Apple, en boca de su CEO, Tim Cook, nos invita a olvidarnos de lo que la competencia está planeando. La compañía de Cupertino no ve en estos momentos lugar para una unión de caminos entre iPad y MacBook Air.
Hoy la compañía nos ha presentado sus resultados financieros del segundo trimestre, con unas ventas de más de 35 millones de iPhones, y casi 12 millones de iPads, son una barbaridad si comparamos con los datos del año pasado, y muy cercanos al trimestre anterior, que fue de record.
Por lo tanto, si de algo saben estos californianos, es de lo que quiere el usuario final, y por ahora no ven la necesidad de que ordenadores personales, especialmente portátiles, converjan con las tablets.
Intel y Microsoft ven tablets como PCs
Es en este caso en el que justamente trabaja Microsoft con su nuevo sistema operativo: Windows 8 es un sistema que cuenta con un par de vistas diferentes, una más ideada al uso táctil, y otra más tradicional.

Desde el punto de vista del hardware, tres cuartos de lo mismo, Intel ha dicho en varias ocasiones que habrá ultrabooks con pantallas táctiles, y es algo con lo que Microsoft comulga. Desde este punto del cuadrilátero ya ven las tablets como PCs.
Para Tim Cook, cualquier cosa puede ser forzada a converger, puedes hacerlo con una tostadora y una nevera, pero nos pregunta si es realmente lo que necesita el usuario.
El MacBook Air es un gran producto para Apple, tiene su mercado, y van a seguir innovando en él. Según Tim, están seguros de que muchos usuarios quieren tener los dos productos, pero por separado. La competencia afronta el reto desde una posición defensiva y se la juega de esta forma, Apple llevará los dos caminos en paralelo.
El iPad es un mercado independiente
Los ordenadores han conseguido mejorar sus números de nuevo, pero el crecimiento es pequeño comparado con el de los productos iOS. De alguna forma se puede entender que el iPad está comiéndose parte del pastel, aunque se está estableciendo como un mercado diferente.

Las tablets tal y como Apple las ha ideado son un producto independiente, un iPad y un Mac son ahora mismo caminos diferentes, con sinergias en el desarrollo, pero objetivos diferentes. Nos cuentan que unirlos compromete la experiencia de usuario final, y las necesidades que tienen los usuarios sobre ellos.
Han vendido 70 millones de iPads desde que apareció en el mercado, cifra que a Apple le costó 27 años cumplir para hablar de Macs vendidos. Incluso el gran dispositivo iOS, el iPhone, ha tardado tres años en conseguirlo. El iPad es un mercado distinto y por explotar.
En Applesfera | Resultados financieros de Apple en el primer trimestre fiscal del 2012
Más información | Apple
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ventrue012
En lo personal me gustaria una tablet que pudiera hacer lo mismo que una laptop, he probado tablets y aun las siento limitadas para ver series o peliculas online, entre otras cosas... aun no las siento tan necesarias las tablets asi como estan. Si microsoft e intel sacasen una que pudieras hacer lo mismo que con un PC, segurisimo que me voy por una tablet, no odio a la manzana, pero no me va a decir que comprar o no, si me gusta y me llama la atencion a buen precio, lo compro.
caferok
Para que hacerloo converger si estan vendiendo de estos 2 productos muchas cantidades.
sebax20102
esto me lleva a pensar que luego de tanto "ipad reemplaza al pc" apple se baja del carro porque la competencia se les viene encima y pisa fuerte...solo como microsoft tiene el poder economica para hacerlo. La idea de windows 8 me parece muy util ante todo y si me voy a gastar lo que cuesta una de estas tabletas espero que sea capaz de mucho
exteban
Me da la impresión que son declaraciones dirigidas a blogeros afines y cansinos de turno para que nos machaquen el concepto sin piedad como loros, del estilo de "IBM es mala", "los Intel son lentos", o "las antenas pierden cobertura si las tocas"...
sansa
Apple es especialista en vender.
Ahora mismo les va bien y venden los productos por separado y además ¡muchos!, sería absurdo comercialmente a nivel de resultados el probar otra cosa.
Los demás son los que tienen que hacer algo diferente y a mi personalmente la propuesta de Windows 8 me parece muy interesante.
Recuerdo que incluso los más acérrimos defensores de Apple, criticaron el iPad cuando salió precisamente por no ser, como lo diríamos, un Mac táctil y ligero.
