Cuando un gadget llega al mercado, muchos nos preguntamos qué lleva por dentro. No estamos hablando de las especificaciones técnicas tal cual, que ya las conocemos de antemano, sino quién firma los componentes, cómo están distribuídos y su precio, para hacernos una idea de lo que vale fabricarlos.
Uno de los dispositivos más recientes, el iPad Mini, ya ha sido desguazado y en esta singular radiografía su conjunto de elementos nos ha dejado ver cuánto cuesta producir cada uno de estos tablets. ¿La cifra? Comenzamos en 188 dólares.
Analizando los componentes y haciendo las cuentas, un iPad Mini de 16 GB se traduce en 188 dólares. 31 más en el caso del modelo de 32 y finalmente 62 dólares más en la configuración de 64 GB. Como podéis ver Apple ha ajustado bien los márgenes aunque el precio del iPad Mini está siendo muy discutido.
Destripar el iPad Mini también ha servido para conocer el padre de los diferentes componentes. LG se encarga de la pantalla, Samsung de los chips, aunque la relación entre ellos no parece la mejor, y otras compañías coreanas que se encargan de crear el resto de elementos.
La pantalla, con componentes de LG y AU Optronics, es uno de los elementos más caros de este iPad Mini. El chip A5 lo firma Samsung aunque ya sabemos que Apple se quiere desligar de la fabricación de ellos y los modelos de nueva generación como al A6X son creados por la compañía de Cupertino. En otro análisis de iFixit ya vimos que Apple hizo un buen trabajo embutiendo todo en menos espacio, aunque su reparabilidad sea muy difícil.
Los chips para la memoria los pone la compañía coreana Hynix Semiconductor mientras que los chips dedicados a la memoria del sistema son de la nipona Elpida. No son componentes tan caros como la pantalla y estiman que el coste podría partir de unos quince dólares. Aunque como hemos visto antes el almacenamiento varía mucho según la configuración.
Vía | All Things Digital
Ver 18 comentarios
18 comentarios
pedroli
Jajajajaja increible...
Pues voy a comprarme las piezas y me lo montare yo mismo, como si se tratara de un lego.
Hechss
¿Me estáis diciendo que pasar de 16 a 32 GB a Apple le cuesta 90$ y a 64 GB 164$?
Lo siento pero no me creo nada. Si yo puedo comprar una microSD de 64 gigas por 45 euros a Apple no le va a costar 4 veces más
Usuario desactivado
Yo de todas formas de estos análisis no me creo ni media, el precio por componente que indican ya he escuchado varias veces que esta hinchado y no responde al precio real por numero de unidades. Y esto es asi para el Ipad Mini, como para los Nexus, como para el Fire, la Play Station y mil cosas más que nos analizan.
Toñín
Ya. Si miro la tarifa a ver cuánto me cuesta una caja de tornillos en la ferretería, me sale por el precio "x". Pero si a través de la empresa me pillo la misma caja de tornillos en un distribuidor, es fácil que tenga un 30, 50 o incluso un 90% de descuento sobre el precio tarifa.
Vamos, que los precios "reales" que ponéis me dan risa. Es más, si a Apple le costaran los materiales más de un 10% del precio por el que vende luego el terminal, probablemente perdería dinero (no todo es lo que cuestan los materiales en sí: tiene que compensar los gastos de diseño y desarrollo, transporte, servicio post-venta, sueldos de todo el personal, y sobre todo la fortuna que se gastan en MARKETING.
bollexcd
Peor es lo que hace sansung con plasticos y encima lo fabrica el casi todo y pone un precio casi igual...venga hombre jaja dicen mucho de apel pero no hay comparacion en calidad siempre le meten mas y eso se nota y quien lo quiere lo paga y la diferencia con los sasung... mirarla haber quien roba mas xD
allfreedo
El iPad Mini que abrió iFixit tenia panel Samsung, hay varios proveedores de pantallas: http://www.ifixit.com/Teardown/iPad+Mini+Teardown/11423/2
messiass
Joder, pues ya tienen que tener pocos beneficios el modelo básico. Si sólo las piezas son 188 dólares...
Dónde si ganan más es en los modelos más caros, que la diferencia por GB y LTE es enorme. Pero lo que es el modelo básico, casi casi a coste tiene que estar...
carlosmanuelrh
Entonces si a google y asus se le ocurriese la idea de sacar la Nexus7 renovado con Aluminium Unibody u otro material resistente y una cámara trasera de 5mp podrían justificar un precio de 329? es decir que la actual Nexus7 de 16GB que cuesta 200 con todas esas chorradas adicionales se aceptaría un aumento de 129 lucas? Mmmm... tentador
desertxp
Acaso pensáis que los servidores donde se ejecuta siri y las mejoras que van metiendo son GRATIS?
siri, simplemente NO ES GRATIS ¿por que? por que es un SERVICIO que se ejecuta en servidores REMOTOS y eso GENERA GASTOS
¿Que gastos? comprar mas servidores con lo que esto conlleva (mas electricidad mas potencia de calculo mas mantenimiento).
Creo que si llevan vendidos mas de 40 millones(seguramente sea BASTANTES MAS) entre ipad2 y iphone 4, Apple esta en su derecho de no DEJARSE UNA PASTA en AMPLIAR la granja de servidores que lo EJECUTA, nada tiene que ver con que te garanticen 2 años de actualizaciones que no servicios(icloud,siri itunes match, etc), LAS MEJORAS EN EL SOFTWARE NO LE GENERAN GASTO A APPLE una vez liberadas SIRI SI.
joelflight
no hay que olvidar que apple al comprar todos estos elementos en grandes volumenes el precio de cada uno se reduce considerablemente, por lo que la cantidad podria ser mucho menor
ganondorf24
Aunque lleve Un mono dentro con dos platillos....
It`s Amazing!!! XD
Fuera de coñas, mientras apple cobre ese "plus" por el nombre , para mantener todo el imperio que le rodea, sacar ese beneficio que a más de uno le gustaria, y la gente lo siga comprando, le seguira yendo bien....lo malo es que empieze a flaquear la cosa...
Saludos
kender6
"...un iPad Mini de 16 GB se traduce en 188 dólares. [...] Como podéis ver Apple ha ajustado bien los márgenes aunque el precio del iPad Mini está siendo muy discutido.
Me guastaría saber dónde están los números en los que te basas para decir que Apple ajusta sus precios. Has desglosado los primeros 188 dólares, perfecto; ahora bien, de lo que pasa con los los 141 no sé sabe nada. Sin aportar nada, tengo que pensar te lo sacas de la manga.
Personalmente, creo que, comparando con el Nexus 7 o el Kindle Fire HD, de precios ajustados nada de nada.