escribe opiniones, y eso al final da más información de quien escribe, en lugar de hacerlo del contenido sobre el cual opinan.
Yo al menos es lo que hago al leer un artículo y sus comentarios. Me fijo en quien lo ha escrito, y de las opiniones me fijo en las de algunos usuarios. El resto, sé lo que me voy a encontrar, un ventilador esparciendo m.., como un niño que hay por aquí que suele poner un m..ón muy grande.
rafaello76
Detrás de un comentario con la palabra 'woke' hay una persona sin argumentos ni personalidad que repite lo que otro ha dicho, porque esa persona cree que es más guay e inteligente que él.
Se podría buscar una lógica a los que hablan de 'woke', pero es como hablar con los nobles en la edad media sobre la liberación de los esclavos.
geodatan
Que sí se sabe que está opinando la gente... metacrític. 2,5 sobre 10. Rotten 39% sobre 100....IMDb...bueno en IMDb "lo que diga Amazon" jjajjajaja