La medida que había sido anunciada hace algo más de un año está a punto de ponerse en marcha: Max, siguiendo los pasos de Netflix o Disney+, también va a limitar el uso de las cuentas compartidas. JB Perrette, CEO y Presidente de Streaming Global y Juegos de Warner Bros. Discovery. ha dado incluso una fecha: a partir de la semana que viene, los clientes de la plataforma empezarán a recibir mensajes que les avisarán de las nuevas condiciones del servicio.
El siguiente paso se dará en el primer trimestre de 2025, cuando se informe de "una forma de, esencialmente, añadir un miembro" a las suscripciones. También comentó que era "un arte y una ciencia" distinguir qué usuarios de Max están compartiendo sus contraseñas, y cuales los están usando en circunstancias permitidas por las normas de uso, como una residencia de vacaciones o un viaje de negocios.
El proceso transcurrirá de la siguiente manera, según Perrette: "A medida que vayamos obteniendo datos, empezaremos a determinar, con algunas señales explícitas e implícitas, nuestra capacidad de detección y, a medida que avance 2025, los filtros se irán haciendo cada vez más estrictos. Creemos que será un motor de crecimiento significativo, probablemente mayor cuando empiece a funcionar en la segunda mitad de 2025 y en 2026". Es decir, Warner confía en que esta maniobra disuasoria ayude a mejorar las finanzas de Max, que lleva desde hace años embarcada en continuas maniobras de recortes.
Este movimiento va a la par con una serie de medidas adoptadas por otras plataformas, embarcadas en continuas subidas de precios en las tarifas, inclusión de publicidad en la programación y prohibición de compartir cuentas. La era de las suscripciones, como decíamos hace unos meses, podría estar al borde del colapso, y todas las plataformas intentan, hasta ese momento, salvar la mayor cantidad posible de ingresos.
Cabecera | Warner
Ver 37 comentarios
37 comentarios
realcnk
Por este motivo me di de baja de Dazn, Netflix y Disney+, esta sera la siguiente.
Zongoyo
Al final me quedare solo con amazon por los envios gratis, y arreglao :)
masinfan
Todas?
Apple TV y Amazon
jorsus
La verdad es que nunca deje de usar eMule pero cada día lo uso mas.
BitTorrent es mi segundo mejor amigo.
tnuocsid
Todo esto es un motor de crecimiento de la pirateria, no hay más.
Si quieren tener más ingresos, es tan sencillo como empezar a hacer buen contenido.
Yo que pensaba que con el cambio de direccion iban a empezar a tener neuronas, pero ni con esas.
gjm
Hace ya tiempo que no tengo cuenta en ninguna de las tres
efdtlc
Nos están exportando su inflación.
danilocastroricaurte
Tengo una duda razonable, ¿es legal que quieran imponer esto las compañías de streaming? porque el tipo de servicio que prestan no se equipara al del operador de cable tradicional que se orienta por el domicilio. La razón de ser del streaming es que cada uno pueda disponer del contenido donde se nos de la gana y en el dispositivo de nuestra elección, estas empresas ni siqueira tienen claro su razón de ser o el negocio al que apuntan, van disvariando. A este paso, habrá que esperar una respuesta de alguna empresa china que ponga patas arriba el negocio del streaming porque es un abuso absoluto y como menciona otro participante en el foro, casualmente son todas del mismo país, imponiendo restricciones a su operación en otros países.
holaamigo1
Eso es imposible de controlar, de hecho va en contra de la libertad del usuario de ver lo que quiera, donde quiera.
Y si esto empieza a hacerse realidad luego se quejarán porque hay tanta gente volviendo a descargarse películas series etc
No quiero decir con esto que esté bien bajarse pelis, a mí no me gusta, pero a precios normales, es que como no me lo regalen las compañías no lo pienso contratar por separado.