Con menos fuegos artificiales que otros contendientes, el HP TouchPad ya está listo para saltar al ring de los tablets del futuro. Y cuidado porque este equipo de HP cumple en la parte de hardware y también en la del sistema operativo. Se cumple así el deseo de muchos usuarios que demandaban que WebOS se alzara como alternativa en el apasionante mundo de los sistemas operativos para tablets. Ahora veremos si la comunidad de desarrolladores le acompaña.
El tablet HP TouchPad llega al mercado con un diseño bastante bien cuidado que nos recuerda gracias a sur delicadas curvas y el acabado de la carcasa, a una Palm Pre pero en grande.
HP TouchPad y su gran pantalla
El nuevo HP TouchPad no ha querido especular mucho con las 7 pulgadas de muchos de sus rivales sino que va directamente al tamaño del iPad. En el TouchPad tenemos una pantalla de 9.7 pulgadas con resolución de 1024×768 que da la sensación de que se verá muy bien.
La pantalla es por supuesto multitáctil y viene con un recubrimiento anti suciedad y huellas.

Las dimensiones del HP TouchPad son de 190×240 mm, pero lo que de verdad nos interesa es que su grosor está bastante contenido, con 13.7 mm. En cuanto al peso, son 700 gramos de tablet, lo que creemos que se notará en el brazo.
Doble núcleo y varios modelos
El esperado doble núcleo en los tablets ya es una realidad también en el nuevo HP TouchPad. En el caso de este tablet es un Qualcomm MSM8660 a 1.2 Ghz el protagonista, que llega acompañado de 1 GB de memoria RAM DDR2.
La conectividad empieza con WiFi de tipo n y Bluetooth, acabando en una versión 3G que también incluirá A-GPS. Del tema de sensores tampoco echamos de menos ninguno: acelerómetro, sensor de luminosidad, brújula …
Este HP TouchPad también cuenta con altavoces estéreo (firmados por Beats Audio), webcam de 1.3 megapíxeles, salida de auriculares, sistema de carga inductiva Touchtone y ranura microUSB para recargarlo y conectarlo al ordenador.

En cuanto a los modelos, se diferenciarán, además de por la conectividad 3G, por la memoria interna que dispongan, la cual puede ser de 16 y 32 GB.
Un dato también importante es que la batería, que no se podrá intercambiar, promete unas ocho horas de uso, aunque sin especificar en qué condiciones. La batería tiene una capacidad de 6300 mAh. Como vemos, muy parecido todo a lo que ofrecería el iPad 2.
WebOS, la diferencia
Como estás comprobando, la parte de hardware del HP TouchPad no va a ser muy diferente de lo que otros tablets del mercado ofrezcan este año. Como en los teléfonos móviles, el sistema operativo es el que marca diferencias entre unos modelos y otros, más allá de las preferencias de cada uno.

Y en ese aspecto WebOS 3.0, que es la versión que encontramos en este TouchPad enamora a primera vista. Pero es que además funciona, con lo cual, haz las cuentas. El modo de manejo es similar al que ya conocemos de los teléfonos de Palm, con multitarea real, tarjetas y una interfaz que es sin duda la mejor de todos los sistemas operativos del mercado.
HP ha trabajado también en la integración y de momento confirman que con Google Docs y Dropbox, por ejemplo, la experiencia será nativa. Por ejemplo, la integración con las principales redes y servicios sociales es impresionante. Por supuesto, el navegador también soporta flash.

Muy interesante es la integración que el HP TouchPad tiene con los teléfonos WebOS, con los que puede intercambiar mensajes e incluso recibir llamadas a modo de desvío, pero también pasar páginas web de un producto a otro mediante NFC. Por lo que se ha podido ver en la demostración de HP, el sistema operativo va muy fluido, tiene un excelente sistema de notificaciones y la verdad es que no se han cortado un pelo en incorporar a WebOS ideas que funciones de otros sistemas operativos y mejorarlas.
Del resto de ideas interesantes del WebOS de este HP TouchPad está la impresión inalámbrica o que el teclado en pantalla puede adecuarse en tamaño según nuestros dedos.

