¿Recuerdas el proyecto OLPC? Cuánto tiempo ya sin conocer detalles de la siguiente fase. Pero para eso está la mayor feria de tecnología del mundo, para ser el escenario de la puesta en escena del siguiente OLPC, concretamente del tablet del que llevamos años hablando y que incluso tiene renders como el que ves en la imagen de arriba y que ya te advertimos que es probable que poco tenga que ver con el que finalmente sea una realidad comercial.
El OLPC XO 3.0 será una realidad en Las Vegas (curioso lugar para presentar un tablet que quiere ayudar a países en desarrollo) y posiblemente suponga el momento de partida de su producción. Este tablet será diseñado por Yves Behar, tendrá carcasa resistente a los golpes y pantalla de 8 pulgadas.
Esa pantalla tendrá resolución de 1024×768 píxeles y usará tecnología PixelQi para mejorar su visualización en exteriores. El procesador será un Marvell Armada PXA618, llevará 512 MB de RAM y como sistemas operativos se podrá optar por el omnipresente Android o Sugar.

Para la recarga del tablet OLPC XO 3.0 se podrá usar energía solar o una manivela que le daría unos diez minutos de autonomía por cada uno de los que pasemos moviéndola.
La producción de este primer modelo debería llegar este mismo año, pero se haría bajo petición de los países donde se fuera a desarrollar el programa de alfabetización digitial, nada de venderse directamente a particulares. El precio se estima en 100 dólares por tablet, pero es solo una aproximación, pues es lógico pensar que con la pantalla PixelQi el precio sea mucho más alto. Habrá que buscarlo sí o sí por el CES.
Vía | Electronista | TheVerge.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
d24_7
¿No fue el primer OLPC el precursor del fenómeno netbook? Espero que esta tablet lo sea de la bajada de precio de las tablets no-iPad de calidad (de grandes marcas, con Honeycomb/ICS etc.)
salvatierra_5
¿Hoy no es 28 de Diciembre verdad? =)
sansa
Esperamos noticias más concretas.
Desde que se anunció en Notion Ink Adam que tengo ganas de ver más tablets con tecnología Pixel Qi y si es que buen precio mucho mejor
cyberlarry
Parecen 2 tablets distintos, uno parece de 7 pulgadas y el otro parece mucho mas grande minimo de 10".
vipon
Me resulta dificil pensar en un tablet con PixelQi por 100 dólares. Esta tecnología iba a ser una revolución por ser concebida como híbrido entre pantalla de tinta electrónica (refleja la luz ambiental) y pantalla LCD. Los kits que salieron para instalar en netbooks valían más de 200 dólares.
stasky15
Creo que me he perdido algo... ¿Sólo 100€? ¿Estas fotos son reales? ¿De verdad? Ese gancho no se para que servirá, pero la verdad es que sobra...
alimosa
Podrían hacer que esta tablet fuera flexible, creo que le pegaría bastante bien.
hashamaru
si es verdad (k no creo) esta tremendamente brutal lo k siempre he kerido un tablet sin marco!! genial y hasta me lo creo pero lo de la recarga solar o de manivela si k es como de no creer asi como el precio si esta era la inocentada nada no me la creo k punto!