Pero que nadie se lleve a engaño. Si la propuesta de convergencia por la que apuesta Microsoft y parece ser que Google, triunfa... entonces Apple cambiará el discurso. No es la primera vez que lo hace (copiar/pegar, cámara, cámara frontal, multi-tarea, notificaciones,...)
Además están tan seguros y bien asentados que tienen el convencimiento absoluto de que si tienen que desdecirse, no les afectará en ventas. Cambiarán y seguirán vendiendo como rosquillas.
Y sabéis que... así será. Lo que pasa es que a los que somos críticos nos "molesta" este tipo de actitudes... pero somos una gota en el océano ;)
fedeu
Yo creo que tardaron 27 años para vender 70 millones de MAC es por el poder adquisitivo de la gente, el ipad promedia los 400 o 500 dolares, mientras que una mac promedia los 1500 dolares!! No solo hay que fijarse en cuanto vendieron,sino tambien en los precios!
telvi
Es que de haber sacado un Ipad al estilo Asus Transformer, igual hubieran arrasado. El caso es vender la moto.
Renato
Es que yo tampoco veo la idea de un portátil tableta... al menos con los OS de ahora.
El transformer de Asus esta a medio camino... es un tablet que un día quiso ser un portátil.... y por el precio para tenerlo así, pues me compro un ultraportátil y listo.
Con Windows 8 para ARM habrá que ver las capacidades que tendrá Windows 8 ARM de hacer todo lo que hace un Windows en un PC... la queja de muchos no poder hacer lo mismo que en un PC. ¿Pero podrá hacer Windows 8 RT todo lo que hace su versión para PC's? Yo lo dudo.
Claro, están los tablets con i5, claro, mas pesados, mayores y habrá que ver la batería... Aun así la interfaz táctil de Windows 8, Metro también tiene restricciones que hace con que la "experiencia" sea distinta que al usar la interfaz "normal" que por su vez no esta adaptada para pantallas táctiles.
En mi opinión, un tablet es esto, algo sencillo para consumir contenido y poco mas.
Y ya si hablamos de portátiles o all in one con pantallas táctiles... mejor me callo... solo espero que vendan bonos de fisioterapia con estos equipos.
Josecnc
Quizás el titular sería más acertado si dijera "A Apple -no le interesa- la convergencia de tablet y MacBook Air".
Claro que lo ven, no son tontos, simplemente están vendiendo tantos iPads y han definido tan cláramente el modelo de su MacBook Air que no los quieren tocar si no es para mejorarlos en las mismas "lineas paralelas" por las que avanzan.
Esto es una oportunidad de oro para Microsoft, ya que, la convergencia de tablets y PC será un hecho, a menos que no queramos ver "hacia donde va la pelota", como recordaba el propio Steve Jobs al hablar de lo que significa adelantarte a tu competidor.
Personalmente llevo varios años esperando a que me presenten un Tablet-PC decente y todavía no ha llegado ese momento, pero creo que Windows 8 y la apuesta firme de intel por sacar ultrabooks táctiles van a cambiar el panorama de una vez por todas. Lo digo porque estoy cansado de tanto iPad que para mi no es más que un iPhone gigante (yo tengo un iPhone).
iOS es perfecto para un SmartPhone o móvil, pero en un tablet de 600 u 800 Eur si quieres el de 64GB, me parece una tomadura de pelo si quieres un sistema operativo completo.
En este sentido, repito que ha llegado la hora de Microsoft y espero que no la "cague", porque se lo han puesto en bandeja.
Un saludo.
gianmarcocardenas
Ahora un iPhone se ve tan comúnmente como un Blackberry.
Brayan Habid
Pues tengo un portátil con pantalla táctil que gira 180 grados para usarla como tablet, y windows 7 instalado, al que le he puesto stardock fences, y los botones más grandes para facilitarle las cosas a mi dedo. En ese caso, es la convergencia perfecta para mí. No dependo del difícil mouse de los portátiles, y no tengo la imprecisión del teclado en pantalla de las tablets. Si se lo plantean, puede ser la solución perfecta para llevar a todos lados. No por nada se siguen vendiendo teclados para ipad y para tablets.
zaaria
Cuando presentaron el ipad en 2010 dijeron que había un hueco entre móvil y portátil que lo llenaban con la tableta, si ahora hiciesen converger tableta y portátil, no tendría sentido y contradecirían lo ya expresado.
Por otra parte, y eso ya va en la experiencia/necesidades de cada cual, a mi la tableta me resulta un artículo de capricho totalmente prescindible, no así el portátil que lo necesito, sí o sí, para trabajar