HP TouchPad, precio y disponibilidad
De momento no tenemos datos de su precio pero debería llegar al mercado en verano al menos la versión WiFi.
Más información | Touchpad.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Pablo Espeso
Ya era hora de que alguien le echase WebOS
/chistemalo
55217
Cada vez con más dudas de si comprarme un iPad 2.
Ahora falta ver el Galaxy Tab 2.
Daniel Aréchiga
Yo pensaba comprar una tablet en próximas fechas, creo que espero unos mesesitos para tener más claro el panorama de opciones. Éste se ve muy bien, en hardware y el estupendo WebOS, falta ver que hacen los desarrolladores.
sufianes
Motorola Xoom, BlackBerry Playbook, Archos, Hp TouchPad, Asus, iPad2, LG "Honeycomb", Samsung Galaxy Tab... Y eso sin contar a los menos famosos...¿Cómo me voy a decidir por uno con semejante avalancha? Un análisis de Calidad/Precio se agradecería muuuuuucho.
Renato
Pues me ponen en un dilema entre el Playbook y el TouchPad, ambos me encantan.... :| aver cuando sale y a que precio...
luskao
Sinceramente HP lo ha hecho muy bien buscando el Ecosistema HP. Del teléfono a la tablet! Genial!
ray22
Pues sinceramente, creo que esta competencia le hace un favor a Apple. Mientras el iPad tiene un SO ya bien asentado con aplicaciones muy útiles, van a salir a la vez 2 nuevos SO (Honeycomb y WebOS) que van a intentar hacerse con un pedazo de mercado con distintos tablets que a su vez tienen distintas características, lo que obliga a programar para cada cual.
Lo que esto implica es que muchas empresas se lo pensarán poco y apostarán por "lo fácil". Aunque Honeycomb llegue a un 40% de cuota de mercado, WebOS a un 20% y iOS mantenga otro 40%, lo que tenemos claro es que iOS tendrá más aplicaciones de alta calidad. Lo vemos ya con el iPhone vs Android Phones...la fragmentación dichosa. Y es que en cuanto a producto individual, iPhone y iPad seguirán siendo, previsiblemente, los más vendidos en sus mercados, y esto es lo más importante...nos empeñamos a ver la batalla como la de PC vs Mac (equivalentes android e iOS respectivamente), pero no tiene nada que ver, al menos, de momento.
Ojo que aún así veo la competencia altamente positiva...para que Apple se deje de productos incompletos y realmente presenten cosas que no superen a los rivales en potencia bruta, pero si en prestaciones finales gracias al soporte de los desarrolladores (y a las altas ventas fruto de la imagen de marca y, en el caso del iPad, un precio más contenido del que creíamos en comparación a sus rivales). Salu2
quierountopo
Pinta fenomenal, pero HP suele ser caro, a ver si se portan con el precio y no tardan mucho en traerlo ! Creo que será mejor tomar esta marca en serio y no como un "tercer SO" ;).
50512
Perfecto!! justamente lo que estaba buscando para mi el Xoom no me termino de convencer en nada ni atractivo es, pero esto es otra cosa WebOS será el competidor directo del iPad (los datos tecnicos hablan x si solos y no hace falta demostrar que la interfaz WebOs es realmente lo que mas impresiona), ahora a esperar el precio y la disponibilidad para poder ir por el n_n
dnl
Un tablet con webos, seguro tendrá éxito en México.
pitsop
Mal empezamos, habrá que volver a explicarlo toooodo desde el principio porque nadie habla de lo realmente interesante del aparato. Medios de comunicación, por favor explicad que tiene Area de Gestos! Y por que los usuarios de Palm decimos que es multitarea real! Y que WebOS tiene menus desplegables de verdad! Y lo digo porque mi Ipad no tiene ni multitarea, ni menus, ni cartas, ni gestos, ni nada de eso y mi Palm Pre Siiiii! Y es un gozada así que el Touchpad será una pasada. Digo yo. Ufff madre mía que trabajo va a tener HP en explicarse.
drmf
Se ve que han hecho bien los deberes... que ganas de verlo en persona... y ver el respaldo que tiene este aparato...
Javier
Me gusta y mucho. Con TouchPad webOS tendrá el empujón que necesitaba y hará que el mercado sea más interesante y competitivo. Le deseo mucha suerte a HP Palm con sus nuevos dispositivos.
nacho_mac
Ni si quiera un vídeo del aparato funcionando? Dices que tiene 8 horas de batería, como el iPad 2?!? si ni siquiera se ha anunciado oficialmente... Por otra parte el 1º iPad tiene unas 11 o 12 horas de batería reales, que son 4 mas de las que ofrece este tablet (sobre el papel).
