El segundo semestre de este año 2010 será el momento en el que la mayoría de tablets de grandes fabricantes vayan llegando al mercado.
El Samsung S-Pad y su pantalla AMOLED podría ser de los primeros si se cumplen los últimos rumores que colocan esta tableta en agosto entre nuestras manos. La tecnología Super Amoled que usaría la pantalla es de largo el aspecto más destacado de esta tableta, y por lo único que se diferencia de las otras que veremos con logos de otros fabricantes. Porque mucho me temo que el batallón de tablets con Windows 7 o Android será una apuesta similar a la de los terminales con el sistema operativo de Google: productos calcados.
Una oportunidad para Bada
Las dudas en este Samsung S-Pad podría ser el sistema operativo, pues se discute si sería un equipo con Android o Samsung podría aprovechar y sacar un tablet con Bada, lo que ampliaría más el abanico de posibilidades pero supondría una mayor segmentación de cara a los desarrolladores.
Si se opta por Android, esperamos que los rumores que hablan de una solución de tienda propietaria en vez de Android Market no sean ciertos. Es cierto que así pueden asegurar que la adaptación de las aplicaciones a las nuevas dimensiones de la pantalla, pero se pierde parte del atractivo de la solución Android. Ya veremos qué tal lo implementa Samsung en esta tableta de 7 pulgadas con conectividad 3G y WiFi, que contará con la colaboración de Kyobo Books en el mercado coreano.
De lo que no sabe nada es de la apariencia de este Samsung S-Pad, aunque os aseguramos que no tendrá nada que ver con la imagen superior.
Vía | Slashgear.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Toñín
Como reproductor multimedia me parece un diseño mejor que el del iPad (que sea mejor o peor ahora mismo es el punto de referencia), ya que tener que andar con los dedos en la pantalla sólo para cambiar de canción, página o película, o para cualquier cosa que queramos hacer, me parece un auténtico engorro. Eso sí, también implica un tamaño mayor del Samsung.
Mucho mejor de cara a usarlo para "algo más que reproductor" el teclado físico que permite escribir mientras tenemos el aparatillo bien agarrado con las dos manos; aunque no se qué tal se adaptará al uso cotidiano (un poco lioso mientras no coges (mucha) soltura, tener que andarse fijando en las teclas de un extremo y en las del otro). Si lo usas para redes sociales o para correo electrónico, por ejemplo, estar escribiendo mucho texto en un teclado virtual puede ser muy engorroso, además que te obliga a sujetar la pantalla con una sola mano mientras escribes con la otra, o a tenerla apoyada.
Por lo demás, y a falta de saber realmente el precio que tendrá y sus resultados en la realidad, me sigue pareciendo mucho más práctico, sea para lo que sea, un ultraportátil.
Oscar
hay que ver lo bien que suenan esas palabras juntas: "super Amoled"
brucecedillo
la imagen es del q1 ultra que resulto ser una mugre de 1400 euros a igual que su antecesora sin el apellido ultra. pero tengo mucha fe en lo queesta por venir... ya la quiero.
Fle
Dios como odio esos botones que se supone tiene que hacer de teclado. Estan fabricados para odiar el escribir.
Ignacio Barragan
Me queda la duda de si la pantalla será AMOLED o SuperAMOLED ya que en el post se contradice. Igualmente supongo que apostarán por las SuperAMOLED como lo vienen haciendo con los últimos terminales de gamas altas presentados.
Niko54
Hacía tiempo que no tenía novedades de cacharros con este tipo de pantallas.. Sin duda alguna y sin conocer más características de hardware resulta interesante y pinta bien.. Sólo resta esperar. En mi opinión sería interesante que incorporen Bada para dar más opción al mercado y proponer algo distinto a lo cotidiano (windows 7, android...) Saludos
Litos
Jo!! ¿soy el único que prefiere que lo saquen con 4,8" en vez de 7"? es que los de cinco pulgadas caben en el bolsillo.
tonitun
¡Increibles los ultimos vídeos de Remi Gaillard ¡Se supera a si mismo!
http://www.veoh.com/search/videos/q/Ballantines+plan+b#watch%3Dv20005737wJ6ztFrZ