El diseñador de chips británico ARM ha anunciado que LG Electronics pasa a ser un socio principal en lo que respecta a sus nuevos procesadores basados en núcleos ARM Cortex A50. Hablamos de arquitecturas de 64 bits, ARMv8, con tecnología de fabricación de 20nm, y dos versiones bien diferenciadas (una orientada al bajo consumo, otra al máximo rendimiento).
Los coreanos por lo tanto adquieren la licencia de los núcleos ARM Cortex-A57 y Cortex-A53, y su funcionamiento conjunto basado en ARM big.LITTLE. Debemos añadir además a la nueva generación de unidades de proceso gráfico Mali (T67X, T62X), todo ello para confeccionar sus propios chipsets. Se espera que veamos los primeros procesadores a lo largo de 2014, inicialmente en tablets.
La idea detrás de big.LITTLE ya la conocemos, se trata de incluir en un mismo procesador núcleos basados en Cortex-A57 y A53, de forma que unos u otros se activen dependiendo de las necesidades. En el mercado ya tenemos soluciones con la anterior generación, basadas en ARM Cortex-A15 y A-7.

La implementación de los diseños de ARM va más allá de los dispositivos de consumo, existe un mercado en el mundo de los servidores donde la tecnología parece tener bastante sentido, posicionando a LG como un competidor de nombres como Samsung, Calxeda o AMD. Lógicamente también los terminaremos viendo dentro de ordenadores, convertibles y teléfonos.
Vía | Inquirer
Ver 5 comentarios
5 comentarios
tor125
Como sabemos todos gracias a ARM los smartphones y tablets avanzan rápido a un camino de mayor potencia y menos consumo. Además esta generación Cortex-A50 tiene la opción del elegirse con arquitectura de 64-bits y todas la ventajas que supone eso. Con tecnologías de ARM como el ARM interconnect IP se podrá hacer configuraciones de hasta 16 núcleos (4 núcleos si está en el mismo cluster)y hasta un 50% más de rendimiento en A57 que el actual A15.
SI queréis más información aquí tenéis su página web oficial:
http://arm.com/products/processors/cortex-a50/cortex-a57-processor.php
ivand3
Oues ojala repitan en la marca Nexus con ese chip, porque adoro el hardware de LG, pero su software me da ganas de vomitar
purista
Más potencia computacional y más eficiencia, no se puede pedir mucho más. Me encanta ver como va bajando el número de nanómetros...