Por todo lo demás tiene muy buena pinta, la pantalla es igual de buena que la del iPad, es lo minimo para un dispositivo que casi nunca lo vamos a mirar con un "buen" angulo de vision.
Ya era hora que empezaran a salir tablets que hicieran competencia de verdad al iPad.
Un Saludo.
solobuscame
No dudaría en comprarlo, solo falta el precio...
jorge32
que bien se ve HP TouchPad ,tampoco dudaria en comprarlo...
abelnicolas
Ojala hubiera tanta competencia con los OS para ordenadores.
Habrá que esperar a verlo en funcionamiento pero pinta muy bien.
jojace
Me gusta este tablet!!!!!.
Va muy fluído y el SO tiene muy buena "pinta".
Sólo falta esperar como será el mercado de apps en este SO.
Saludos.
johnny.sorto.g
Pues la verdad esta tablet si que le veo futuro competidor del iPad minimo se van a los catos un dos uno solo tendra que ponerse las vivas para llamar la atencion de desarrolladores
venzedor
Las especificaciones parecen competitivas con los productos actuales pero ¿que pasará tras los próximos lanzamientos como el de Apple?
Por otro lado el primer fabricante que rompa la actual política de precios (desconozco si es realmente cuestión de costes) tendrá un producto popular.
sufianes
Ayyy!!! Acabo de darme cuenta de una cosa, que me corrijan si no es correcto: ¿¿HP sólo le ha puesto cámara frontal?? Si es así, acaba de perder un punto a favor de Playbook...
Left My Dead
Excelentes prestaciones,la pantalla no importa mucho, si es 1367 x 768 o 1024 x 768 en este caso; el SISTEMA es lo que importa y se merece mucho mérito y aplausos el adaptar WebOS a esta tablet; simplemente el manejo multitarea es años luz mas intuitivo y mejor que todos los SO de tablets existentes, el unico que veo que se ve mas o menos a la altura es el de la PlayBook,los precios,siempre un misterio
carliiitos
Aunque se sale un poco del tema, voy a lanzar la pregunta aquí...
¿Alguien se enteró de que en un plazo de un año, HP afirma que llevará HP WebOS a los PC/Portatiles? Dijeron algo así como "WebOS en 2 PCs comprados por segundo"...
melekoto
Sin duda va a ser un peso pesado dentro de las tablets, más que nada por los 700 grámazos que pesa. Vaya un ladrillo
Fede Cg
La gran baza del Touchpad será la capacidad de comunicarse con otros dispositivos de HP. Quién vende más impresoras? Más de 240 millones de clientes en todo el mundo con HPs...Pc? vamos que con la compra de Palm HP puede convertirse en el rival directo de Apple con un arsenal de todo tipo de Gadgets...
La verdad, no se si compraré el Touchpad, los tablets no me convencen: teniendo ya un portátil y un smartphone para que tener un intermedio? Lo que si se es que me pasaré a la Pre3!
Lástima de la pérdida de la marca Palm, pero su sacrificio merece la pena!
50711
Creo que tiene 2 cámaras para la grabación en 3D.
homer
me gusta a decir verdad, no creo que termine adquiriendo uno, ya que prefiero Honeycomb pero igual se ve prometedor, la competencia siempre es buena.
iOS se esta quedando atrás como SO para tablets, muchos iconos en pantalla ha resultado pero con mejores escritorios se quedara corto.
lo que mas me preocupa del futuro del webOS son las apps, si bien es cierto el SO se ve genial, las apps son una de las mayores ventajas (sino la que mas) del iPad.
mariofranker
No dudo que WebOS sea bueno, pero no se si supera a Honeycomb, tendría que probarlo. ¿Creéis que este tablet podría incluírse aquí http://keti0nminihackers.wordpress.com/2011/02/09/%C2%BFque-tablet-comprar/ ? ¿O no merece la pena? Yo, en cuanto a prestaciones, lo veo muy al estilo Motorola Xoom (pese a que mi favortito es blackberry playbook)
victor.redondovargas
con lo feo que nos parecían esos bordes tan anchos en el iPad, y mira ahora... en todos los tablets
terranoide
Para todos aquellos que citan el tema de los desarrolladores (dejenme reir un poco...) les diré que el sistema de programación en Pre era tan potente que podías demorar máximo una tarde en portar un programa desde iOS (Apple) a webOS. O sea, no creo que ninguno de los desarrolladores vaya a querer perder la posibilidad "por si el sistema despega" XD
webOS tiene un éxito garantizado. Y si es como pienso que HP introducirá webOS como un sistema alternativo en PC (bueno, será el anzuelo para que la gente lo conozca) las cosas están claras. Ahora solo falta que HP se la juegue con el precio y la distribución y tendrá una mina de dinero.
Larga vida Palm, viva HP !!